Arcillas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

28-08-2019

BENEFICIO DE MINERALES
MINERALES DE ARCILLAS

INTRODUCCIÓN
 Los minerales en Chile presentan un contenido de Arcilla entre el 5 a 25%.
 En el proceso se pueden generan grandes cantidades de ganga fina debido
a la molienda fina o a la naturaleza arcillosa del mineral.
 Los limos (partículas finas de ganga) aumentan el consumo de reactivos,
viscosidad de la pulpa y pueden llegar al concentrado.
 También pueden cubrir las superficies del mineral valioso y cambiar el
comportamiento de la flotación.
 Los limos están compuestos de Caolinita, Montmorillonita, Ilita, Serpentina,
Cuarzo, Dolomita y Smithsonita.
 En las zonas más profundas del yacimiento abunda la arcilla caolín en los
sulfuros primarios y secundarios.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

1
28-08-2019

CLASIFICACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

¿QUÉ SON LAS ARCILLAS?


 Son filosilicatos anisotrópicos que se presentan en tamaños coloidales.
 La mayoría de los filosilicatos tienen un tamaño de partícula natural < 2
µm.
 Son altamente anisométricos y tienen una forma de partícula irregular,
flexibilidad de capas, diferentes tipos de cagas, etc.
 La rugosidad de la superficie puede variar para un mismo tipo de arcilla,
cambiando la forma en que las partículas interactúan.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

2
28-08-2019

PRESENCIA DE ARCILLAS

Contenido de Arcillas en la alimentación de algunas concentradoras en Chile.


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

EFECTOS EN EL PROCESO
PROCESO HIDROMETALÚRGICO

 Disminución de la permeabilidad.
 Compactación de la pila.
 Puede afectar su estabilidad.
 Disminución de la recuperación de cobre.
 Aumento en la humedad de los ripios.
 Puede generar derrumbes.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

3
28-08-2019

EFECTOS EN EL PROCESO
TRANSPORTE, ESPESAMIENTO Y RELAVES

 Mayores requerimientos de bombeo.


 Afecta el comportamiento reológico: aumenta la tensión de fluencia y
viscosidad.
 Disminución de velocidad de sedimentación y aumento del torque.
 Los relaves espesados alcanzan una concentración de sólidos menor a
la requerida durante la operación.
 Disminución de la recuperación de agua.
 Estabilidad del material depositado.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

EFECTOS EN EL PROCESO
PROCESO FLOTACIÓN

 Afecta adversamente la flotabilidad de los minerales valiosos.


 Reducen la selectividad del proceso.
 Mayor consumo de reactivos.
 Recubrimiento en las burbujas.
 Aumento del contenido de agua y recuperación en peso del
concentrado rougher.
 El aumento de la viscosidad del líquido produce una diminución en el
tamaño de burbuja.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

4
28-08-2019

EFECTOS EN EL PROCESO
EN CONMINUCIÓN

 Investigadores han notado que el recubrimiento de limo puede aparecer


en la molienda, a través de la formación de una capa coloidal hidrofílica
en la superficie del valioso.
 Los medios de molienda y la formación de oxido de hierro pueden
formar revestimientos de limo en la superficie del valioso (Flotación de
galena) Bandini et al 2001.
 La Esfalerita puede oxidarse durante la molienda seca, formando un
recubrimiento de Smithsonita ZnCO3 en la superficie de la Esfalerita.
Holuszko et. al 2008.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

FACTORES QUE AFECTAN LOS LIMOS


pH DE LA PULPA

 Controla las actividades de los iones de Hidrógeno H+ y los iones


Hidróxido OH- de la superficie del mineral.
 Si los signos del Potencial Zeta del mineral valioso y la superficie de la
arcilla son opuestos, se atraerán entre sí y producirán un revestimiento
del limo.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

5
28-08-2019

FACTORES QUE AFECTAN LOS LIMOS


ENERGÍA MECÁNICA
 Ejerce energía cinética sobre las partículas , por ende, puede mejorar la
colisión y adhesión de partículas finas. Yu et. al 2017a

OXIDACIÓN DE SUPERFICIE
 La oxidación leve del mineral produce una superficie rica en polisulfuros
junto con algunos hidróxidos metálicos, disminuyendo la flotación del
valioso incluso en presencia de colector.
 La oxidación de la superficie puede ser acelerada por el peróxido de
hidrógeno generado durante la molienda.
 Los polisulfuros en la superficie facilitan la flotación sin colector, debido a
la hidrofobicidad mejorada por su formación.
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA
BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

FACTORES QUE AFECTAN LOS LIMOS


PROPIEDADES
 La propiedad eléctrica de la superficie de la arcilla juega un rol
importante en los recubrimientos del limo cuando se rige por las
interacciones electrostáticas.
 Las arcillas de caolinita e Ilia causan poca o ninguna depresión en la
flotación del carbón. Arnold y Aplan 1986a
 El 2 % de arcilla Bentonita en la alimentación causa una depresión del
carbón excepto en los mas hidrófobos.
 La Montmorillonita tiene propiedades especificas diferentes a la
Caolinita, como una mayor capacidad de intercambio catiónico y la
tendencia hincharse en el agua.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

6
28-08-2019

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


LAVADO DE MINERALES
 Una clasificación fina o deslamado permite una mejora en la operación.
 Se requiere de hidrociclones de diámetro pequeño (100 mm para
deslamado a 15 µm).
 Diseño de ingeniería adecuado para la separación de la fracción fina y
gruesa con reologías muy distintas.
 La fracción fina podría considerar un circuito de flotación en el caso de
que existan metales valiosos contenidos en ella.
 Deslamar solo puede funcionar cuando la fracción fina no contiene
mineral valioso.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


USO DE DISPERSANTES
 Modifican las interacciones electrostáticas y estéricas que compensan la
contribución de la atracción de Van Der Waals a la fuerza neta total. Oats et al
2010.
 Son polímeros aniónicos que se adsorben en la superficie del mineral,
generando un aumento en las carga negativa.
 El Silicato de Sodio Na2SiO3 deprime los minerales de Silicato y Carbonato
mediante la adsorción de estas superficies, haciéndolos más hidrófilos.
 El Lignosulfonato mejora la recuperación de cobre y oro al dispersar la arcilla en
la flotación.
 Dosis altas pueden deprimir al valioso, debido a la adsorción no selectiva de los
dispersantes en ambos minerales. Huynh 2000.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

7
28-08-2019

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


AGLUTINANTE DE ARCILLAS:
 Tao y Col 2007 desarrollaron un nuevo dispersante (Clay Binder).
 Mejora la flotación al aglomerar los minerales de arcilla y eliminarlos de
la superficie del mineral valioso.

 Es un polímero de bajo peso


molecular que es el producto de
condensación de Urea y
Formaldehido reaccionado en
condiciones acidas.

 Los autores no validaron claramente


si el aglutinante podría mitigar los
revestimientos de limo.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


ACONDICIONAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD
 Se ha demostrado que aumentar la entrada de energía durante el
acondicionamiento mejora la recuperación y selectividad. Huang 2016;
Sun et. al 2016.
 Las fuerzas hidrodinámicas podrían ser las responsables de la
eliminación de los revestimientos de limo, superando la fuerza de
adhesión, eliminándolas de la superficie de las partículas al rodar y
deslizar.
 Su aplicación industrial exitosa ha sido reportada en Kailuan Coal
Mining LTD, China. Ma et al 2013.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

8
28-08-2019

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


TRATAMIENTO ULTRASÓNICO

 Durante el tratamiento se crea una superficie limpia al eliminar las


impurezas de las superficies del mineral valioso.
 Se atribuye a la formación de microburbujas en la superficie sólida
hidrofóbica, lo que conduce a una mayor unión de partícula – burbuja.
Celik 1989.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

TRATAMINTO DE MINERALES ARCILLOSOS


FLOTACIÓN INVERSA

 La flotación es usada en la recuperación de arcillas con fines comerciales, como


es el caso del caolín para la fabricación de cerámicos.
 La flotación de finos y ultrafinos precisa la adición reactivos que permitan la
desestabilización de la suspensión coloidal y favorecer la coagulación y
aglomeración.
 La flotación inversa es considerada para la separación de arcillas y finos
presentes en el mineral. Cruz, et al., 2016.
 Pruebas de flotación inversa con dosificación de floculante y coagulante
alcanzan una mayor recuperación en peso tanto de arcilla como de agua clara
en el espesador.

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA


BENEFICIO DE MINERALES / PROF. YARIELBA SERRANO

9
28-08-2019

10
28-08-2019

11
28-08-2019

12

También podría gustarte