Caso Zara
Caso Zara
Caso Zara
Fecha: 3/9/2019
9. Cuál de estas tres disposiciones logísticas crees usted que Zara aplica:
1- Escalonada
2- Directa
3- Combinada
Zara aplica las disposición logística combinada, es donde se combinan los beneficios,
inherentes de la estructura escalonada y directa, donde la escalonada significa que el flujo
de los productos suele avanzar por una disposición común de empresas y plantas mientras
pasa del origen al destino final y directa significa directamente al destino del cliente desde
un inventario o un número delimitado de ellos ubicados centralmente.
Con este sistema Zara gestiona un proceso de análisis de opinión sin precedentes en esta
planta de innovación tecnológica que ya comenzó a funcionar en octubre de 2014. El
objetivo es recibir feedback sobre el producto ya en tienda para poder atender a las
peticiones de los clientes (escucha al usuario) y modificar colecciones a tiempo real según
los gustos del consumidor.
12. Comente que fue lo que más le llamó la atención de la empresa Zara desde el punto de vista
de la de logística. Mínimo 10 líneas.
La rapidez con que Zara produce sus colecciones se debe a la total integración de sus
procesos operativos, lo que se conoce como just in time.
La base de este sistema radica en la disminución del tiempo de entrega, la eliminación de
stocks, la mejora continua y la eliminación del despilfarro. Se requiere eliminar todo aquello
que no añada valor al producto final, como son las revisiones y rectificaciones, la mala
distribución en planta, las existencias, los largos periodos de preparación de las máquinas y
de fabricación, entre otros.
Zara ha implantado el denominado sistema Pull, que se efectúa a través de tarjetas Kanban.
Este sistema emplea un ajustado stock de materiales semiterminados listos para ser usados
por el siguiente proceso en el momento que sean requeridos. Cuando es usado un material,
el anterior proceso recibe una señal para que proceda a reemplazar lo que se ha utilizado o
se ha completado. Así, se genera una cadena de señales que comienza cuando un cliente
realiza una compra -que es el último proceso- hasta el inicio de la fabricación, que es el
primer proceso sin contar a los proveedores. Con el fin de evitar la sobreproducción, el
sistema cuenta con pequeñas cantidades de materiales semiterminados que se reemplazan
únicamente cuando se han utilizado.
Para el funcionamiento de este sistema Zara cuenta con una red de fábricas automatizadas
en España y más de 300 fábricas pequeñas de acabado en el norte de África y Turquía, donde
constantemente se elaboran materiales semiterminados. Cuando es aprobado un diseño,
los materiales semiterminados necesarios son enviados a las fábricas de acabado para la
confección del producto final. En el lapso de 24 horas para Europa y de 40 horas para Asia
y Norteamérica, dichos productos finales ya están disponibles.