Ahorro de Madera Con CNC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

Tutorial Nesting o como ahorrar madera en tu CNC

por Marcos Muñoz | Oct 31, 2013 | CNC, Tutoriales CNC | 43 Comentarios

Tutorial de Nesting para optimizar al maximo el tablero en nuestros trabajos CNC.

A un que no tengo mucho tiempo, voy a intentar crear algunos tutoriales acerca de programas o tecnicas que uso
normalmente y me ahorran mucho tiempo.

¿Que es el Nesting?

El Nesting, es una opción que traen incluida muchos programas de CAD/CAM con el que se aprovecha la mayor
cantidad posible de material.

El programa rota y mueve las piezas a cortar buscando asi, que ocupen el menor espacio posible en el tablero.

Comenzamos.
Yo voy a utilizar VCarve Pro, por que es el programa que utilizo normalmente por su sencillez y rapidez. Pero los
pasos que voy a mostrar es probable que sean muy parecidos en otros programas de CAM.

Bien, lo primero es abrir VCarve Pro y acontinuación abrir un archivo nuevo o abrir un DXF donde ya tengais
dibujado lo que quereis cortar. Yo abrire un nuevo archivo.

Os pedira las dimensiones del tablero y la posición de los orijenes X e Y. Una vez rellenado pulsamos OK.

facebook

twitter

Google+


Gmail

Si habeis abierto un archivo DXF ya tendreis en pantalla las piezas a cortar, en mi caso esta en blanco, a si que voy a
crear un texto. Podria ser cualquier otra cosa, como poligonos, una encimera o las partes que compongan un
mueble, como puertas, laterales, traseras, etc…

En la parte izquierda pinchamos en el icono con forma de T.

2 Text.- En la caja de texto escribimos lo que queramos.

3 Font.- Elegimos una tipografia.

4 Text Alignment.- Elegimos la alineación.

5 Text Height.- Y la altura del texto.

6 Pinchamos en Apply y Close.


facebook

twitter

Google+

Gmail

Con el texto selecionado pinchamos en el icono nesting situado en la parte izquierda justo encima de las tijeras.

Ahora vamos a configurar el Nesting.

Os voy a explicar las opciones que yo uso normalmente pues tampoco he necesitado mas.

facebook

twitter

Google+

Gmail

1 Tool Dia.- Diametro de la herramienta que vais a usar.

2 Clearance.- Distancia entre el recorrido de la herramienta y la siguente pieza .


3 Border Gap.- Separacion de los bordes del tablero.

4 Rotate parts to find best fit.- Rotacion de las piezas para encajar unas con otras.

5 Nest from.- Esquina por la que empezara a colocar las piezas.

6 Nest direction.- Dirección en la que coocara las piezas, X o Y.

7 Number of copies.- Cantidad de copias de cada pieza-

8 Pinchar en Nest todo a quedado correcto pinchar en Close

facebook

twitter

Google+

Gmail

Como veis el programa a colocado las letras de forma que el 80% del tablero nos queda libre.

Os recomiendo que experimenteis con las diferentes opciones para que entendais mejor las funciones de cada una.

Si las piezas que necesitas cortar no entran en un solo tablero, el programa se encarga de generar la cantidad de
tableros que sea necesario.

facebook

twitter

Google+

Gmail

Ahora toca crear las rutas de corte y generar el archivo para el CNC.

Para ello pinchamos en la pestaña superior derecha Toolpaths.

facebook

twitter

Google+

Gmail

Ahora pinchamos en Create Profile Toolpath

facebook


twitter

Google+

Gmail

Bien, ahora vamos a configurar la ruta de corte.

Seleccionamos los vectores a cortar, y vamos a ver las diferentes opciones a configurar.

facebook

twitter

Google+

Gmail
1 Star Depth.- Lo dejamos a 0.

2 Cut Depth.- Es la profundidad a la que queremos cortar. Como mi tablero es de 16mm,

pues pongo 16.

3 Tool.- Aqui debeis pinchar en Select para selecionar la herramienta que vais a usar. Mas abajo explicare como
configurar las herramientas.

4 Machine Vectors.

– Outside / right Corte por el exterior y direccion a derechas (como las agujas el reloj).

– Inside / left Corte por el interior y direccion a izquierdas ( al contrario que el relog).

– On Corte al centro de la fresa y a derechas.

– Direction, Climb y Conventional estas dos opciones cambian la direcion del corte y por consiguiente el que corte
por fuera o por dentro de la linea.

5 En este apartado pinchamos en Corners y marcamos la casilla Sharps external corners.

6 En la caja de Name poned un nombre. Esto es importante por que en ocasiones para un trabajo hay que hacer
varias rutas de corte, por ejemplo si quieres hacer un marco para un cuadro, tendras que hacer una ruta con el
rebaje para el cristal y foto, otra ruta para el hueco interior y otra para el corte exterior, y si me apuras un taladro
para la escarpia. Al final de todo el preceso, todas estas rutas se juntaran en un solo archivo que el CNC ejecutara.

7 Pinchamos en Calculate y en Close.

Ahora veremos como en las piezas a cortar aparecen las rutas por donde la fresa va a cortar.

facebook

twitter

Google+

Gmail

Una de las cosas que me encanta de este tipo de programas, es que no hay que marcar por separado las islas como
por ejemplo la parte interior de una O , una A , etc… el programa identifica las islas y entiende que debe cortar al
contrario de la parte exterior de la letra.
Ta y como veis en la foto anterior.

Lo siguiente es pinchar en Save Toolpath para crear y guardar el archivo.

facebook

twitter

Google+

Gmail
Ya solo nos queda seleccionar el Postprocesador correcto para nuestro CNC.

facebook

twitter

Google+

Gmail

Estas son las ultimas opciones.


1 Output all visible toolpaths to one file. Si marcas esta opcion juntara en el archivo todas las rutas que hay en la
caja de arriba Toolpath Lit.

Si la dejas desmarcada el archivo resultante, solo tendra las rutas que tu tengas marcadas.

En Toolpaths to be saved… puedes ver las rutas que se guardaran en el archivo.

2 Post Processor en este desplegable tienes que selecionar el postprocesador mas adecuado para tu maquina.

3 Pinchar en Save Toolpath(s) y en Close.

Y esto es todo, ya solo queda abrir el archivo resultante con el programa que useis en vuestro CNC. y a cortar.

facebook

twitter

Google+

Gmail

Espero que haya sido util este tutorial.


Se aceptan sujerencias y correcciones.

facebook

twitter

Google+

Gmail

43 Comentarios

1.
JAMAL BOUMAAZA el 25 enero, 2014 a las 9:40

salvación
Yo trabajo en un disco de la máquina scm 100AL, necesito ayuda me Vouler ENTRAR xiloge Aspire I suiver
paso a paso pero para la herramienta disegno xiloge no encuentro cómo tengo que hacer para entrar –
def.tlg – entre las herramientas.
gracias por este sitio.

Responder

Marcos Muñoz el 27 enero, 2014 a las 9:32

Disculpa pero no entiendo bien tu mensaje.

Responder

2.

JAMAL BOUMAAZA el 12 marzo, 2014 a las 9:53

Hello;
Necesito ayuda, mi problema es que cuando termino un proyecto sobre Aspire y cambiar configuración de
XiLog lo ejecuto en la máquina me sale un mensaje sobre “PanelMac” memoria está insinuando.
¿Es que es posible aumentar la memoria de la máquina es cómo puedo hacer?
Y también es que es posible aumentar la velocidad de la máquina para la ejecución de un proyecto toma
monje tiempo?
Gracias y buen día.

Responder


Marcos Muñoz el 12 marzo, 2014 a las 11:48

Hola Jamal, el problema es, que el archivo que has hecho con Aspire, es demasiado grande y la
máquina no tiene suficiente memoria para ejecutarlo, en ocasiones yo también tengo ese problema.
Que yo sepa, no se puede aumentar la memoria, por que no es problema del PC, si no de la
máquina.
Mi solución es, dividir el archivo en varios archivos. Pero cada archivo debe tener un máximo de
60000 líneas.

Prueba y me comentas, si se solucionó el problema.

Responder

José el 3 julio, 2014 a las 10:02

No sé si te valdrá esto. Lo encontré googleando.


En teoría el nº de líneas que trae por defecto el xilog plus es de 64.000. Sin embargo se
pueden ampliar hasta 999.000.
Ir a archivos de programa – scm group – xilog plus – bin – xilog3.ini.
Hay que abrirlo como texto.
Buscar donde pone [MEM] y debajo pone 64. Cambiarlo por 999 y guardar.
A ver si con esto puedes solucionarlo.
Un saludo

Responder

Marcos Muñoz el 7 julio, 2014 a las 14:55

Hola Jose.
He encontrado el archivo que comentas y he cambiado el valor de 64 por 999 como
indicas. Ahora no puedo probar que funciona pero en cuanto pueda haré la prueba.

Gracias por la información, estoy seguro que a mas de uno le interesara saberlo.

Y si algui lo prueba, por favor comentadlo aqui…

Responder

José el 13 enero, 2015 a las 11:33

Hola Marcos.
Ayer por fin hicimos un trabajo que llegaba a las 64.500 líneas y nos dio el
error de memoria insuficiente.
Entonces recordé que habiamos tenido que cambiar el ordenador y no
habíamos realizado este “truquillo” y nos funcionó a las mil maravillas.
Tuvimos que reiniciar el ordenador porque dio un error el panel mac, pero
después perfecto.
La verdad que no me acuerdo donde lo encontré, pero ayer nos salvó la vida.
Un saludo y muchas gracias por tu página que es muy inspiradora y
trabajada.
José Sánchez

Responder

Marcos Muñoz el 14 enero, 2015 a las 10:18

La verdad es que, es un truco estupendo, ojala lo hubiera descubierto


hace mucho tiempo antes. Y me alegro mucho de haberlo publicado
aqui para que la gente pueda utilizarlo.
Por si alguien no sabe como funciona pongo un enlace al post donde
lo explico http://marcosmunoz.com/scm-record-memoria-
insuficiente/

Responder

3.

Marcos Muñoz el 12 marzo, 2014 a las 11:54

Si se puede aumentar la velocidad de la máquina.


En xilog plus ,en las lineas G0 yG1, una casilla con V=, es la velocidad de avance, indica un numero y la
maquina variara la velocidad.

Responder

4.

jose el 17 abril, 2014 a las 8:57

Hola a todos, estoy a punto de comprar un cnc scm record 120, y tiene en programa
twin cam. alguien sabria decirme si su puede instalar en esta maquina un programa de
optimizacion de corte o nesting . saludos a todos

Responder

Marcos Muñoz el 17 abril, 2014 a las 17:13

Hola Jose.
No conozco el programa twincam, pero estoy seguro que si puedes usar cualquier programa como
vcarve o alphacam, estos programas son independientes y generan el gcode para multitud de
centros de mecanizado.
Que extensión tienen los archivos de twincam?
Responder

5.

jose el 17 abril, 2014 a las 18:31

Hola Marcos. muchas gracias por la información, todavía no conozco todas las cracteristicas de la
máquina,.es usada y tengo que verla.son muy caros estos programas
que me comentas,donde se pueden conseguir?.

gracias saludos.

Responder

Marcos Muñoz el 18 abril, 2014 a las 17:11

Supongo que en las Web de las marcas de los programas los encontrarás y además suelen tener
versiones de prueba.

Responder

6.

jose el 25 mayo, 2014 a las 11:13

Hola, ya he comprado la máquina, es del año 99 y tiene el programa XILOG. no encuentro en internet ningún
tutorial en español de este programa, sabes de algún sitio donde
podría encontrar alguna información, es complicado este programa para alguien que
no tiene conocimientos de autocad.

saludos cordiales y gracias


Responder

Marcos Muñoz el 25 mayo, 2014 a las 15:54

Hola Jose.
En internet no he encontrado manuales de Xilog Plus, pero con la maquina deberia venirte un
manual tanto en libro como en pdf en un cd.
El tema de Autocad es otra historia, Autocad y Xilog son completamente independientes y aun que
con los dos dibujas, no tienen nada que ver. Xilog es para que puedas dibujar lo que tienes que
cortar en la maquina pero de una manera muy rudimentaria y de forma muy basica, y despues
generar el codigo G para que la maquina trabaje. Autocad es un programa de diseño puro y duro,
tiene mil y una opciones y puedes hacer casi de todo.
La razon de usar Autocad es, porque es mucho mas rapido a la hora de dibujar y Xilog te da la
opción de importar el dibujo hecho en Autocad.
Puedes trabajar perfectamente solo con Xilog, pero si lo combinas con Autocad, todo sera mucho
mas rapido y sencillo.

Responder

HERNAN el 29 octubre, 2014 a las 0:32

YO TENGO EL MANUAL XILOG 3 DE DONDE SOS?

Responder

Marcos Muñoz el 29 octubre, 2014 a las 7:37


Hola Hernández.

Yo vivo en Madrid.

Responder

7.

Andres el 21 junio, 2014 a las 14:08

Excelente.. Muchas gracias.

Responder

8.

jose el 15 noviembre, 2014 a las 10:08

Hola, Hernan. estaría interesado en el manual del xilog 3. no se de donde eres, y si podrías
mandármelo de alguna manera, y si tiene algún coste, en fin, tú me dirás. yo soy de Navarra.

saludos.

Responder

9.

Marcos Muñoz el 16 noviembre, 2014 a las 19:46

Hola Jose.

El manual de Xilog no lo tengo pero voy a hablar con algunos contactos a ver si puedo conseguirlo, de
momento te dejo este archivo de scm que te sera de utilidad.
https://mega.co.nz/#!dIIQSBqb!XdXoLVedC0F9eNgOVQO1NU3ZNBy3gJRYwlBiKdMFdPo
Responder

jose el 17 noviembre, 2014 a las 19:30

Muchas gracias.

Responder

10.

Josep el 10 marzo, 2015 a las 10:37

Buenos dias ,
Mi consulta es del programa Vcarve pro.7
He hecho nombres con letra pegada , todo en una pieza y ahora no ser el fallo pero mi cnc no me lo lee .
Te pongon los pasos que hago y asi podras decirme que hago mal
1 -escribir nombre
2- Seleccionar y convertir el texto en curva con la icona
3- cojo estijeras y recorto los puntos donde se han de unir
4 -selecciono la palabra Y la icona unir vectores
5 – finalizo con exportar vectores DXF

Muchas gracias

Responder

Marcos Muñoz el 10 marzo, 2015 a las 15:39

¿Puedes abrir el dxf exportado con AutoCAD?


Responder

Josep el 10 marzo, 2015 a las 15:41

No

Responder

Josep el 10 marzo, 2015 a las 15:46

Con el archivo Dxf lo importo en cnc

Responder

Marcos Muñoz el 10 marzo, 2015 a las 16:11

Pues prueba a habrirlo en AutoCAD, quizás te crea el dxf mal.


Y otra cosa, ¿porque no generas el código G directamente en V carve?

Responder

11.

hernan el 7 abril, 2015 a las 5:12


buen dia ,, quiero felicitarte por la pagina .y deseo saber como puedo solucional el siguiente tema .
tengo un scm record 240 y consegui alphacam pero necesito el modulo post procesador para pasarlo al
sofware de la maquina que es routolink.
desde ya muchas gracias.

Responder

12.

Marcos Muñoz el 7 abril, 2015 a las 9:43

Buenos días Hernan.

No uso Alphacam, lo probé hace tiempo pero no era lo que yo buscaba para mi trabajo, sencillez y rapidez.
Pero recuerdo que había un modulo especifico para scm con el que programar el Gcode desde el propio
Alphacam. Pero como ya te digo en ese programa estoy algo perdido. Quizás algún lector de la web, pueda
ayudarte. Espero que lo puedas solucionar pronto.

Responder

hernan el 7 abril, 2015 a las 23:34

Muchas gracias por tu respuesta tan rapida . De acuerdo a tu experiencia que programas utilizarias
para trabajar con scm record 240 que utiliza routolink.
lo usaria para grabado tallado y algo de nestting.muchas gracias.

Responder

Marcos Muñoz el 7 abril, 2015 a las 23:46


Supongo que los programas que ejecutas tienen extensión .PGM y permite abrir archivos
.XXL si es así, yo utilizo Vcarve, es sencillo y rápido. Si quieres algo mas completo, Aspire te
da la opción de fresados en relieve.

Responder

13.

jose felipe mendoza niebla el 10 mayo, 2015 a las 17:28

hola soy nuevo en esto compre mi router y solo viene el software de mach 3 como puedo hacer para
adquierir vcarve alguno lo puede pasar hay que comparlo donde seria y que costo si alguien sabe le
agradecere mucho, saludos, muy bueno el tutorial

Responder

Marcos Muñoz el 10 mayo, 2015 a las 18:32

En la pagina vectric.com lo puede comprar

Responder

14.

jose el 9 junio, 2015 a las 21:34

Hola Marcos, como ya he comentado anteriormente tengo una scm con el xilog 3
me está costando, pero poco a poco lo voy manejando, pero ahora me encuentro
con un pequeño problema, no se como se puede copiar y pegar para hacer una pieza
en repetidas ocasiones sin tener que hacerlas una por una,será que el programa no admite
esto ya que es un poco viejo ( 1999) no se si me podrás ayudar.
saludos y gracias.

Responder

Marcos Muñoz el 11 junio, 2015 a las 21:33

Hola Jose.
En Xilog Plus, junto al icono de grabar tienes 3 iconos, unas tijeras (cortar), dos hojas de papel
(copiar) y una carpeta (pegar). Y en la pestaña “Modificar” también deberían aparecer las opciones
de cortar, copiar y pegar.
Imagino que en xilog 3 habra algo similar.

Responder

15.

jose el 14 junio, 2015 a las 20:55

Hola Marcos
Muchas gracias por la información, pero me temo que mis sospechas eran ciertas
no hay ningún icono de los que tu mencionas.

Saludos y gracias de nuevo.

Responder

16.

Marcos Muñoz el 16 junio, 2015 a las 22:55

Si tengo oportunidad de usar Xilog 3, lo mirare y te comento algo.


Responder

17.

Manuel Montalvo el 13 febrero, 2016 a las 16:21

Hola chicos felicitaciones


este chat es muy nutrido
soy nuevo en esto, y me gustaria saber si alguien tiene o sabe donde bajar
archivos dxf o stl para un cnc router de madera
desde ya muchismimas gracias y felicitaciones
saludos
Manuel

Responder

Marcos Muñoz el 14 febrero, 2016 a las 18:21

Hola Manuel.
Me alegro que que guste la web.
Para los archivos que buscas, hay páginas de pago donde tienen todo tipo de archivos, si los quieres
gratuitos es cuestión de buscar por la red, y depende de lo que quieras. Hay foros como cnczone
donde puedes encontrarlos, pero tienes que rebuscar un poco.

Responder

18.

Domingo el 26 agosto, 2016 a las 15:13


Hola Marcos, tu pagina es una fantástica herramienta para iniciarse al mecanizado. Agradezco tu molestia y
conocimientos para ayudar a los demás. Quería preguntarte si podemos ver el numero de lineas que se crea
en el programa Vectric Aspire. Gracias. Un saludo

Responder

Marcos Muñoz el 26 agosto, 2016 a las 17:16

Hola Domingo.

Gracias por seguir la web. En Aspire no es posible ver el número de líneas generadas, pero puede
hacerlo abriendo el archivo gcode generado por Aspire con algún editor de texto que enumere las
líneas, como por ejemplo notepad++ o algún otro editor de texto específico para programación.

Responder

19.

Domingo el 26 agosto, 2016 a las 17:57

Muchas gracias Marcos. Un saludo

Responder

20.

Rifat Ahmed el 6 noviembre, 2016 a las 13:16

Good tutorial. It’s just helpful.

Responder

Marcos Muñoz el 7 noviembre, 2016 a las 11:27

Thanks Rifat, I’m glad you’re useful

Responder

Trackbacks/Pingbacks

1. Mecanizado CNC con Nesting. - Diseño programación y maquinas CNC - […] dejo un enlace a un artículo
que escribí hace tiempo donde explico en un pequeño tutorial como usar el…

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Comentario

He leido y acepto la política de privacidad

Marcos Muñoz te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente
formulario serán tratados por Marcos Muñoz como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y
tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que
aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores donde se
aloja esta web (proveedor de hosting de Marcos Muñoz) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@marcosmunoz.com así
como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información
adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://marcosmunoz.com, así como consultar mi
política de privacidad.

También podría gustarte