Icfes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPORTE DE RESULTADOS

ESTUDIANTE
•SABER 11•
12 DE AGOSTO DE
Fecha de aplicación del examen: PUNTAJE GLOBAL
2018
20 DE OCTUBRE DE
Fecha de publicación de resultados:
2018 De 500 puntos posibles, su
puntaje global es ‣ 301
Número de registro: AC201825538368

¿EN QUÉ PERCENTIL ME ENCUENTRO?


Apellidos y nombres: BOLIVAR SILVA CAMILO ANDRES

Identificación: TI 1001027924
⮝Con respecto a los estudiantes del país, usted está
aquí.

Código DANE: 105045001454



83
Establecimiento educativo: I.E. SAN FRACISCO DE ASIS

Municipio: APARTADÓ - ANTIOQUIA

DE 100 PUNTOS POSIBLES, SU


PRUEBA ¿EN QUÉ PERCENTIL ME ENCUENTRO?
PUNTAJE ES

⮝Con respecto a los estudiantes del país, usted está aquí.


Lectura Crítica 65 ⮝
88

Matemáticas 65 ⮝
89

Sociales Y 55 ⮝
Ciudadanas 71

Ciencias Naturales 59 ⮝
80

Inglés 50 ⮝
51

PRUEBA SU NIVEL DE DESEMPEÑO ES


Para clasificar en este nivel, el estudiante:

•Jerarquiza la información presente en un texto.


•Infiere información implícita en textos continuos y discontinuos.
•Establece relaciones intertextuales: definición, causa-efecto, oposición, y antecedente-consecuente, entre
textos presentes.
•Reconoce la intención comunicativa del texto.
Lectura Crítica 3 •Relaciona marcadores textuales en la interpretación de textos.
•Reconoce la función de figuras literarias.
•Identifica el uso del lenguaje en contexto.

•Analiza y sintetiza la información contenida en un texto.


•Identifica la estructura sintáctica en textos discontinuos.
•Establece la validez de argumentos en un texto.
Para clasificar en este nivel, el estudiante:

•Selecciona la gráfica (que puede ser de doble entrada) correspondiente a la información de una tabla, o
a partir de verbalizaciones (características de crecimiento o decrecimiento deseadas), teniendo en cuenta
para la selección la escala, el tipo de variable y el tipo de gráfica.
•Compara información gráfica que requiere algunas manipulaciones aritméticas.
•Señala información representada en formatos no convencionales (mapas o infografías).
•Reconoce errores ocurridos al realizar una transformación entre diferentes tipos de registro.
•Reconoce desarrollos planos de una forma tridimensional y viceversa.
Matemáticas 3 •Compara la probabilidad de eventos simples en diversos contextos (casos favorables/casos posibles),
incluso cuando los casos posibles de cada evento son diferentes.
•Selecciona información necesaria para resolver problemas que involucran operaciones aritméticas.
•Selecciona información necesaria para resolver problemas que involucran características medibles de
figuras geométricas elementales (triángulos, cuadriláteros y circunferencias).
•Cambia la escala cuando la trasformación no es convencional.
•Justifica afirmaciones utilizando planteamientos y operaciones aritméticas o haciendo uso directo de un
concepto, es decir, a partir de un único argumento.
•Identifica información relevante cuando el tipo de registro contiene información de más de tres categorías.
•Hace manipulaciones algebraicas sencillas (aritmética de términos semejantes).

Para clasificar en este nivel, el estudiante:

•Identifica derechos ciudadanos y deberes del Estado establecidos en la Constitución Política de Colombia.
Sociales Y Ciudadanas 2 •Relaciona la conducta de una persona con su forma de ver la vida.
•Reconoce los efectos de una solución y las dimensiones que privilegia.
•Identifica contextos o procesos en los que se inscribe una fuente o evento.

Para clasificar en este nivel, el estudiante:

•Establece relaciones de causa-efecto usando información no suministrada.


•Interpreta gráficas, tablas y modelos para hacer predicciones.
Ciencias Naturales 3 •Establece relaciones entre conceptos, leyes y teorías científicas con diseños experimentales y sus resultados.
•Diferencia entre evidencias y conclusiones.
•Plantea hipótesis basadas en evidencias.
•Relaciona variables para explicar algunos fenómenos naturales.

•El estudiante es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como
frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades inmediatas.
Inglés A1 •Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus
pertenencias y las personas que conoce.
•Puede relacionarse de forma elemental con su interlocutor siempre que este hable despacio y con claridad
y esté dispuesto a cooperar.
¿CÓMO ENTENDER MIS RESULTADOS?

• Resultados por pruebas


El reporte está organizado • Datos de identificación personal e institucional
de la siguiente manera: • Resultados del desempeño del evaluado en
• Resultados globales
terminos de lo que sabe y sabe hacer

Puntaje global Puntaje por pruebas Percentil

Es obtenido a partir de la multiplicación del Índice Es el resultado cuantitativo que se obtiene a



Global del estudiante por cinco. Este índice es partir de la valoración de las respuestas 81
Indica el porcentaje de estudiantes con puntajes
calculado como el promedio ponderado de los dadas a las preguntas de cada prueba del
inferiores al obtenido por el evaluado.El ícono
puntajes obtenidos en las pruebas del examen. La examen.
⮛ indica en qué percentil se encuentra el
ponderación asignada a la prueba de Inglés es de Este resultado se reporta en una escala de 0
resultado del evaluado (puntaje global o puntaje en
un punto y la de las demás pruebas es de tres a 100 puntos sin decimales. Para comparar
alguna prueba del examen) con respecto a los
puntos. resultados a través del tiempo, la media de
resultados de los estudiantes colombianos que
Este resultado se encuentra en una escala de 0 a la escala definida en la primera aplicación
pertenecen a comunidades étnicas.El ícono ⮝
500 puntos sin decimales. Para comparar resultados del examen (2014-2) se fija en 50 puntos y
indica en qué percentil se encuentra el resultado del
a través del tiempo, la media del puntaje global su desviación estándar en 10 puntos.
evaluado con respecto a los estudiantes del país que
definida en la primera aplicación del examen (2014-
no pertenecen a comunidades étnicas. El siguiente
2) se fija en 250 puntos.
ejemplo facilita la interpretación de éste resultado:

Percentil

También podría gustarte