AGNOSIAS
AGNOSIAS
AGNOSIAS
Universidad de Salamanca
AGNOSIAS
Ricardo García
AGNOSIAS
A nivel perceptivo.
Auditivas.
Táctiles.
Corporales.
Olfativas.
Gustativas.
Agnosias
Agnosias visuales.
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Agnosias Visuales
Ceguera cortical
Agnosia visual
Ceguera Cortical
radiaciones ópticas.
Ceguera Cortical
Ceguera histérica.
Ceguera simulada.
Doble hemianopsia.
Agnosias Visuales
A.V. Aperceptiva
A.V. Asociativa
Agnosia Visual Aperceptiva
Agnosias de transformación:
Déficit en la fase de categorización perceptiva que
supone una Incapacidad de reconocer estímulos visuales
en ángulos de visión inusuales o con distorsión de rasgos.
Agnosia de integración:
Incapacidad para integrar las partes del estímulo visual en
un todo.
Agnosia Visual Asociativa
Podemos diferenciar:
semántico).
Agnosias Visuales Específicas
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosias Visuales Específicas
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosia de Objetos
de afasia óptica.
Agnosia para Objetos
movimiento. (Aperceptiva)
denominar el estímulo.
izquierdo.
Agnosias Visuales Específicas
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosia para el Movimiento
encuentra en movimiento.
Es poco frecuente.
occipito-temporal.
Agnosia para el Movimiento-Acinetopsia
Preservan la capacidad para ver e identificar objetos,
pero no pueden determinar alguno de estos aspectos:
Si están en movimiento.
Dirección del movimiento.
Velocidad del movimiento.
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosias Categoriales
información visual.
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosia para los Colores
Debemos distinguir:
Acromatopsia.
una cereza?.
visuo-verbales).
(tareas visuo-verbales).
Agnosias Visuales Específicas
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Prosopagnosia
personal.
Prosopagnosia adquirida.
(1984)
3. Agnosias Categoriales.
6. Prosopagnosia.
7. Agnosias visuo-espaciales.
Agnosias Visuo-Espaciales
Agnosia Topográfica.
Agnosias
Agnosias visuales.
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Asterognosia por Lesión Cortical
Asterognosias primarias:
Amorfognosia.
Ahilognosias.
Asterognosias secundarias:
Asimbolia táctil
Amorfognosia
asociación.
Asimbolia Táctil
temporoparietales.
AGNOSIAS
Agnosias visuales.
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Agnosias Corporales
cuerpo o de su estado.
Agnosias de Autopercepción Corporal
Anosognosia.
Negación asomatognósica.
Anosodiaforia.
Misoplejía.
Somatoparafrenia.
Asimbolia al dolor.
Autotopagnosia.
Otras:
Agnosia Digital
Desorientación Derecha-izquierda
Anosognosia
psicopatológicos.
Negación Asomatognósica
desorientación derecha-izquierda.
apraxia ideomotora.
AGNOSIAS
Agnosias visuales.
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Agnosias Auditivas
Amusias.
Fonoagnosia.
Sordera Verbal
verbales y no musicales.
geniculado medial).
Amusia
de voces familiares.
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas.
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Agnosia Olfativa
Agnosias táctiles.
Agnosias corporales.
Agnosias auditivas.
Agnosias olfativas.
Agnosias gustativas.
Agnosia del Paladar
paladar.
sensación gustativa.