Partes de La Maquinas
Partes de La Maquinas
Partes de La Maquinas
PARTES DE CABEZOTE:
Porta conos: soporte para colocar los hilos que se van a utilizar
Semáforo o banderas: compuesto por tres banderolas amarilla, roja y verde
Mesa: facilita en manejo de los materiales
Devanador: permite el devanado del hilo de la bobina
Estante: sostiene la mesa y los pedales
Varilla de embrague: conecta el pedal con el embrague del motor
Pedal: da movimiento a la máquina y la detiene; controla la velocidad
PARTES DEL MOTOR
FILETEADORA OVERLOOK
Porta conos: soporte para colocar los hilos que se van a utilizar
Semáforo: compuesta por tres banderolas: amarilla, roja y verde
Mesa: facilita el manejo de los materiales
Estante: sostiene la mesa y los pedales
Varilla de embrague: conecta el pedal con el embrague del motor
Pedales: da movimiento a la máquina y la detiene, controla la velocidad
- El derecho: permite levantar el prensa tela
- El izquierdo: la velocidad a la máquina, la acciona y la frena
PARTES DE MOTOR:
Estas máquinas son utilizadas para hacer puntos, pueden hacer costuras pespuntes y centradas.
Tornillo de la presión del prénsatela: regula la presión que ejerce el prénsatela sobre el material.
Medidor de nivel de lubricación: indica el nivel de aceite que contiene la máquina.
Regulador de largo de la puntada: cambia el tamaño de la puntada, se hace por medio de un
botón de presión que se encuentra ubicado en el cabezote de la máquina.
Transporte diferencia: está conformado por dos hileras de dientes, sirve para regular el
movimiento de arrastre de forma independiente según el material.
Tapa lateral izquierda: la que cubre el diferencial y tiene el mapa del enhebrado.
Barra del prénsatelas: lugar donde se fija el pie présatela.
Tapa frontal superior: permite el enhebrado del looper
Varilla de embrague: conecta el pedal con el embrague del motor.
Plancha de la aguja: permite el apoyo del material.
Palanca tira hilos: suministra el hilo a la aguja, recupera y tensiona el hilo.
Pie prénsatelas: sujeta el material durante el proceso de la costura.
Barra de la aguja: sostiene y da movimiento a la aguja.
Leva guía hilos: alimenta con hilo al looper.
Interruptor: permite encender y apagar la máquina.
Tapa frontales: la que generalmente sostiene la guía.
Porta conos: soporte para colocar los hilos que se van a trabajar.
Recubridor: dispositivo que permite entrelazar el hilo con los de las agujas
Guía hilos: orientan los hilos desde el cono hasta la aguja y/o los loopers.
Embrague: al ser accionado pone la maquina en funcionamiento.
Tensores: regula la tensión de los hilos tanto de las agujas como la de los loopers.
Estante: sostiene la mesa y los pedales.
Correa: transmite la fuerza del motor a la máquina.
Looper: son tomadores de lazada que junto con las agujas forman la puntada.
Polea: permite el movimiento por medio de la correa
Pedal: permite el movimiento de la máquina y el control de la velocidad.
Mesa: diseñada para facilitar el manejo de los materiales.
TIPO DE AGUJA DE MAQUINA PLANA
Tipo de hilado usar: poliéster, nylon, algodón – poliéster, algodón – mercerizado, algodón, hilos
reforzados con hilos metalizados.
Tipo de hijo al usar: hilaza de dos cabos, de nailon – algodón, poliéster – algodón.