Foro Modelos Intervención Familiar

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Buenas tardes.

Utilizando un enfoque diferente al compartido por mis compañeras, existen diferentes


modelos de intervención familiar, tales como el modelo estructural, el existencial, el
estratégico, el intergeneracional y el narrativo.

El modelo estructural centra su atención no en el individuo, sino en la estructura de


la familia.

El enfoque existencial tiene como objetivo el crecimiento y la expansión de la


persona.

El modelo intergeneracional busca el origen de las dificultades individuales, de


pareja o de familia que ocurren en el presente en los patrones relacionales
disfuncionales ocurridos en generaciones anteriores.

El modelo estratégico busca resolver problemas específicos en las vidas de las


personas; ayudando así a los clientes a organizar y focalizar sus objetivos en tareas
concretas.

En el modelo narrativo los terapeutas construyen con los clientes nuevas historias
acerca de sí mismos que promueven sus formas preferibles de vida y de relación.

En cuanto a las técnicas utilizadas en cada modelo, tenemos las siguientes:

 Modelo estructural: Escenificación, inducción de crisis, técnica del


desequilibrio, metáforas.

 Modelo existencial: Escultura, metáfora, drama, replanteo.

 Modelo intergeneracional: Genograma, cronograma, autoobservación.

 Modelo estratégico: Directivas o tareas para la casa (tareas metafóricas,


intervenciones paradójicas), ordalías (representación de sucesos problemáticos
o gravosos).

 Modelo narrativo: Externalización, conversaciones de reautoría,


conversaciones de remembranza, testigos externos, documentos terapéuticos
(cartas, mensajes, certificados de finalización de terapias).
Una técnica con la que me identifico mucho es la de la silla vacía, pues permite que el
cliente externalice sus emociones. También llama mi atención la técnica de escultura,
pues a través de los miembros de la familia pueden identificarse entre ellos y generar
una mayor cohesión.

En cuanto a las técnicas homogéneas, podemos observar que entre los diferentes
modelos son comunes las metáforas, así como diferentes técnicas de externalización.

También podría gustarte