Caricatura 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA CARICATURA

ANTES

1. Explica ¿qué es una caricatura?


2. ¿Para qué se utilizan las caricaturas y porque?
3. Que significa en la caricatura los signos @ * &#
4. Observa las caricaturas y comenta las enseñanzas que te deja cada una de ellas

DURANTE

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO A ESTA CARICATURA


6. De acuerdo con el contexto general de la caricatura de Quino, las primeras seis viñetas cumplen la función de
representar
A. la cotidianidad aventurera y fascinante que vive el escritor.
B. los fantasmas y obsesiones del mundo interior del escritor.
C. los momentos significativos de la cotidianidad del escritor.
D. las influencias literarias que determinan la labor del escritor.

7. En la historieta anterior, el escritor-personaje


A. copia la realidad.
B. niega la realidad.
C. recrea la realidad.
D. oculta la realidad.

8. De acuerdo con las viñetas 8, 9 y 10, el personaje de la caricatura de Quino asume la realidad como
A. un contexto que explica su propia condición humana.
B. un mundo incomprensible, caótico y sin sentido poético.
C. un espejo que él describe de manera objetiva y precisa.
D. un pretexto que él recrea de manera poética e imaginativa.

9. De acuerdo con la caricatura anterior, se podría afirmar que existen tres momentos significativos en la
producción artística. …estos son, en su orden:
A. observación de la realidad, creación artística y crítica especializada.
B. creación artística, crítica especializada y observación de la realidad.
C. evasión de la realidad, creación artística y crítica especializada.
D. creación artística, crítica especializada y evasión de la realidad.

10. Con base en las viñetas 8-11 se puede decir que alguien está escribiendo
A. pone en voz de otro algo que le ocurrió a él.
B. cuenta algo que le ocurrió a él como si le hubiera sucedido a otro.
C. cuenta lo que le está ocurriendo.
D. cuenta algo que le contaron.

Responde las preguntas 11 y 12 de acuerdo con la siguiente información

11. la intención del autor en la caricatura es:


A. Demostrar que todo lo dejamos para el último día
B. Criticar la forma en que se organiza las instituciones prestadoras de servicio.
C. Argumentar la idea de la impunidad.
D. Analizar la sociedad cuando está en grupo.
12. cuando solicitamos una prórroga, estamos solicitando.
A. Menos tiempo.
B. Más tiempo.
C. Ultimo día.
D. Ese mismo día

Responde las preguntas 13 y 14 de acuerdo con la siguiente información.


13. la caricatura es un claro ejemplo que
A. Fumar hace daño.
B. Todos eran amigos.
C. Los muertos hablan.
D. Murieron ahogados.
14. de la caricatura anterior es un claro ejemplo que:
A. Que todos fumaban
B. El cigarrillo hace daño
C. El cómplice también paga consecuencias.
D. Todos morimos y hablamos.

DESPUÉS

15¿Qué es la caricatura?
16¿Cuál es la técnica para hacer caricaturas?
17¿Cuáles son los temas que se tienen en cuenta al crear caricaturas?
18 Inventa un texto de caricatura literaria y elabora un dibujo que lo represente.

También podría gustarte