1 0 0 MTL Curso Metalogenia Biste PDF
1 0 0 MTL Curso Metalogenia Biste PDF
1 0 0 MTL Curso Metalogenia Biste PDF
CAPÍTULO 1
Prologo
1. Prologo
2. Introducción
3. Métodos de investigación
4. Fluidos en la corteza terrestre
5. Clasificación genética de depósitos minerales
6. Depósitos minerales en el contexto tectónico global
7. Metalogenia aplicada
8. Aspectos metalogénicos de Perú
9. Bibliografía
• https://mrdata.usgs.gov/mrds/
Mineral Resources Data System (MRDS).
• https://minerals.usgs.gov/products/depmod.html
Mineral Deposit Models - Descripciones individuales.
• https://pubs.usgs.gov/bul/b1693/html/bullfrms.htm
Mineral Deposit Models - 1986 – Solo online.
• https://mrdata.usgs.gov/
Mineral Resources On-Line Spatial data.
• http://dmgeode.com/
Data Metallogenica – The Global Encyclopedia of ore deposits.
• http://crcleme.org.au/Pubs/Monographs/RegExpOre.html -
Regolith expressions of Australian ore systems - A compilation of
geochemical case histories and conceptual models.
CAPÍTULO 2
Introducción
Frecuencia de diferentes
tipos de depósitos
mineral en el Fanerozoico
y en relación a los ciclos
Wilson (Titley , 1993 en
Robb (2005).
Depósito de oro
orogénico La Lupa,
pofundamente oxidado
(Fotos propias, Biste).
• Empírico/Descriptivo
• Conceptual/Genético
• Procesos cuantitativos
• Ley vs. Tonelaje
• Numéricos
• Exploración
• Expresión geofísica
Término colectivo
Los depósitos que forman parte de un tipo determinado
comparten una serie de atributos geológicos y contienen
un mineral particular o una combinación.
Estas dos características permiten la distinción entre
diferentes tipos de depósitos minerales.