El documento analiza un caso práctico de consolidación de estados financieros para una organización con tres filiales (A, B y C) en el que la filial A posee el 46% de B y el 20% de C. Se debe aplicar el método de consolidación global a las filiales B y C debido a que la filial A ejerce control sobre ellas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas
El documento analiza un caso práctico de consolidación de estados financieros para una organización con tres filiales (A, B y C) en el que la filial A posee el 46% de B y el 20% de C. Se debe aplicar el método de consolidación global a las filiales B y C debido a que la filial A ejerce control sobre ellas.
El documento analiza un caso práctico de consolidación de estados financieros para una organización con tres filiales (A, B y C) en el que la filial A posee el 46% de B y el 20% de C. Se debe aplicar el método de consolidación global a las filiales B y C debido a que la filial A ejerce control sobre ellas.
El documento analiza un caso práctico de consolidación de estados financieros para una organización con tres filiales (A, B y C) en el que la filial A posee el 46% de B y el 20% de C. Se debe aplicar el método de consolidación global a las filiales B y C debido a que la filial A ejerce control sobre ellas.