Informe Equilibrio Quimico LCHATELIER
Informe Equilibrio Quimico LCHATELIER
Informe Equilibrio Quimico LCHATELIER
MATERIA : Fisicoquímica
CICLO : III
𝑎𝐴 + 𝑏𝐵 ↔ 𝑐𝐶 + 𝑑𝐷
[𝐶]𝑐 [𝐷]𝑑
𝐾𝑐 = [𝐴]𝑎[𝐵]𝑏
[𝐻3 𝑂 + ][𝐴− ]
𝐾𝑎 = [𝐻𝐴]
PRINCIPIO
El presente informe tendrá como fundamento teórico principal al principio de LE
CHATELIER, se empezara por el aspecto cualitativo donde se comprobará exactamente el
principio mencionado, continuando con el aspecto cualitativo donde se determinara la
constante de disociación del ácido acético.
I. MARCO TEORICO
Si tenemos la reacción:
𝑉𝑖 /𝑉𝑑
aA + bB ← → cC + dD
vd = Kd [A]a . [B]b
vi = Ki [C]c . [D]d
si; vd = vi
a) Variación de la Temperatura
En conclusión:
c) Variación de la Concentración
En conclusión:
2.1. REACTIVOS
Reactivo Descripción
KSCN 0,2 M
Materiales Descripción
Gradilla con 10 tubos de ensayos Es utilizada para sostener y almacenar
gran cantidad de tubos de ensayo, de
todos los diámetros y formas.
1 2 3
3.1.3. En un tubo de ensayo colocar 3ml de solución de K2Cr2O7 y luego gota a gota una
solución de NaOH hasta que se observe cambio de color. Agregue luego HCl gota
a gota a la solución anterior hasta observar un nuevo cambio. Anotar sus
observaciones.
+
𝐶𝑟2 𝑂7−27(𝑎𝑐) + 2𝑂𝐻(𝑎𝑐)
− −2
2𝐶𝑟𝑂4(𝑎𝑐) + 2𝐻3 𝑂(𝑎𝑐)
En el primer tubo al agregar hidróxido de sodio del color inicial que fue anaranjado
pasa a un color amarillo.
Al agregar luego ácido clorhídrico se obtiene el color anaranjado inicial.
3.1.4. Colocar e un tubo de ensayo 3ml de solución de K2CrO4 y en otro tubo 3ml de
solución de K2Cr2O7. Añadir gotas de solución de BaCl2 a cada tubo. Observe y
anote los resultados.
Añadir gotas de solución de HCl a cada tubo y observe. Luego añada gotas de
solución de NaOH a cada tubo. Anote sus observaciones.
𝐾2 𝐶𝑟𝑂4(𝑎𝑐) + 𝐵𝑎𝐶𝑙2(𝑎𝑐) Al agregar HCl
IV. RESULTADOS
[𝐻3 𝑂+ ] = 𝑋
[𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂− ] = 𝑋
d) Reacción de titulación
𝐶𝑏𝑎𝑠𝑒 × 𝑉𝑏𝑎𝑠𝑒
𝐶𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 =
𝑉𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜
0.1 𝑀 ×11.3 𝑚𝑙
Cacido=
10𝑚𝑙
[𝐻3 𝑂+ ] = 2 × 10−4 = 𝑋
𝐾𝑎 = 3.54 × 10−7
V. CONCLUSIONES
Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos
o productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman,
se llega al equilibrio químico.
EJEMPLOS:
a) N2O4(g) ↔ 2NO2(g)
b) 2NO(g) + Cl2(g) ↔ 2NOCl(g)
c) CaCO3(s) ↔ CaO(s) + CO2(g)
d) 2NaHCO3(s) ↔ Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g).
e) 3H2(g) + N2(g) ↔ 2NH3(g)