Fuerzas Analogas 2
Fuerzas Analogas 2
Fuerzas Analogas 2
RESUMEN
Cuando se lleva a cabo un experimento, siempre se espera que este falle las
primeras veces, esto según la teoría de la probabilidad. Esto también ocurre
cuando se realizan prácticas de laboratorio, es decir, es muy probable que te
equivoques de alguna u otra manera.
IMPLEMENTOS:
1. Dos bases en V .
2. Tres varillas soporte.
3. Dos nueces dobles.
4. Dos dinamómetros: 2,5 N y 2,0 N.
5. Una barra o viga de 50 cm.
6. Hilo .
7. Porta pesas de 40g.
PROCEDIMIENTO
Luego se le adiciono a la viga o barra una carga de 40 gramos la cual era móvil,
manteniendo el soporte fijo. Esta carga se ubicó a ciertas distancias sobre la viga
obteniendo fuerzas variables en cada dinamómetro manteniéndose en equilibrio,
estos datos fueron registrados en una tabla.
Así mismo, podemos notar que a medida que la carga se va desplazando hacia la
derecha, la fuerza 2 se hace cada vez menor, mientras que la fuerza 1 se hace
mayor.
*http://equilibrio-fuerzasparalelas4amc.blogspot.com/p/fuerzas-
paralelas.html#targetText=La%20resultante%20de%20dos%20fuerzas,de%20las%20intensidades%
20de%20aqu%C3%A9llas.
* https://www.fisicalab.com/apartado/las-fuerzas#contenidos