Informe MAE 2019 - I
Informe MAE 2019 - I
Informe MAE 2019 - I
ASUNTO : Informe Técnico Pedagógico del desarrollo de las áreas curriculares del semestre
2019-I.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para saludarle y al mismo tiempo para hacer llegar el
informe técnico pedagógico correspondiente al Semestre I.
2. Contenidos curriculares.
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(%) sustituir)
PRIMERA UNIDAD: 100%
“Introducción a la lógica proposicional” NINGUNA
3. Estrategias didácticas
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(%) sustituir)
Acompañamiento docente.
Trabajos grupales.
Prácticas calificadas.
Cuestionario. 100% NINGUNA
Exposiciones.
Cuestionario.
Socialización.
Dificultades:
Falta de prerrequisitos hacia el área.
Diferencias muy marcadas en los estudiantes en los ritmos de aprendizaje.
Poca participación acertada en las sesiones de aprendizaje.
Falta de voluntad para cumplir con las actividades programadas.
Indiferencia hacia el área.
Dificultades en conocimientos matemáticos para solucionar casos particulares en los diferentes
Unidades didácticas desarrolladas
4. Evaluación
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(Instrumentos de evaluación) (%) sustituir)
Diario de aprendizaje.
Lista de control.
Registro descriptivo. 90% NINGUNA
Escala de actitud.
Exposiciones orales.
Organizadores de la información.
Dificultades: NINGUNA
7. Conclusiones
Al finalizar el presente semestre académico, podemos afirmar que nuestros estudiantes tiene
potencialidades para el logro de la culminación de sus estudios pre profesionales, aunque falta que
ellos mismos descubran la forma y empeño para conseguirlo, debemos hacer un trabajo de
empoderamiento de sus capacidades e identificarse con su especialidad para el logro de sus metas
a corto y largo plazo, ayudarlos a descubrir y/o reforzar en cada sesión de aprendizaje o en las
actividades co-curriculares, haciendo un esfuerzo común y aplicando las estrategias más
apropiadas y pertinentes para lograr la formación integral de los futuros docentes.
Atentamente;
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
ASUNTO : Informe Técnico Pedagógico del desarrollo de las áreas curriculares del semestre
2019-I.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud., para saludarle y al mismo tiempo para hacer llegar el
informe técnico pedagógico correspondiente al Semestre I.
2. Contenidos curriculares.
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(%) sustituir)
PRIMERA UNIDAD: 100%
“Introducción a la lógica proposicional” NINGUNA
3. Estrategias didácticas
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(%) sustituir)
Acompañamiento docente.
Trabajos grupales.
Prácticas dirigidas.
Cuestionario. 100% NINGUNA
Exposiciones.
Cuestionario.
Socialización.
Dificultades:
Falta de prerrequisitos hacia el área.
Diferencias muy marcadas en los estudiantes en los ritmos de aprendizaje.
Poca participación acertada en las sesiones de aprendizaje.
Falta de voluntad para cumplir con las actividades programadas.
Indiferencia hacia el área.
Dificultades en conocimientos matemáticos para solucionar casos particulares en los diferentes
Unidades didácticas desarrolladas
4. Evaluación
Previstos en el sílabo Logro Propuestas (mejorar, eliminar,
(Instrumentos de evaluación) (%) sustituir)
Diario de aprendizaje.
Lista de control.
Registro descriptivo. 90% NINGUNA
Escala de actitud.
Exposiciones orales.
Organizadores de la información.
Dificultades: NINGUNA
7. Conclusiones
Al finalizar el presente semestre académico, podemos afirmar que nuestros estudiantes tiene
potencialidades para el logro de la culminación de sus estudios pre profesionales, aunque falta que ellos
mismos descubran la forma y empeño para conseguirlo, debemos hacer un trabajo de empoderamiento de
sus capacidades e identificarse con su especialidad para el logro de sus metas a corto y largo plazo,
ayudarlos a descubrir y/o reforzar en cada sesión de aprendizaje o en las actividades co-curriculares,
haciendo un esfuerzo común y aplicando las estrategias más apropiadas y pertinentes para lograr la
formación integral de los futuros docentes.
Atentamente;