Psicologia Profunda
Psicologia Profunda
PROGRAMA
CARRERA:
PSICOPEDAGOGÍA
3er. AÑO
PROFESORA:
Lic. Ivanna Guevara
AÑO: 2017
1. FUNDAMENTACIÓN:
3. METODOLOGÍA
Exposición didáctica y dialógica. Trabajos en grupos. Trabajo con bibliografía.
Lectura previa y comprensiva. Resolución de consignas. Socialización de conclusiones.
Análisis desde conocimientos anteriores y concepciones internalizadas. Recuperación y
articulación de conocimientos y experiencias trabajados en Espacios Curriculares afines a
al presente espacio curricular. Reflexión y el análisis mediante el planteo de preguntas
espontaneas referidas a la temática. Proyección de videos.
De acuerdo a las características del grupo clase se adecuarán las estrategias.
4. CONTENIDOS ACTITUDINALES
Valoración del uso de un vocabulario preciso.
Respeto por la vida en todas sus manifestaciones.
Cuidado de la salud personal, la salud comunitaria y el ambiente.
Sensibilidad por las necesidades humanas e interés por hallar soluciones.
Actitud reflexiva y de crítica constructiva en los temas abordados.
Valorar la importancia del aprendizaje permanente.
Actitud crítica, responsable y honesta en las evaluaciones escitas y orales.
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Empleo correcto del lenguaje técnico.
6. REQUISITOS DE APROBACIÓN:
PRESENCIAL
70 % de asistencia.
Presentación en tiempo y forma de Trabajos Prácticos.
Aprobación de 3 (tres) Trabajos Prácticos (individuales y/o grupales)
Aprobación de 3 (tres) Evaluaciones Integradoras Parciales, con 2 (dos) instancias
de recuperación.
Aprobar un Examen Integrador Final (escrito u oral).
SEMI PRESENCIAL
Presentación en tiempo y forma de Trabajos Prácticos.
Aprobación de 4 (cuatro) Trabajos Prácticos (individuales y/o grupales)
Aprobación de 3 (tres) Evaluaciones Integradoras Parciales, con 2 (dos) instancias
de recuperación.
Aprobar un Examen Integrador Final con instancia escrita y oral, el promedio de
ambas será la calificación final.
LIBRE
7. CONTENIDOS CONCEPTUALES
8. BIBLIOGRAFIA:
Bibliografía Obligatoria Unidad I:
.Freud, E., Grubrich- Simitis, I. y Freud, L. (1998). Sigmund Freud- Su vida en imágenes
y textos. Buenos Aires: Editorial Paidós.
. Freud, S. (1886- 1899). Publicaciones prepsicoanalíticas y manuscritos inéditos en vida
de Freud. Vol. I. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
· Freud, S. (1893- 1895). Estudios sobre la Histeria. Vol. II. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
.Freud, S. (1910). Cinco conferencias sobre psicoanálisis, Un recuerdo infantil de
Leonardo Da Vinci, y otras obras. Vol. XI. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
. Freud, S. (1915-1916). Conferencias de introducción al psicoanálisis (partes I y II).
Vol. XV. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
. Freud, S. (1920- 1922). Psicología de las Masas y Análisis del Yo. Más Allá del
Principio de Placer, Psicología de las Masas y Análisis del Yo, y otras obras, en Obras
Completas. Vol. XVIII. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
. Freud, S. (1937- 1939). Moisés y la religión monoteísta, Esquema del psicoanálisis, y
otras obras. Vol. XXIII. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
. Laplanche, J. y Pontalis, J.B. (1996). Diccionario de Psicoanálisis. Buenos Aires:
Editorial Paidós.