Lorena - Ossandon Tarea 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Título de la tarea

Propiedad intelectual y Ley de Protección al Consumidor

Nombre Alumno

Lorena Ossandón Rojas

Nombre Asignatura

Derecho y Empresa

Instituto IACC

18 de julio de 2019
Instrucciones

1) Realice un cuadro comparativo entre las características del Derecho de Autor y el

Derecho de Propiedad intelectual

Desarrollo

Cuadro Comparativo

Derecho de Autor Derecho de Propiedad Industrial

Es un derecho jurídico consagrado que la Abarca todos los derechos otorgados a una persona

legislación otorga a las personas que son al momento que inventa descubre algo.

autores (creadores) de cualquier obra.

 Comprende  Comprende

Obras Literarias Invenciones

Obras artísticas Patentes

Software Modelos de utilidad

Otros Diseños industriales

Marcas Comerciales

Otros

 El organismo encargado del registro de los  El organismo encargado de la administración,

derechos de autor es el Departamento de registro y atención de los servicios de la propiedad

Derechos Intelectuales, dependiente de la industrial es el Instituto Nacional de Propiedad

Dirección de Bibliotecas, Archivos y Industrial (INAPI)

Museos, del Ministerio de Educación.

 Regulada por la Ley 17336  Regulada por la Ley 19039

 El derecho de autor dice relación y protege  El dueño de los derechos tiene derecho exclusivo y

los derechos de los artistas, intérpretes o excluyente para comercializar, ceder o transferir a

ejecutantes sobre sus interpretaciones o cualquier título el objeto de la protección y el

ejecuciones, los derechos de fonogramas derecho que se le confirió.

sobre sus grabaciones y los derechos de

los organismos de radiodifusión sobre sus

programas de radio y de televisión.


 Plazo de vigencia es desde su creación  La protección se extiende hasta las 24 horas del

hasta 70 años posteriores a la muerte del mismo día en que expira el registro sin perjuicio de

creador, una vez vencido este tiempo, es la renovación en el caso de las marcas comerciales.

de dominio público, manteniendo si el

reconocimiento de paternidad de la obra

2) Indique un caso real ocurrido en chile en el cual se haya vulnerado la ley de

protección al consumidor. Indique las causales de incumplimiento y cómo se resolvió el

caso.

Desarrollo

La ley de Derechos de Protección al consumidor regula:

 El derecho a contar con información veraz y oportuna sobre los bienes y

servicios ofrecidos, su precio, condiciones de contratación, etc, a la garantía de

los productos, a retractarse de una compra y a respetar lo establecido en los

contratos.

 La no discriminación arbitraria por parte de empresas proveedoras de bienes y

servicios.

 La regulación de la publicidad engañosa y la eliminación de la llamada “letra

chica” en los contratos

 Facilitar la formación de asociaciones de consumidores.

 Y favorecer las acciones colectivas cuando se vulneran los derechos de los

consumidores.
https://www.sernac.cl/portal/618/w3-propertyvalue-59300.html
Caso Farmacia Ahumada, cuidad de Santa Cruz

La consumidora afectada fue injustamente acusada de robo por personal del local

comercial. El Director del Sernac, señaló que los consumidores tienen derecho a ser

tratados con dignidad, y si bien es legítimo que las empresas cuiden su negocio, en

ningún caso pueden tomar medidas que vulneren los derechos de los

consumidores.

El 11 de noviembre del año 2104, la justicia condenó a la farmacia Ahumada al pago de

$ 5.000.000 a consumidora como compensación. Esta clienta se dirigió a la farmacia

acompañada de su hija y a su nieta , a comprar cremas, en vista a que se dio cuenta

que no tenía carga en su celular , salió a recargarlo en un local frente a la farmacia , sin

antes pedirle a la vendedora que le guardará las cremas y que ella volvía a pagarlas ,

cuando estaba realizando la recarga , fue abruptamente abordada por el jefe del local

de la farmacia junto a una vendedora acusándola de ladrona porque supuestamente

haberse llevado unas cremas sin pagar, la persona muy avergonzada se dirigió a la

farmacia para demostrar que de lo que se le acusaba era falso , así mismo pudo

demostrar que las cremas estaban donde la vendedora las había guardado , frente a

esto el jefe del local pidió disculpas , lo que no aplacaba la humillación y la vergüenza

que la clienta sintió al ser acusada injustamente.

Ante esto la acusada, presento un reclamo ante el SERNAC, ya que sintió que sus

derechos habían sido vulnerados, acusándola injustamente, ante esto el SERNAC,

realizo las gestiones no logrando una respuesta favorable para la clienta.

Ante esto la clienta presento una denuncia ante la justicia, la que fue apoyada por el

Sernac.
El tribunal determinó que la farmacia Ahumada, había infringió la Ley del Consumidor

al discriminar de manera arbitraria y no respetar la dignidad de la consumidora.

Además de la indemnización de $5.000.000 por daño moral la farmacia fue multada

con 10 UTM. Dicha determinación fue ratificada por la corte Suprema.

Todos los consumidores tienen derecho a ser tratados con dignidad y sus

derechos no pueden ser vulnerados.


https://www.sernac.cl/portal/604/w3-article-7100.html

Este tipo de caso es muy frecuente que ocurra, lamentablemente, la gran mayoría de

las personas desconocen los derechos que tienen como consumidores y muchas veces

ocurren este tipo de abusos.

Afortunadamente el consumidor hizo valer sus derechos, apoyados por la entidad

encargada de la regulación como lo es el Sernac, quedando demostrado y ratificado

por un juez la vulneración de derechos cometida por los funcionarios de la farmacia

Ahumada. Otorgándole al consumidor los derechos de a la no discriminación arbitraria

y a la reparación e indemnización, sentenciando a la entidad farmacéutica al pago de

$5.000.000 por concepto de indemnización y a una multa de 10 UTM.


Bibliografía

IACC. (2019). Propiedad intelectual y Ley de protección al consumidor. Legislación

Laboral y comercial. Semana 6

SERNAC. Justicia condenó a farmacias Ahumada al pago de una indemnización.

Recuperado de https://www.sernac.cl/portal/604/w3-article-7100.html

SERNAC. Ley del Consumidor. Recuperado de.

https://www.sernac.cl/portal/618/w3-propertyvalue-59300.html

También podría gustarte