Prueba de Lectura El Conde Lucanor
Prueba de Lectura El Conde Lucanor
Prueba de Lectura El Conde Lucanor
Nombre
Objetivos:
Comprender textual e inferencialmente el texto.
Interpretar la relación de los personajes de la obra.
Aplicar conocimientos previos en ortografía y redacción.
Habilidades:
Analizar, comprender, diferenciar.
Instrucciones generales:
1. Explica brevemente la estructura que tienen todos los cuentos de El conde Lucanor. (5)
2. Qué enseñanza se desprende del cuento II (“Lo que sucedió a un honrado labrador con su
hijo”). (5)
3. ¿Qué deciden hacer las golondrinas en el cuento VI (Lo que le pasó a la golondrina con otros
pájaros cuando sembró el hombre lino) cuando ven al hombre sembrar lino? Relate. (5)
1
4. ¿Qué enseñanza pretende transmitir Patronio al conde y por qué? (5)
5. ¿Con qué cuento relacionarías la siguiente moraleja y por qué? Explique. (5)
6. ¿Por qué pierde el cuervo el pedazo de queso que lleva en el pico en el cuento V? (5)
7. ¿Por qué lloraba el hombre que cazaba perdices en el cuento nº XIII? (5)
8. ¿Con cuál de los cuentos que aparecen en El conde Lucanor que no sea el de doña truhana,
relacionarías el refrán “Más vale pájaro en mano que ciento volando” ¿Por qué? (5)
2
9. ¿Cómo consigue el marido cambiar el mal carácter de su esposa en el cuento Lo que sucedió a un
mozo que casó con una muchacha de muy mal carácter? Explique. (5)