Cuestionario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cuestionario

1. Defina ¿qué es un vertedor?


Es el nombre de una estructura hidráulica cuya finalidad es la de permitir que pase
el agua a los escurrimientos superficiales. El vertedero hidráulico cumple diferentes
funciones entre las que se encuentran las que se destacan, garantizar que la
estructura hidráulica ofrezca seguridad, pues impide que se eleve el nivel de aguas
arriba sobre el nivel máximo. Garantizar que el nivel de agua tenga poca variación
en el canal de riego aguas arriba. Componerse en una zona de una sección de aforo
que tenga el río o el arroyo.

2. Comente los requisitos que deben tener los diferentes tipos de vertedores para
su instalación.
 El vertedero deberá ubicarse en canales de sección uniforme y alineamiento
recto aguas arriba, en una longitud mayor de 20H.
 El vertedero debe instalarse normalmente al flujo y la cresta debe estar
perfectamente lisa y nivelada.
 La lectura de la carga H sobre la cresta se mide con una regla graduada o
limnímetro ubicado por lo menos a una distancia 3.5 veces la carga máxima
hacia aguas arriba.
 Para asegurar su funcionamiento con descarga libre, debe instalarse un
dispositivo de ventilación que comunique la cara aguas abajo del vertedero
con la atmósfera.

3. ¿Qué tipo de vertedor se considera óptimo para determinar gastos pequeños y


cuál para gastos grandes?
 Para pequeños: triangular y circular.
 Para grandes: rectangular y trapezoidal.

4. Mencione algunas aplicaciones prácticas de los vertedores.


Los vertederos son muy utilizados en ríos para mantener el nivel del agua y ser
aprovechado como lagos, zona de navegación y de esparcimiento. Los molinos
hidráulicos suelen usar presas para subir el nivel del agua y aprovechar el salto para
mover las turbinas.

5. Explique ampliamente ¿a qué se debe que, en los vertedores rectangulares de


pared delgada y gruesa, se pegue la lámina inferior del chorro de agua?

Vertedor de pared delgada


El vertedero de pared delgada es el
más usado, especialmente como
aforador, por ser una estructura de
fácil construcción e instalación.
Debidamente calibrados o
patronados, se obtienen ecuaciones o
curvas en las cuales el caudal se
encuentra en función de la carga hidráulica H.

El funcionamiento de los vertederos de pared delgada puede variar según la forma


de la vena o chorro aguas abajo de la estructura, en situaciones en que no toda la
lámina esté en contacto con la presión atmosférica, modificándose la posición de la
vena y alterándose el caudal. Es por ello que cuando el vertedero es usado para
medición de caudales se debe evitar la situación anterior.
Esta influencia se puede presentar en vertederos sin contracción lateral que no
dispongan de una adecuada aireación. En estas circunstancias la lámina líquida
puede tomar una de las formas siguientes:
A.- LÁMINA DEPRIMIDA: el aire es arrastrado por el agua, ocurriendo un vacío
parcial aguas abajo de la estructura, que modifica la posición de la vena, el caudal
es mayor al previsto teóricamente.
B.- LÁMINA ADHERENTE: ocurre cuando el aire sale totalmente. En esta situación
el caudal también es mayor.
C.- LÁMINA AHOGADA: cuando el nivel de aguas abajo es superior al de la cresta
P’>P. Los caudales disminuyen a medida que aumenta la sumersión. En esta
situación el caudal se puede calcular, teniendo como base los valores relativos a la
descarga de los vertederos libres aplicándoles un coeficiente de reducción estimado
con datos del U. S. of Board Waterway presentada por Azevedo y Acosta.

Vertedor de pared gruesa

Los vertederos de pared ancha tienen menor capacidad de descarga para igual
carga de agua que los vertederos de pared delgada y su uso más frecuente es como
estructuras de control de nivel.
La mínima distancia a la cual se debe instalar los medidores de la carga hidráulica
H para que no esté afectada por la declinación de la lámina de agua es 3.5H.
Sotelo presenta la siguiente clasificación del funcionamiento de los vertederos,
según la relación e/H:
- Cuando e/H es menor que 0.67 el chorro se separa de la cresta y el funcionamiento
es idéntico al del vertedero de pared delgada.
- Cuando e/H es mayor a 0.67 el funcionamiento es diferente, pues la lámina
vertiente se adhiere a la cresta del vertedero.
- Si la relación e/H es mayor que 10 se considera que el funcionamiento es en canal.

También podría gustarte