C.A Conduven
C.A Conduven
C.A Conduven
2004-2003.
El tubo, una vez conformado y cortado a la medida, pasa por varios procesos
dependiendo estos, del producto específico a fabricar. Estos procesos pueden ser:
Biselado, prueba hidrostática, roscado, trefilado (banco de estiraje), tratamiento
térmico del cuerpo del tubo, galvanizado por inmersión o en línea, entre otros.
C.A. Conduven dispone de máquinas y equipos necesarios para cumplir cada uno
de estos procesos en toda la gama de medidas que fabrica y para cada uno de
ellos existen los equipos necesarios para garantizar la calidad del trabajo
realizado.
Adicionalmente ofrecemos diversos tipos de servicio especializado para tubos.
Objetivos.
Reguladores
Debilidades: Oportunidades:
Falta de capacitación al Tendencia favorable en el
personal. mercado.
Falta de motivación de los Auge en mercado de la industria
Recursos Humanos. petrolera.
Dificultad en la obtención de la Diversificación de productos.
materia prima. Posibilidad de alianzas
estratégicas con compañías de
materia prima.
Fortalezas: Amenazas:
Grandes recursos financieros Expropiaciones por parte del
Buena calidad del producto final ejecutivo nacional.
Procesos técnicos y Regulación de precios de los
administrativos de calidad. productos que produce y fabrica
Cualidades del servicio que se la empresa.
considera de alto nivel. Profundización de regulaciones
en materias fiscales y cambiaras.
Políticas Monetarias:
Política Cambiaria:
Se mantuvo el tipo de cambio oficial de Bs. 1.920,00 por dólar de Estados Unidos
de América, para la venta y pago para el año 2004.
Política Fiscal
Precios y salarios
Canasta Básica:
Para el año 2004 la canasta básica cerró con un costo de 200.693 Bs, es decir, el
salario mínimo al finalizar el año equivale al 62,48 % de dicho costo.
Política Financiera:
Las acciones de los organismos encargados de la supervisión y regulación del
sistema bancario estuvieron orientadas a reforzar las normativas dirigidas a
adecuar la composición del financiamiento bancario hacia los sectores
considerados como áreas prioritarias de la economía, especialmente la agricultura
y microempresa y, por otra parte, a regular el costo de los servicios financieros
aplicados a las cuentas corrientes y de ahorro. En ambos casos se establecieron
sanciones a aquellas instituciones que incumplieran con la normativa antes
descrita que en el caso de la cartera agrícola se hizo efectiva para un grupo de
instituciones financieras durante el año.
Se puede señalar que el Margen Bruto presenta una magnitud media baja, debido
a que por cada bolívar de venta que se realiza, se obtiene una utilidad bruta en
venta de 20 céntimos. Es decir, que las ventas de la empresa contienen un
27.04% de utilidad, por ser el precio mayor que el costo. Dicha característica, nos
indica que, a través de la venta de sus productos, tiene la capacidad de cubrir
todos los costos inherentes a la producción de los mismos.
Causa De La Magnitud
Para el año 2004 las ventas de C.A. Conduven y sus filiales, representan la
cantidad de 340.105.783Bolívares, de los cuales 248.152.017 Bolívares que
equivale al 72.96% fue destinado a cubrir los costos de venta, generando una
utilidad de 91.953.766,00 Bolívares, lo que corresponde al 27.04% de los ingresos
por venta.
Dentro del marco de las tendencias tenemos que las ventas aumentaron en
147.701.335,00 Bolívares, lo que representa en termino relativo un 76.77% y el
costo de ventas aumentó en 94.677.972,00 Bolívares, es decir un 61.69%. Esto
infiere a una mejora significativa, puesto que se evidencia una tendencia de un
33.62%.
El margen de seguridad presenta un 73.93% que significa que, por cada bolívar de
utilidad bruta, se genera una Ganancia Neta en Operaciones de 73 céntimos.
Causa De La Magnitud
Magnitud de la RAOP
Logran una rotación de 1.05 veces calificándola como una rotación rápida.
La rápida rotación que presentan los Activos Operativos viene dada por la
inversión oportuna que ha efectuado la empresa en lo relativo a la adquisición de
Activos Operativos. Las ventas representan 340.105.783,00 bolívares y la
inversión en Activos Operativos fue de 323.237.594,00 Bolívares, siendo
representada principalmente por el Activo Fijo que equivale al 55.32% del Total de
Activos Operativos.
Tendencia RAOP
mb: 27,04 %
ms: 73,93 %
ROP: 105,22 %