Apologética
Apologética
Introducción
Por otro lado también para que una areas del conocimiento sea catalogado como como
ciencia debe comprenderse el conjunto de saberes logrados aplicando una modalidad
ordenada y sistemática de trabajo, conocida como método científico. El desarrollo de la
ciencia es lo que le ha permitido al hombre salir del oscurantismo y el pensamiento
mágico y encontrar explicaciones fundadas para un sin número de observaciones
respecto del mundo que lo rodea y de su propio ser. Como se concibe en definición de
Dios y la teología.
La ciencia tiene por objetivo encontrar respuestas a las preguntas que surgen de
observaciones, sin la pretensión de generar verdades incuestionables e inmutables. Para
ello recurre a:
Podemos contar con la ciencia para hacer grandes cosas, pero también podemos contar
con la ciencia para hacer grandes errores. Si ponemos nuestra fe en la ciencia,
dependemos de lo imperfecto, pecaminoso y limitado del hombre mortal. La ciencia a
través de la historia ha estado terriblemente equivocada en muchas cosas, tales como la
forma de la Tierra, las vacunas, transfusiones sanguíneas, y aún la reproducción. Dios
nunca se ha equivocado.
La verdad, no hay nada que un cristiano deba temer, así que no hay razón para que un
cristiano tema o rechace la buena ciencia. El aprender más acerca de las maneras en que
Dios construyó nuestro universo, nos ayuda a toda la raza humana a apreciar la
maravilla de la Creación.
Aún así, los científicos más racionales, aún aquellos que rehúsan creer en Dios, admiten
que hay un gran vacío en nuestro entendimiento del universo. Ellos admitirán que ni
Dios ni la Biblia pueden ser probados o desaprobados por la ciencia, al igual que
muchas de sus teorías favoritas, a última instancia tampoco pueden ser probadas o
desaprobadas. La ciencia existe para ser una verdadera disciplina neutral, buscando sólo
la verdad, no la prueba de una agenda. Y Dios siempre ha intentado que vayamos a Él a
través de la fe, no a través de la lógica.
Mucha de la ciencia apoya la existencia y el trabajo de Dios. El Salmo 19:1 dice, “Los
cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos.”
Mientras la ciencia moderna descubre más acerca del universo, encontramos más
evidencia de la Creación. La asombrosa complejidad y reproducción del ADN, las
intrincadas e interconectadas leyes de la física, y la absoluta armonía de condiciones y
química aquí en la tierra, todas sirven para apoyar el mensaje de la Biblia. Un cristiano
debe abrazar la ciencia que busca la verdad, pero rechazar a los “sacerdotes de la
ciencia” que ponen el conocimiento humano por encima del de Dios
El entendimiento para Kant es un presupuesto para la razón “El entendimiento y la razón son
dos formas del conocimiento en la filosofía de Kant y de Hegel. De acuerdo con la teoría de
Kant, “todo nuestro conocimiento comienza merced a los sentidos, pasa luego al entendimiento
y culmina después en la razón”.2 Todo esto se da en el terreno de la razón.
Cuando Wesley introduce la razón como una fuente de la teología no intenta racionalizar a Dios
si no la expresión de este. “Optó por no darle un valor excesivo a la razón pero tampoco
desestimarla, reclamando a la razón como un instrumento del Espíritu Santo.
Desarrolló un entendimiento verdaderamente evangélico sobre el uso de la razón”.3
La razón contribuye a la teología, en darle orden y organización, para una comprensión lógica,
“La fe ayuda a perfeccionar la razón, para que así los ojos de, nuestro entendimiento puedan ser
iluminados y que, en armonía con las Escrituras, podamos explicar en una forma razonable a
otras personas cuando nos preguntan sobre la esperanza que vive en nuestro interior”4.
1
Garrastegui, Celsa y Jones, William. “Estas Doctrinas Enseñe:” Guia de Estudios para las Obras de Wesley. (Durham, N.C.:
Wesley Heritage Foundation, 2002)p. 25
2
MM. Rosental y PE Iudin, Diccionario filosófico Marxista, (Pueblo unido Montevideo, 1946)p.93
3
Ob.cit, Garrastegui, Celsa y Jones, William.p29
4
Ibid,p. 33
cuestionado” 5 . Todavía esta definición, tiene fuertes rasgos tradicionales. Roldan
asume su praxis en tres realidades: “cfr. Dios que se ha revelado en Jesucristo y la
escritura, el hombre creado a su imagen y la acción iluminadora del Espíritu Santo”6
Qué es esta "fe" que precede a la revelación y la hace, como se ha visto, posible, ya que
es la precondición necesaria para que la diferencia revelada efectúe la diferencia praxis
esencial, sin la cual no podría existir una verdadera comunicación entre Dios y el
hombre” 9, La fe es algo intrínseco en la vida cristiana es parte y sustente de lo que la
5
Alberto F. Roldan, Roldán, Alberto F. ¿Para qué sirve la teología? (Grand Rapids, MI: Libros Desafíos, 2011)
p 29
6
Ibd. 31
7
Justo Gonzales y Zaida Maldonado Pérez, Introducción a la teología Cristiana, (2003) p. 7-14
8
Juan Luis Segundo, Revelación, fe signos de los tiempos, (Revista pasos, San Jose-Costa Rica, 1994). p.2
9
Ibíd. p,5
teología nos revela. La fe y la teología tienen su encuentro cuando Dios se revela al
hombre y este confirma su creencia.
Conclusión:
Reflexionar para que la vida congregacional, tenga que ver con las relaciones sociales
y la cotidianidad de la vida, en una praxis que cambia y se renueva. En esa perspectiva
en la actualidad, la vida de la iglesia debe tornarse a la evangelización no separado de la
realidad sociales y actuar en ella. Conociendo a Dios, en todas las dimensiones que él se
pueda revelar, en su hijo, su espíritu, y la esperanza en ese día glorioso
Bibliografía