Hoja de Trabajo 9 Equilibrio Ácido-Base

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Departamento de Ciencias

EQUILIBRIO ÁCIDO – BASE. TITULACIÓN ÁCIDO – BASE


Hoja de trabajo 9
1. Determine la molaridad de una solucioó n de cloruro de sodio NaCl que se obtiene cuando se hace
reaccioó n 100 ml de hidroó xido de sodio NaOH(ac) 0,25M con 100 ml de aó cido clorhíódrico
HCl(ac) 0,5 M, asumiendo que el volumen de mezcla se mantiene a 200 ml.

2. Calcule la normalidad de una solucioó n acuosa de hidroó xido de sodio NaOH(ac), si se sabe que
50mL de dicha base reacciona completamente con 12,5 ml de una solucioó n acuosa de H2SO4 a
1 N.

3. Se mezclan 400 ml de una solucioó n de NaOH a 0,75 M con 600 ml de una solucioó n de H2SO40,25
M. Indique las proposiciones que son verdaderas (V) y las que son falsas (F) con
relacioó n a la mezcla anterior, seguó n corresponda en el orden presentando.
I. El pH de la mezcla es 3.
II. La mezcla tiene caraó cter aó cido
A) VV B) VF C) FV D) FF

4. Se adiciona un trocito de sodio de 0,23 gramos a suficiente volumen de agua muy fríóa y se deja
en reposo para que reaccione todo el metal, de acuerdo a la siguiente reaccioó n:
Na (s)  H 2 O ()  NaOH (ac)  H 2(g)

¿Cuaó ntos mililitros de HCl 0,05 M se deben agregar a la solucioó n de hidroó xido de sodio para
obtener una solucioó n de pH igual a 7?

5. El vinagre estaó constituido por agua y aó cido aceó tico, CH3COOH. Al neutralizar
completamente 5 ml de vinagre se usan exactamente 30 ml de NaOH 0,1 M. Determine la
molaridad del aó cido aceó tico en dicho vinagre.

6. ¿Queó volumen (en ml) de HNO3 a 0,05M, se requiere para neutralizar 20 m de Ca(OH)2 a
0,014 M?

7. Una muestra de 11,66 g de Mg(OH)2 deben ser neutralizados con HCl al 20,4 % de
densidad 1,10 g/ml ¿Queó volumen de este aó cido (en ml) debe usarse para tal fin?

8. La lejíóa comercial es principalmente NaOH. Si una muestra de lejíóa necesita 26,7 ml de


H2SO4 de concentracioó n 0,25N para la neutralizacioó n completa, entonces los miligramos Na
en la lejíóa comercial, es:

9. En un matraz que contiene 20 ml de HCl que es 0,40 M se le agregan 60 ml de NaOH que es


0,25 M y ademaó s 22 ml de H2SO4 para su neutralizacioó n completa. La normalidad de la
solucioó n de H2SO4 utilizada, es:

10. En un matraz se tienen 0,106g de Na2CO3 y 0,25 g de CaCO3. Si se cuenta con una solucioó n de
H2SO4 0,14 M, entonces los ml necesarios del aó cido para lograr la neutralizacioó n
completa de la mezcla soó lida, es:

11. la lejíóa contiene principalmente soda caó ustica, una muestra de lejíóa que pesa 8g necesita 80
ml de HCl 1,5 N para neutralizar a la soda caó ustica. Calcular el porcentaje de soda
caó ustica en la lejíóa.

12. Una cierta sustancia contiene potasa caó ustica que pesa 1200g y requiere para que se
neutralice todo el KOH, de 500 ml de H3PO4 al 40% en peso y densidad de 2,45 g/ml.
Calcular el porcentaje de KOH en la sustancia.

QUÍMICA
Departamento de Ciencias
13. El porcentaje de bicarbonato de sodio (NaHCO 3), presenta en un antiaó cido estomacal, se
determinoó mediante una titulacioó n con HCl 0,1 M. Se usoó 16,5 mL de HCl, neutralizaó ndose
0,302 g del antiaó cido. Determine dicho porcentaje.
La reaccioó n de neutralizacioó n es la siguiente:

NaHCO3 + HCl H2CO3 + NaCl

14. C a l c u l e el porcentaje en masa de carbonato de sodio Na 2CO3(s) presente en 0,13 g de una


muestra mineral, si para descomponer todo el carbonato de sodio a NaCl, CO 2 y H2O se
requieren 17,5 mL de aó cido clorhíódrico HCl(ac) 0,12 M.

15. Si u n a muestra de piedra caliza de 0,5g (80% en CaCO 3), se le hace reaccionar con una
solucioó n de HCl, se observa que se tiene un gasto de 16 mL del aó cido, entonces la normalidad
del HCl utilizado, es:

16. En un matraz que contiene 20 mL de HCl que es 0,40 M se le agregan 60 mL de NaOH que es
0,25 M y ademaó s 22 mL de H 2SO4 para su neutralizacioó n completa. La normalidad de la
solucioó n de H2SO4 utilizada, es:

17. En un matraz se tienen 0,106g de Na 2CO3 y 0,25 g de CaCO 3. Si se cuenta con una solucioó n de
H2SO4 0,14 M, entonces los mL necesarios del aó cido para lograr la neutralizacioó n completa de
la mezcla soó lida, es:

18. Si 10g de NaOH reaccionan exactamente con 8,17g de un aó cido triproó tico, entonces la masa
molecular del acido, en g/mol, es:

19. Si a 500 mL de NaOH 12N, se le completa a 1,2 L con agua destilada, entonces los mL de aó cido
sulfuó rico 4 M necesarios para lograr su neutralizacioó n, es:

20. Para neutralizar 40 mL de una solucioó n de HCl se requieren 5,50 g de CaCO 3. La normalidad del
HCl neutralizado debe ser:

21. Si 12,5 mL de una solucioó n de hidroó xido de bario son neutralizados por 14,4 mL de H 2SO4 0,25
N, entonces la molaridad de la solucioó n de hidroó xido de bario, es:

22. Si 10 mL de una solucioó n de Ca(OH) 2 son neutralizados por 14 mL de H 2SO4 al 0,25 N entonces
la concentracioó n molar del Ca(OH)2, es:

23. Si en un recipiente que hay 50 mL de H2SO4 (ρ = 1,4 g/mL y %=49), se le agrega agua hasta
completar 0,200 L, entonces los mL de una solucioó n de KOH al 0,50 N necesarios para lograr su
neutralizacioó n, es:

24. Al disolver exactamente 0,8 g de NaOH en suficiente agua y la neutralizamos anñ adieó ndole 25
mL de un cierto aó cido, entonces la concentracioó n normal del aó cido usado, debioó ser:

25. Una solucioó n es preparada disolviendo 0,168 g de KOH puro en 100 mL de agua. Si para
neutralizar eó sta solucioó n se requieren 90 mL de una solucioó n de HCl, entonces la normalidad
del acido, es:

26. El vinagre comercial (solucioó n de CH3COOH) tiene una densidad aproximada de 1g/mL y se
analiza titulaó ndola con una solucioó n de NaOH que es 0,127 N. Si en dicho procedimiento se
gastan 50 mL para neutralizar 10 mL de una muestra de vinagre, entonces el % peso del
CH3COOH, es:

QUÍMICA

También podría gustarte