100% encontró este documento útil (1 voto)
454 vistas1 página

Evaluacion de Democracia Grado 6° 2019

Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre temas de ciencias sociales como los derechos de los indígenas, efectos de decisiones políticas, actitudes críticas y pluralidad. Las preguntas abordan asuntos como las protestas de los indígenas del Cauca, consecuencias de expulsar vendedores ambulantes de una escuela, importancia de observar injusticias con una mente abierta, diversidad dentro de grupos sociales y vulneración del derecho a la educación durante épocas de lluvia.

Cargado por

cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
454 vistas1 página

Evaluacion de Democracia Grado 6° 2019

Este documento presenta 5 preguntas de opción múltiple sobre temas de ciencias sociales como los derechos de los indígenas, efectos de decisiones políticas, actitudes críticas y pluralidad. Las preguntas abordan asuntos como las protestas de los indígenas del Cauca, consecuencias de expulsar vendedores ambulantes de una escuela, importancia de observar injusticias con una mente abierta, diversidad dentro de grupos sociales y vulneración del derecho a la educación durante épocas de lluvia.

Cargado por

cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INSTITUCION EDUCATIVA LA IMACULADA – EVALUACION DEL PRIMER PERIODO GRADO 6°

CIENCIAS SOCIALES- ASIGNATURA DEMOCRACIA - DOCENTE: CESAR CORDOBA AVILEZ 2019

LA MINGA. Seda en américa del sur. Se puede definir como reunión de amigos y vecinos para hacer algún
trabajo en común, luego del cual comparte una generosa comida pagada por los beneficiados. Los indígenas del cauca tienen una problemática que los ha llevado
hacer una protesta social pacífica y encausado bloqueos en las vías del cauca.

1. Qué derecho se le está violando a los indígenas:

a. Inclusión social
b. La vida
c. La salud
d. La educación

2. Un estudiante se intoxicó con comida que compró a un vendedor ambulante a la salida del
colegio. Por esto, el Consejo Directivo del colegio, con la ayuda de la Policía, logró la expulsión
de los vendedores ambulantes del sector. De los siguientes, ¿cuál sería un efecto de la expulsión
de los vendedores?
a. El aumento de la inseguridad en las inmediaciones del colegio.
b. El aumento de las intoxicaciones alimentarias de los estudiantes en el colegio.
c. La disminución del apoyo de la comunidad al Consejo Directivo y a la Policía.
d. La disminución de los ingresos de las familias que dependían de esas ventas

3. Asumir una actitud crítica implica:


a. prepararse bien, para que aprendamos a identificar las cosas buenas, mejorarlas si es posible y fortalecerlas.
b. A no ser responsable por nuestras acciones.
c. Observar con pasividad lo que sucede a nuestro alrededor dejando pasar por alto las injusticias sociales.
d. Comportarnos como simples observadores, ajenos a lo que sucede a nuestro alrededor.

4. Que es pluralidad

a. Las ciencias que estudia el comportamiento humano.


b. Se refiere a esa variedad de características presente dentro un grupo social.
c. Se refiere a todo aquello que nos rodea en la naturaleza.
d. Son las costumbres indígenas.

5. Durante las épocas de lluvias, en muchas zonas rurales de Colombia se inundan escuelas y se interrumpen los caminos para llegar a estas. ¿Cuál de
las siguientes opciones vulnera más claramente el derecho a la educación?

a. Organizar esquemas de transporte para que los estudiantes vayan a clases en escuelas no afectadas por las inundaciones.

b. Ajustar el calendario escolar para que no haya clases en las épocas de inundación.

c. Dar una parte de las clases a través de la emisora de radio local, para reducir los días en los que tienen que asistir al colegio.

d. Trasladar a los niños a escuelas no inundadas dos veces por semana y reducir el número de horas de clases

También podría gustarte