Primera Entrega Etica Empresarial
Primera Entrega Etica Empresarial
Primera Entrega Etica Empresarial
Septiembre 2019
Politécnico Grancolombiano
Ética Empresarial
¿cómo funciona la ética al interior de las empresas?
LA ÉTICA EN LA EMPRESA
“La ética tiene que ver con la priorización de valores morales a los que deben alinearse
las conductas de los hombres”
DEFINICIÓN DE ETICA
• Para la filósofa Adela Cortina la ética es: «un saber que pretende orientar
la acción humana de un modo racional en el conjunto de nuestra vida».
La ética es una disciplina filosófica cuyo objeto de estudio es la moral.
DEFINICION DE EMPRESA
La empresa es una unidad económica, en la cual están agrupados y coordinados -
alrededor de un proyecto a realizar en conjunto - los factores materiales y humanos de
la actividad económica; en un espacio de libertad, de creatividad, de realización y de
fraternidad, la empresa constituye el punto de encuentro de quienes aportan el capital,
la materia gris y la capacidad de trabajo hacia una causa final: el cliente.
LA ÉTICA EN LA EMPRESA
• Década 1970 Surge los business ethics en EEUU a raíz del caso Watergate
• Década 1980 la prioridad de las empresas es obtener beneficio. Surgen
instituciones y publicaciones vinculadas a la ética empresarial
• Década de los 1990 grandes escándalos financieros e inmobiliarios
• resurgieron de la ética de la empresa
• Siglo XXI la ética en las empresas se convierte en una cuestión relevante que
centra investigaciones, publicaciones y la propia práctica empresarial
Son varias las razones que están en el origen del surgimiento de la ética en la
empresa:
• Las actuaciones faltas de ética de las empresas que están detrás de los
numerosos casos de corrupción, abuso de poder, estafas del sector bancario,
falta de responsabilidad empresarial.
• El fenómeno de la globalización, que ha supuesto, por una parte, el crecimiento
del poder de las empresas y, por otra, la deslocalización de las mismas ha
hecho que las leyes existentes sean insuficientes y el poder de los gobiernos
sobre estas sea menor.
• La imagen y la reputación corporativa se ha convertido en los últimos años en
una ventaja competitiva de las empresas.
CONCLUSIONES
• Podemos concluir que la etica es la disciplina academica que estudia la moral y
busca deterninar si las acciones son buenas o mala
• La etica profesional hace referencia al conjunto de normas y valores que hacen
y mejoran al desarrollo de las actividades profesionales
• Es la encargada de determinar las pautas eticas del desarollo laboral mediante
valores universales que poseen los seres humanos
• La etica laboral es fundamental en cualquier persona que desee, trabajar ya que
esta implica la practica de valores como la responsabilidad, puntualidad estudio
y constancia, carater, concentracion, formacion y discrecion entre otras
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.deetica-profesional