Funciones de Una Secretaria
Funciones de Una Secretaria
Funciones de Una Secretaria
recibir documentos;
atender llamadas telefónicas;
atender visitas;
archivar documentos;
realizar cálculos elementales;
informar todo lo relativo al departamento del que depende;
estar al pendiente de la tramitación de expedientes;
tener actualizada la agenda, tanto telefónica como de direcciones, y de
reuniones;
poseer conocimiento de los departamentos de las administraciones públicas
con los que esté más relacionada la sección de que dependa;
tener conocimiento del manejo de maquinaria de oficina, desde calculadoras
hasta fotocopiadoras, pasando por ordenadores personales y los programas
informáticos que conllevan;
amplios conocimientos en cuanto al protocolo institucional y empresarial.
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
Pueden ser cualquier lugar donde sea necesaria una persona que tenga la
capacidad suficiente, puede ser una empresa privada, una administración
pública o cualquier otro lugar donde se deban desarrollar las funciones descritas.
Además de las secretarias que prestan sus servicios de forma presencial, también
existen las que lo hacen de forma remota (en línea) llamadas secretarias online o
asistentes virtuales (virtual assistants) y que cobran sus servicios por hora de
trabajo o por proyectos. Tienden a ser profesionales más especializadas en
nuevas tecnologías, idiomas, mercadotecnia o eventos.
Tal y como se refleja en los titulares de los ministerios más relevantes del gobierno
del Reino Unido, los secretarios ocupan los puestos más altos de la administración
pública británica, con un complejo entramado de cargos como principal private
secretary, private secretary y parliamentary private secretary (PPS).
AVISO CIRCUNSTANCIADO DE MATRIMONIO RENAP
SEÑOR REGISTRADOR
AVISO CIRCUNSTANCIADO:
CONTRAYENTES:
OBJETIVOS
PRINCIPIOS
MARCO JURÍDICO
Protocolo de Tegucigalpa
• Seguridad democrática
• Integración social
• Integración económica
Estructura organizativa
Estados miembros
ESCUELAS MERCANTILISTAS
El capital: está representado por los metales preciosos que el estado tiene en su
poder,
Para los mercantilistas el capital estaba representado por los metales preciosos
que el estado poseía.
*EL RENACIMIENTO
Provocó un gran impacto en la mentalidad de los europeos del siglo XVI. Las ideas
de Lutero habían abierto el camino de la libertad de conciencia, no sólo para la fe
sino también para todas las facultades espirituales del hombre.
El principal autor que fue Europa de estas posibles escuelas aplicaron sus ideas
en los diversos conceptos aplicados:
Valor: teorías variadas y confusas. Algunos aceptaron una teoría del valor-trabajo.
Reconocieron a los valores naturales y de mercado como entidades separadas.
Salarios: no tiene una teoría consistente, pero se inclinó por los salarios bajos.
Jean colbert (1619 – 1683); su obra “memorias sobre los asuntos financieros de
francia”.
Thomas mun (1571 – 1641); economista inglés autor del "tesoro de inglaterra
obtenido por el comercio exterior ”, defendió el capitalismo comercial y su papel en
el comercio exterior.
ANTECEDENTES:
*ANTECEDENTES EN PAISES*
Por otra parte en Inglaterra, en el siglo xvi se prohibió la exportación de lana y más
tarde la exportación de ovejas; se facilitó la exportación de telas para eliminar la
competencia de la industria flamenca, y se hicieron esfuerzos para crear nuevas
industrias y abrir mercados;
En Francia, juan colbert, ministro de tesoro, dicto medidas para fomentar el
comercio y la industria,
* El interés nacional, prima tanto sobre el interés de los individuos del país, como
sobre el interés de otras naciones.
* En el caso tal de que no existiera minas de oro y/o plata en el interior del país o
en algunas de sus colonias
* El estado debe ayudar para a que la balanza tenga superavit (resultado positivo
al comparar los ingresos y los gastos, es decir, se gana más de lo que se gasta)a
través de su influencia directa en el comercio exterior
Los objetivos económicos de un país no son independientes de otros objetivos
nacionales tales como la acumulación de poder, por el contrario estos objetivos en
general se complementan.
CARACTERÍSTICAS
IDEAS MERCANTILISTAS
2. Que todas las materias primas que se encuentren en un país se utilicen en las
manufacturas nacionales
4. Que se prohíban todas las exportaciones de oro y plata y que todo el dinero
nacional se mantenga en circulación
APORTES TEÓRICOS:
Entre las obras y ensayos que aparecieron durante el mercantilismo, son dignas
de mencionarse:
*“discurso del comercio de Inglaterra hacia las indias orientales”, de Thomas mun.
Surge en Inglaterra y Francia, donde los autores eran mercaderes que escribían
acerca de sus intereses y su relación con la política económica, era la época
donde cada hombre era su propio economista, esto hacia que hubiera una gran
diferencia en los temas expuestos por cada uno.