Las Esquelas
Las Esquelas
Las Esquelas
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
(Explicitar lo que se trabajará en la sesión y generar conflicto cognitivo e interés).
Inicio el desarrollo de la ficha indicando a los estudiantes que dialoguen en parejas sobre
la manera que hacen una invitación para algún evento. sugiero que formulen las siguientes
preguntas: ¿cómo hacen? ¿mediante que tipo de texto invitan al público? ¿consideran
necesario una invitación escrita? ¿por qué?
Pido a los estudiantes que establezcan comparaciones entre las invitaciones que suelen
recibir y la esquela presentada en esta ficha.
Formulo la siguiente pregunta: en la actualidad, ¿qué función cumplen las esquelas? ¿otros
textos pueden cumplir la misma función’ ¿por qué?
PROPÓSITO: leer y comprender la estructura y función de un tipo de texto funcional como
la esquela.
DESARROLLO (70 minutos)
(Actividades de diverso tipo que lleven a desarrollar los desempeños esperados; debe
especificar lo que deben hacer los docentes y los estudiantes).
Solicito a un estudiante que lea la esquela presentada y, a continuación el contenido del
recuadro “claves de l texto”. Pido a los estudiantes que reconozcan las características de
una esquela con el texto propuesto.
Apoyo la explicación de mis estudiantes con la siguiente información adicional:
Los textos funcionales incluyen a los textos asociados a la información y comunicación
pública (esquelas notificaciones, etc.). en estos textos predomina la función apelativa
del lenguaje, es decir, se dirigen a un receptor con un determinado.
Indico a los estudiantes que desarrollen en forma individual las actividades de comprensión
del texto propuesto. Determino un tiempo prudencial para cada actividad.
Solicito a dos estudiantes que reproduzcan y completen en la pizarra el organizador gráfico
propuesto en la actividad 3.
CIERRE (5 minutos)
(Actividad corta de diverso tipo).
Después de la actividad de metacognición, dialogo con los estudiantes sobre la utilidad de
los aprendizajes adquiridos en esta sesión que, sumada a las anteriores, contribuye a
mejorar su comprensión.
EVALUACION Formativa
TRABAJO DE Utilizan la lectura “La poesía de los pueblos amazónicos”.
EXTENSIÓN - Menciona los dos factores que presentan las formas poéticas
de los pueblos amerindios amazónicos.
- Comenta que elementos considerarías para diseñar una
esquela para invitar un recital poético.
________________________________ __________________________________
Asesor del área Prof. CARMEN MILLA ROQUE
ADJUNTO ANEXO
- Ficha de heteroevaluación
Actividades 1 y 2
¿reconoció información relevante en la esquela?
¿representó el contenido del texto a través de otro s lenguajes?