1 20ORACIONESSIMPLES (Libreta2resueltas)
1 20ORACIONESSIMPLES (Libreta2resueltas)
1 20ORACIONESSIMPLES (Libreta2resueltas)
clasificación.
1.- Los alumnos de esta clase realizan muy tranquilos una prueba facilísima.
2.- Mi gato Pulguitas ha sido mordido en una pata por el travieso ratón.
7.- Los bebes son pesados todas las semanas por sus madres.
8.- ¿Por qué andáis tan despacio por los pasillos del colegio?
13.- ¡Por fin ha sido traducida mi novela favorita por un buen escritor!
15.- Con los nervios lógicos, las hermanas cordobesas serán nuestro rostro en
Eurovisión 2006
1
1.- Los alumnos de esta clase realizan muy tranquilos una prueba facilísima.
C) Clasificación
Oración simple (realizan): enunciativa afirmativa, predicativa “transitivo-atributiva”,
activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: él realiza…
- PVO.: él realiza muy tranquilo…
- C. D.: los alumnos la realizan.
D) Morfología
- Alumnos: nombre común, concreto, animado humano, contable, individual, simple,
primitivo, masculino, singular.
- Facilísima: adjetivo calificativo explicativo, pospuesto, variable, femenino singular,
derivado, grado superlativo absoluto.
2.- Mi gato Pulguitas ha sido mordido en una pata por el travieso ratón.
2
C) Clasificación
Oración simple (ha sido mordido): enunciativa afirmativa, pasiva perifrástica o
tradicional de 1ª, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: mis gatos han sido mordidos…
- C. Ag.: el travieso ratón ha mordido a mi gato Pulguitas.
- C. C. L.: ¿dónde? En la pata.
D) Morfología
- Mi: determinante adjetivo determinativo posesivo, antepuesto, apocopado de “mío”,
masculino singular, un poseedor, una cosa poseída.
C) Clasificación
Oración simple (será): interrogativa parcial directa, atributiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ¿…serán las nieves blancas?
- Atributo: ¿…lo será la nieve?
D) Morfología
- Será: verbo “ser”, 2ª conjugación, 3ª persona del singular, futuro imperfecto de
indicativo, aspecto imperfecto, voz activa, irregular.
- Blanca: adjetivo calificativo explicativo (epíteto), variable, femenino singular, grado
positivo.
3
* S. Pred. V.: N - vayamos (v. intransitivo)
C. C. L. (S. Prep.): E - a (preposición)
T (S. N.): N - cine (nombre)
Det. - el (artículo)
Apos. Esp. (S. N.): N - Madrigal (nombre)
C. C. T. (S. Adv.): N - mañana (adverbio)
* C. Oracional: Tal vez (locución adverbial)
C) Clasificación
Oración simple (vayamos): dubitativa, predicativa intransitiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: tal vez yo vaya.
- C. C. L.: ¿dónde? Al cine.
- C. C. T.: ¿cuándo? Mañana.
D) Morfología
- Tal vez: locución adverbial de duda.
- Vayamos: verbo “ir”, 3ª conjugación, 1ª persona del plural, presente de subjuntivo,
aspecto imperfecto, voz activa, irregular.
C) Clasificación
Oración simple (se fían): enunciativa negativa, predicativa de suplemento, activa,
bimembre.
Pruebas
- Sujeto: mi amigo no se fía…
- Suplemento: mis amigos no se fían de ello.
D) Morfología
- Se fían: verbo “fiarse”, 2ª conjugación, 3ª persona del plural, presente de indicativo,
aspecto imperfecto, voz activa, regular.
4
6.- Ana, nuestra niñera, anda enamorada de la vida tranquila.
C) Clasificación
Oración simple (anda) enunciativa afirmativa, semiatributiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ellas andan enamoradas.
- PVO.: ellos andan enamorados.
- C. ADJ.: anda x de la vida tranquila (no tiene sentido).
D) Morfología
- Nuestra: determinante adjetivo determinativo posesivo, antepuesto, femenino singular,
varios poseedores, una cosa poseída.
- Niñera: nombre común, concreto, animado humano, contable, individual, simple,
derivado, femenino, singular.
7.- Los bebes son pesados todas las semanas por sus madres.
5
C) Clasificación
Oración simple (son pesados): enunciativa afirmativa, pasiva tradicional o perifrástica
de 1ª, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: él es pesado.
- C. Ag.: sus madres pesan a los bebes
- C. C. T.: ¿cuándo los pesan? Todas las semanas.
D) Morfología
- Son pesados: verbo “pesar”, 1ª conjugación, 3ª persona del plural, presente de
indicativo, aspecto imperfecto, voz pasiva, regular.
8.- ¿Por qué andáis tan despacio por los pasillos del colegio?
C) Clasificación
Oración simple (andáis): interrogativa parcial directa, predicativa intransitiva, activa,
bimembre.
Pruebas
- Sujeto: tú andas.
- C. C. Modo: ¿cómo andáis? Despacio.
- C. C. Lugar: ¿por dónde andáis? Por los pasillos.
D) Morfología
- Tan: adverbio de cantidad.
- Del: artículo contracto, formado por la unión de la preposición “de” más el artículo
“el”.
6
9.- Piensa a todas horas en las musarañas.
C) Clasificación
Oración simple (piensa): enunciativa afirmativa, predicativa de suplemento, activa,
bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ellos/as piensan…
- Supl.: piensa en ello.
- C. C. T.: ¿cuándo? A todas horas.
D) Morfología
- Todas: determinante, adjetivo determinativo indefinido, femenino, plural.
- Las: determinante artículo determinado, femenino, plural.
Pruebas:
- Sujeto: sus inquietantes miradas…
7
- C. I.: su inquietante mirada les resultaba aterradora.
- Atrib.: su inquietante mirada se lo resultaba.
D) Morfología
- Inquietante: adjetivo calificativo explicativo, antepuesto, invariable, femenino
singular, grado positivo.
- Resultaba: verbo “resultar”, 1ª conjugación, 3ª persona del singular, pretérito
imperfecto de indicativo, aspecto imperfecto, voz activa, regular.
C) Clasificación
Oración simple (nació): interrogativa parcial directa, predicativa intransitiva, activa,
bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ellos nacieron…
D) Morfología
- Cómo: adverbio interrogativo.
- Nació: verbo “nacer”, 2ª conjugación, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple
de indicativo, aspecto perfecto, voz activa, irregular.
8
C. C. Modo (S. Adv.): N - gritando (gerundio)
C) Clasificación
Oración simple (dice): optativa imperativa, predicativa transitiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: Ningunos dicen…
- C. D.: Las cosas no son dichas por nadie a otro gritando. Nadie las dice…
- C. I.: Nadie le dice las cosas gritando.
- C. C. L.: ¿Dónde? aquí
- C. C. Modo: ¿Cómo? gritando
D) Morfología
- Nadie: pronombre indefinido.
- Gritando: verbo “gritar”, 1ª conjugación, forma no personal, infinitivo simple, voz
activa, aspecto imperfecto, regular.
13.- ¡Por fin ha sido traducida mi novela favorita por un buen escritor!
C) Clasificación
Oración simple (ha sido traducida): exclamativa, predicativa, pasiva perifrástica o
tradicional de primera, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: Ellas han sido traducidas…
- C. Agente: Un buen escritor ha traducido mi novela favorita.
D) Morfología
- Ha sido traducida: verbo “traducir”, 3ª conjugación, 3ª persona del singular, pretérito
perfecto compuesto de indicativo, aspecto perfecto, voz pasiva, irregular.
- Buen: adjetivo calificativo explicativo, antepuesto, apocopado de “bueno”, variable,
masculino singular, grado positivo.
9
14.- ¿Renunciarías a algo por el bien común?
* S. N. Sujeto: tú (desinencial)
* S. Pred. V.: N: renunciarías (v. transitivo)
Suplemento (S. Prep.): E - a (preposición)
T (S. N.): N - algo (pronombre)
C. C. Final (S. Prep.): E - por (preposición)
T (S. N.): N - bien (nombre)
Det. - el (artículo)
Ady. - común (adjetivo)
C) Clasificación
Oración simple (renunciarías): interrogativa total directa, predicativa de suplemento,
activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ¿Vosotros renunciaríais…?
- Suplemento: Rechazarías algo (se convierte en C. D.) / renunciarías a ello.
- C. C. Causa: ¿por qué? Por el bien común
D) Morfología
- Renunciarías: verbo “renunciar”, 1ª conjugación, 2ª persona del singular, condicional
simple, voz activa, aspecto imperfecto, regular.
- Algo: pronombre indefinido.
15.- Con los nervios lógicos, las hermanas cordobesas serán nuestro rostro en
Eurovisión 2006.
10
Det. - 2006 (adjetivo numeral)
C) Clasificación
Oración simple (serán): de probabilidad, atributiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ella será…
- Atributo: nuestro rostro = representantes
- C. C. Modo: ¿Cómo? Con los nervios lógicos
- C. C. L.: ¿Dónde? en Eurovisión 2006
D) Morfología
- Serán: verbo “ser”, 2ª conjugación, 3ª persona del plural, futuro imperfecto de
indicativo, aspecto imperfecto, voz activa, irregular.
- 2006: determinante adjetivo determinativo numeral cardinal.
C) Clasificación
Oración simple (lleva): enunciativa afirmativa, semiatributiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ellas llevan casadas…
- PVO.: ellos llevan casados…
- C. C. T.: ¿Cuándo? Ya. Quince años.
D) Morfología
- Juani: nombre propio antropónimo (hipocorístico), simple, derivado, femenino,
singular.
- Decoradora: nombre común, concreto, animado humano, contable, individual, simple,
derivado, femenino (marca gramatical), singular.
11
A) Relaciones sintácticas. Se trata de una oración simple.
C) Clasificación
Oración simple (se parece): enunciativa negativa, atributiva, activa, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: ellas no se parecen…
- C. I.: tu hermana mayor no se le parece
D) Morfología
- Tu: determinante, adjetivo determinativo posesivo, antepuesto, apocopado de “tuya”,
femenino singular, un poseedor, una cosa poseída.
- Mayor: adjetivo calificativo especificativo, pospuesto, invariable, femenino singular,
grado comparativo de superioridad (forma culta).
B) Análisis sintáctico.
NOTA: dada la estructura “se” más verbo transitivo (3ª persona del singular) más S. N.
(singular), la oración puede analizarse como:
12
Det. - todo (adjetivo indefinido)
Det. - el (artículo)
C) Clasificación
Oración simple (necesita): enunciativa afirmativa, predicativa transitiva, activa,
unimembre impersonal de “se”.
Pruebas
- C. D.: camarero es necesitado; (alguien) lo necesita.
- C. C. Tiempo: ¿Cuándo? Por las tardes, durante todo el verano.
C) Clasificación
Oración simple (necesita): enunciativa afirmativa, predicativa, pasiva refleja o con “se”
de segunda, bimembre.
Pruebas
- Sujeto: camareros son necesitados.
- C. C. Tiempo: ¿Cuándo? Por las tardes, durante todo el verano.
D) Morfología
- Se: pronombre gramaticalizado, marca de impersonalidad (oración 1) o marca de
pasiva refleja (oración 2).
- Camarero: nombre común, concreto, animado humano, contable, individual, simple,
derivado, masculino (marca para el femenino), singular.
13
Ady. - estadounidense (adjetivo)
C) Clasificación
Oración simple (ha muerto): enunciativa afirmativa, predicativa intransitiva, activa,
bimembre.
Pruebas
Sujeto: ellos han muerto…
C. C. L.: ¿dónde? En un castillo.
C. C. Modo: ¿cómo? En extrañas circunstancias.
D) Morfología
- Un: determinante, adjetivo determinativo indefinido, antepuesto, apocopado de “uno”,
masculino, singular.
- Importante: adjetivo calificativo explicativo, antepuesto, invariable, derivado,
masculino singular, grado positivo.
C) Clasificación
Oración simple (sea enviado): de probabilidad, pasiva perifrástica o tradicional de 1ª,
bimembre.
Pruebas:
- Sujeto: ellos sean enviados…
14
- C. Agente: El gobierno probablemente envíe al investigador.
- C. C. T.: ¿Cuándo? En breve.
- C. C. L.: ¿Dónde? A la zona.
D) Morfología
- El: determinante artículo determinado, masculino singular.
- Sea enviado: verbo “enviar”, 1ª conjugación, 3ª persona singular, 3ª persona del
singular, presente de subjuntivo, aspecto imperfecto, voz pasiva, regular.
15