Guia de 7° Genero Dramatico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Objetivos de Aprendizaje: 1.- Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

(OA 7)
2.- Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este
proceso: organizan las ideas en párrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; emplean un
vocabulario preciso y variado; adecuan el registro al propósito del texto y al destinatario; mejoran la redacción del texto
a partir de sugerencias de los pares y el docente; corrigen la ortografía y la presentación. (OA 17)

Guía de Aprendizaje Genero Dramático

Nombre: ________________________________Curso:_________________Fecha:____________

I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas, según corresponda

1.- ¿Cuál de los siguientes títulos sintetiza el tema del texto leído?
a) El mercader desagradecido.
b) Los reyes y la roca del camino.
c) Cómo escoger adecuadamente un ministro.
d) Cómo cuidar vestidos y trajes, caminando por el reino.

2.- ¿Cuál es el conflicto central del texto leído?


a) El rey necesita un ministro.
b) El anciano es muy viejo para mover la roca.
c) El rey no puede mover una roca del camino.
d) El mercader necesita un rey.

3.- ¿Cómo describirías a la campesina?


a) Gentil
b) Presumida
c) Despreciativa
d) Malagradecida
4.- ¿Qué necesitaba el Rey?
a) Un campesino
b) Un ministro
c) Un anciano
d) Un mercader

5.- ¿Quién es la persona que definitivamente será el (la) ministro (a) del Rey?
a) Anciano
b) Mercader
c) Dama
d) Campesina

6.-Según su clasificación y características, el texto anterior corresponde a:


a) una obra teatral.
b) una obra dramática.
c) un texto no literario.
d) una comedia.

7.- ¿A qué parte de la estructura interna de la obra corresponde el siguiente fragmento?


a) Desarrollo del conflicto
b) Desenlace del conflicto En medio de un camino, el rey, con gran esfuerzo,
c) Presentación del conflicto empuja una enorme roca.
d) Clímax o momento de mayor tensión REY: (Hablando solo) Necesito un ministro que sea
generoso y emprendedor.
8.- ¿A qué parte de la estructura interna de la obra corresponde el siguiente fragmento?
a) Desarrollo del conflicto REY: (Se dirige a la campesina.) Buena mujer, eres
b) Desenlace del conflicto la única que ha pensado en los demás y ha
c) Presentación del conflicto retirado el obstáculo del camino. Vendrás
d) Clímax o momento de mayor tensión conmigo a palacio y serás mi ministra.

9.- “El rey se esconde tras unos arbustos. Entra un mercader”. Las palabras subrayadas
corresponden a:
a) cambio de acto.
b) cambio de escena.
c) cambio de cuadro.
d) acotación.

10.- MERCADER: ¡Una roca! ¡Qué escándalo! (Con aires de importancia). Lo destacado es:
a) una acotación.
b) un acto.
c) una escena.
d) un cuadro.

11.- ¿Quién escribe obras dramáticas?


a) Un dramaturgo
b) Un director
c) Un actor
d) Un poeta

12.- ¿Cuál es la diferencia entre una obra dramática y una teatral?


a) Una obra dramática es un texto escrito, en cambio la obra teatral, es una representación en un
escenario.
b) Una obra dramática es una representación de la obra teatral.
c) La obra teatral es escrita por un dramaturgo; y una obra dramática, por un director.
d) La obra dramática es un texto no literario y la obra teatral es un texto literario.

También podría gustarte