Tarea 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CRISIS ECONÓMICAS INTERNACIONALES

Jorge Devia Castro

Finanzas II

Instituto IACC

20 de septiembre del 2019


DESARROLLO: CRISIS ECONOMICAS INTERNACIONALES

1- Analice y compare los efectos para el mundo de las crisis asiática y mexicana

CRISIS MEXICANA CRISIS ASIATICA


También conocido como la crisis del Es importante destacar que la crisis asiática
tequilazo durante el año 1994, producto de provoco turbulencias a nivel global,
la privatización de los 80, México avanzaba especialmente en aquellos que estaban en
rápidamente para convertirse en un país proceso de desarrollo, mostrando
muy desarrollado, pero todo este proceso, depreciaciones cambiarias, bajas en las
se logró gracias a un aumento excesivo de acciones y por lo tanto aumentos en sus
su dinero para el estado, provocando una tasas de interes.
lucha interna para el país. Es por esta razón que los flujos externos
Para poder lidiar con esta crisis del país, se produjeron un sobreendeudamiento de los
anuncia la devaluación del peso mexicano, países y por lo tanto una disminución en la
logrando un aumento de la deuda externa participación posterior de la banca
por causa de que su peso debe ser valorado extranjera.
en dólares, elemento que rige el valor Lo que llevo al estrangulamiento en la
monetario extranjero. producción, especialmente en aquellos
Esta crisis desarrollo un avance en las países de lento crecimiento económico.
políticas monetarias, y conocer diversos
términos que mejorarían el desarrollo Efectos de la crisis en América Latina:
económico de otros países. “La crisis asiática también pone sobre la
Se analizo el concepto de riesgo-país (donde mesa el tema de la transformación
los datos reales, son divididos por el modelo productiva y la competitividad, dado que los
de precios logrando obtener las tasas de problemas en esa región no se limitaron al
crecimiento), y que la dependencia de sector financiero. Una lección vieja, pero
capitales internacionales a corto plazo, son todavía vigente, se refiere a la necesidad de
un alto riesgo. seguir diversificando la producción y
Se comenzaron a utilizar conceptos como especialmente las exportaciones de América
control de capital, impuestos de salida, una Latina y el Caribe. Los precios de los bienes
gran cantidad de niveles de encaje, entre primarios, que aún representan la mayor
otros. parte de las exportaciones de muchos países
“Para aminorar el problema EEUU ofrece a de la región, continúan siendo muy volátiles.
México un crédito de 20 mil millones de Una segunda lección complementaria es
dólares y otros 32 mil millones en un también importante. Los rápidos cambios
paquete internacional; con ellos de que vienen experimentando los mercados
inmediato se ayudo a mejorar la economía internacionales de bienes y servicios no
de nuestro para, pero aumento la deuda financieros significan que la expansión y
externa. La crisis de 1994 fue la mas severa diversificación de las exportaciones ya
que ha padecido el país en los últimos años” logradas por varios países de nuestra región
Crisis económica (1994) no puede considerarse como un hecho que
se prolongará por sí solo en el tiempo. La
competitividad es algo que requiere un
seguimiento continuo.” Naciones Unidas
(1998)

2- Señale 3 efectos de las crisis en el sistema monetario chileno

1. Disminución en las exportaciones.

2. La cuenta corriente del país comenzó a tener un déficit por causa de la crisis.

3. Producto de las medidas para a palear la crisis, se produjo una baja del PIB y un aumento

de la tasa de desempleo.

3- Haga una tabla con las funciones de cada institución vinculada al comercio internacional

INSTITUCIÓN FUNCIONES
Fondo monetario Ser una entidad de consultas respecto al ámbito monetario
internacional internacional, apoyar en periodos de crecimiento, supervisar que se
mantenga una estabilidad en el sistema, y mantener confianza en los
países, con el fin de asegurar liquidez para momentos complejos.
También este permite promover una cooperación monetaria
internacional, con apoyo por medio de mecanismos de consulta en
situaciones complejas del ámbito monetario.
Fomenta la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio
internacional.
Banco La función es ayudar al desarrollo socioeconómico de América latina y
Internacional de el Caribe, por medio de diversos programas o actividades que vayan
Desarrollo en pro de su crecimiento.
Son una fuente de financiamiento para proyectos económicos
multilaterales.
También te permite utilizar fondos del mercado financieros y/o
propios para financiar proyectos de los países miembros.

Si existen ciertas inversiones privadas permite complementar el


capital, según las condiciones razonables.
Y asistir de forma técnica que permitan el desarrollo de proyectos de
desarrollo para los países miembros.

Banco Mundial Busca la reducción de la pobreza, se encarga de la formulación de


normas internacionales para la económica, es un encargado de la
ONU, que permite la colaboración en el proceso de desarrollo de los
países, entrega apoyo financiero y técnico.

En relación con su desafío para poder disminuir la pobreza, el Banco


Mundial trabaja los siguientes aspectos:
• “Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
• Lograr la educación primaria universal.
• Promover la igualdad de genero y el empoderamiento de la
mujer.
• Reducir la mortalidad infantil.
• Mejorar la salud materna.
• Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
• Asegurar la sostenibilidad ambiental.
• Promover una alianza mundial para el desarrollo.” Lopez. D
(2019)
Organización Es una organización que permite obtener un orden y claridad de los
mundial del procesos de intercambio de mercancías en los diversos países que lo
comercio conforman.
En el se formulan el texto GATT, donde se escriben los acuerdos para
este ámbito.
“Administrar los acuerdos comerciales servir de foro para las
negociaciones comerciales, resolver las diferencias comerciales
examinar las políticas comerciales nacionales, ayudar a los países en
desarrollo con las cuestiones de política comercial, prestándoles
asistencia técnica y organizando programas de formación y cooperar
con otras organizaciones internacionales”. OMC (2019).
BIBLIOGRAFIA

• IACC (2012). Crisis económicas e instituciones internacionales. Semana 4


• Arancibia.C, Flores. K, Oastén. F, Santibañez. R (2019)Crisis Asiática y su Impacto en la
Economía Chilena. Visitado en: https://www.youtube.com/watch?v=xD1UpzpVuzU
• Banda. H, Chacón. S (2005) La crisis financiera Mexicana de 1994: Una visión Política-
Económica, Visitada en: https://www.redalyc.org/pdf/599/59921013004.pdf
• Naciones Unidas (1998) Impacto de la Crisis Asiática en América Latina, Visitado en:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/14951/S9800032_es.pdf?sequenc
e=1
• López. D (2019) Banco Mundial, Economipedia, Visitado en:
https://economipedia.com/definiciones/banco-mundial.html
• OMC (2019) Organización Mundial del Comercio, visitado en:
https://www.wto.org/spanish/res_s/doload_s/inbr_s.pdf
• Crisis Económica (1994) La Crisis Económica de 1994, Visitado en:
http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/mexico/contenidos/recursos/revista/2_3.ht
m

También podría gustarte