0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Germinado de Frijol Preescolar

Este documento describe un experimento sencillo para niños sobre el proceso de germinación de frijoles. El experimento involucra colocar frijoles entre algodón húmedo en un recipiente transparente y observar cómo crecen las plántulas de frijol durante varios días hasta que puedan ser transplantadas a tierra. El experimento ayuda a los niños a aprender sobre las partes de una planta y los requisitos para su crecimiento, además de desarrollar paciencia y respeto por la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas5 páginas

Germinado de Frijol Preescolar

Este documento describe un experimento sencillo para niños sobre el proceso de germinación de frijoles. El experimento involucra colocar frijoles entre algodón húmedo en un recipiente transparente y observar cómo crecen las plántulas de frijol durante varios días hasta que puedan ser transplantadas a tierra. El experimento ayuda a los niños a aprender sobre las partes de una planta y los requisitos para su crecimiento, además de desarrollar paciencia y respeto por la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GERMINADO DE FRIJOL

Este es uno de los experimentos más sencillos para niños, se ha demostrado que es
uno de los más disfrutados, por medio del cual se puede explicar el ciclo de vida de una
planta de una manera simple y visual.

La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta


convertirse en una planta.

Beneficios de realizar este experimento con niños pequeños:

 Conocer todas las partes de la planta: raíces, tallo, rama, hojas y fruto.
 Ayuda a desarrollar la paciencia, ya que deben esperar unos días (pocos)
para ver crecer la planta.
 Desarrolla el respeto y cuidado por las plantas, por ende por la naturaleza
 Incentiva la responsabilidad, ya que «la planta» se debe cuidar y dar agua
cuando sea necesario.
 Se convierte además en una actividad sensorial al momento de sembrar la
planta en tierra.

Comienza por preguntar a los alumnos lo siguiente:

 ¿Saben que es una semilla?


 ¿Conocen los frijoles?
 Dibuja un frijol
 Dibuja una planta y que piensas que necesita para crecer.
EXPERIMENTO

MATERIALES:

1 o 2 frijoles
1 recipiente (transparente)
Algodón
Agua
Alcohol
Hojas blancas, lápiz y colores
PROCEDIMIENTO

1.-Pon el algodón dentro del recipiente de vidrio (con cuidado sin aplastar el algodón).

2.- Coloca cuidadosamente los frijoles entre el algodón (esparcidos, de preferencia que
no queden juntos).

3.- Aplica cuidadosamente el agua en el algodón (esparcida hasta que el algodón quede
húmedo).

4.- Pon el frasco (ya con el algodón, frijoles y el agua) cerca de una ventana donde se
presente el sol.

5.- Día con día ve humedeciendo el algodón.

OBSERVACIÓN

Realiza un registro por medio de un dibujo que represente la forma en la que va creciendo
la planta en el siguiente orden:
 Día 1:
 Día 2:
 Día 3:
 Día 6:
 Día 9:

AL FINALIZAR:

Cuando haya crecido la planta es momento de sembrarla en tierra, seguirla cuidando y


viendo cómo se desarrolla, crece y da frutos
BIBLIOGRAFÍA

http://www.celebralaciencia.org/PlantaDeUnFrijol.htm

http://www.eljardinero.org/planta-de-frijol/

También podría gustarte