Expresiones Faciales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La expresión facial y su importancia en la comunicación y las interacciones

sociales
Presentador por: Aránzazu cortes Ana María
Las expresiones faciales son un medio por el cual se expresan las emociones y estados
de animo de un individuo, a través de la observación y análisis de estos movimientos
faciales hay una mejor comprensión de las otras personas comunican, las expresiones
faciales a demás de expresar emociones sirven para regular interacciones sociales y
reforzar la comunicación con el receptor.
Existen 6 tipos de expresiones faciales principales según Ekman diferentes para cada
una de ellas. La frente/cejas, ojos/párpados y la parte inferior de la cara (boca) son
responsables de la manifestación de las emociones principales (alegría, tristeza, ira,
miedo, asco, y sorpresa); a través de estas emociones principales se puede extraer
afinidad de información que es útil para la interacción social y una adecuada
comunicación y de igual forma permite identificar emociones y predecir actos de otro
individuo debido a lo observado, cada expresión facial dependiente de una emoción
implica una distribución muscular compleja la cual crea un patrón que es diferente que
permite distinguir una emoción de otra, una correcta interpretación de las expresiones
emocionales sirve para la adaptación de los estados y comportamientos de otros,
investigaciones han demostrado que el cerebro tiene una gran capacitad de reconocer
diferentes tipos de información a través de las expresiones faciales de otro individuos,
como por ejemplo su estado emocional, determinar si una persona es tractiva o no desde
qui la perciba, en conclusión el rostro el sus expresiones son ampliamente utilizadas por
las personas para las interacciones sociales, hay cierto porcentaje de personas a las que
se les dificulta la capacidad de reconocer y analizar las expresiones de otros individuos
y estos causa impactos negativos en la vida de las esas personas ya que las expresiones
faciales están relacionadas con la formación de apegos, así mismo como en la
regulación y disminución de conductas agresivas, para la mejorar o conocer mejor el
campo de las expresiones Paul Ekman creo un sistema de codificación de la acción
facial (FACS; Ekman y Friesen, 1976): para clasificar y determinar qué acciones
musculares están relacionadas con los distintos tipos de emociones y poder estudiar así
su influencia sobre los juicios acerca de las emociones subyacentes.
Concluimos que las emociones y sus adecuadas expresiones faciales son importantes
para la comunicación social de la cual surgen algunos matices dependiendo de la
percepción e interpretación de la expresión facial que son reflejo de la diversidad y
complejidad de las motivaciones, necesidades y, sensaciones de cada. los sistemas de
codificación y clasificación de la expresión facial son un instrumento idóneo para
entender las cada vez más complejas vías de comunicación no verbal.
Bibliografia

Greco, C., & Ison, M. S. (2011). Emociones positivas y solución de problemas interpersonales:
su importancia en el desarrollo de competencias sociales en la mediana infancia. Perspectivas
en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 8(2), 20-29.

Santos, C. C. V., & Shiratori, K. (2008). comunicación no verbal: su importancia en los cuidados
de enfermería. Enfermería global, 7(1).

Ekman, P., & Oster, H. (1981). Expresiones faciales de la emoción. Estudios de


psicología, 2(7), 115-144.

Vargas, R. O., & Vélez, C. F. P. (2003). Diferencias de género en el reconocimiento de


expresiones faciales emocionales. Universitas Psychologica, 2(2), 151-168.

También podría gustarte