El diálogo transcurre entre Hernán, que está parado junto a su auto que se detuvo por una falla mecánica en una calle donde no se permite estacionar, y Pablo, quien inicialmente cree que Hernán estacionó ilegalmente. Sin embargo, debido a un problema de comunicación donde Pablo malinterpreta repetidamente lo que dice Hernán, no logran entenderse hasta el final, cuando Hernán finalmente explica claramente la situación y Pablo, que resulta ser mecánico, accede a revisar el auto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas3 páginas
El diálogo transcurre entre Hernán, que está parado junto a su auto que se detuvo por una falla mecánica en una calle donde no se permite estacionar, y Pablo, quien inicialmente cree que Hernán estacionó ilegalmente. Sin embargo, debido a un problema de comunicación donde Pablo malinterpreta repetidamente lo que dice Hernán, no logran entenderse hasta el final, cuando Hernán finalmente explica claramente la situación y Pablo, que resulta ser mecánico, accede a revisar el auto.
El diálogo transcurre entre Hernán, que está parado junto a su auto que se detuvo por una falla mecánica en una calle donde no se permite estacionar, y Pablo, quien inicialmente cree que Hernán estacionó ilegalmente. Sin embargo, debido a un problema de comunicación donde Pablo malinterpreta repetidamente lo que dice Hernán, no logran entenderse hasta el final, cuando Hernán finalmente explica claramente la situación y Pablo, que resulta ser mecánico, accede a revisar el auto.
El diálogo transcurre entre Hernán, que está parado junto a su auto que se detuvo por una falla mecánica en una calle donde no se permite estacionar, y Pablo, quien inicialmente cree que Hernán estacionó ilegalmente. Sin embargo, debido a un problema de comunicación donde Pablo malinterpreta repetidamente lo que dice Hernán, no logran entenderse hasta el final, cuando Hernán finalmente explica claramente la situación y Pablo, que resulta ser mecánico, accede a revisar el auto.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
A LOS SALTOS CON LOS AUTOS
De Adela BASCH
Personajes PABLO HERNÁN
(LA ESCENA TRANSCURRE EN LA CALLE DE UN BARRIO. HERNÁN ESTÁ
PARADO AL LADO DE UN AUTO, EN ACTITUD PENSATIVA. ENSEGUIDA LLEGA PABLO, LO MIRA, MUEVE LA CABEZA CON GESTO DE DESAPROBACIÓN Y SE DIRIGE A ÉL.)
PABLO Eh, disculpame, no sé si estás enterado, pero acá no podés estar
estacionado. HERNÁN Sí, sí, estoy enterado, pero yo no estoy estacionado. PABLO ¿Ah, no? HERNÁN No, en todo caso el que está estacionado es el auto. PABLO Justamente, acá ningún auto puede estacionar. HERNÁN Ya lo sé, pero el auto no está estacionado. PABLO ¿Ah, no? ¿Y qué hace ahí ese auto? HERNÁN Ese auto que usted ve ahí, ese auto bordó... PABLO ¿Ese auto bordó? ¿Qué bordó? ¿Un mantel? ¿Una camisa? ¿Un banderín? HERNÁN Pero, ¿qué decís? ¿Qué tenés en la cabeza? ¿Aserrín? PABLO ¿Hace riiiin? ¿De qué me estás hablando? ¿De un timbre? ¿De una alarma? HERNÁN Pará, pará, tratá de mantener la calma. PABLO ¿Mantener la calma? Yo no tengo porqué mantener a nadie. El día que tenga hijos los voy a mantener, pero por ahora... HERNÁN Tranquilo, yo no te dije que mantuvieras a alguien. Te dije que... que no gritaras, que no perdieras el equilibrio. PABLO (FURIOSO.) ¡Pero eso es un delirio! ¡Yo no pierdo el equilibrio! (SE PARA SOBRE UN SOLO PIE Y EXTIENDE LOS BRAZOS PARA AYUDARSE PERO FINALMENTE SE CAE.) HERNÁN Lo que te dije es que permanecieras sereno. PABLO ¿Qué permaneciera sereno? ¡Pero si yo no trabajo de sereno! A mí no me gusta trabajar de noche. Y además, estábamos hablando de ese coche. Y vos me decías que el auto bordó. Y eso no te lo creo. HERNÁN Claro, cómo me vas a creer. ¡De color bordó! PABLO ¿Qué es lo que bordó de color? ¿Cuándo se vio que un auto bordara? HERNÁN El auto no bordó nada, lo que te digo es que es de color bordó. Pero lo que importa... PABLO ¿Qué es lo qué importa? ¿Ahora me vas a decir que el auto importa? ¿Me vas a decir que el auto importa productos de otros países? ¿Cuándo se ha visto que un auto sea importador? HERNÁN Pero, no el auto no importa nada. PABLO ¡Sí, el auto importa! Importa que esté ahí estacionado porque ahí no se puede estacionar! Está prohibido, ¿me entendés? HERNÁN Sí, te entiendo, pero no está estacionado. Si me escuchás un momento, te explicó porqué está acá parado. PABLO ¿Acaparado? ¿El auto está acaparado? ¿Quién lo acaparó? HERNÁN Nadie lo acaparó, es mío. PABLO Pero, ¡acabás de decir que está acaparado! HERNÁN No, dije que está acá parado, detenido. PABLO ¿Está detenido? ¿Lo detuvo la policía? ¿Qué pasó? ¿Qué hizo? ¿Cómo fue? ¿Qué tenía? HERNÁN Se detuvo solo. PABLO ¿Sed de tubo solo? ¿Qué clase de sed es esa? Yo a veces tengo sed de agua, o de jugo, pero nunca tuve sed de tubo. HERNÁN Pero, ¿quién habló de sed de tubo? Yo dije que el auto se detuvo. Se detuvo solo. PABLO Ah, se detuvo solo. HERNÁN Sí, algo está fa... PABLO ¿Algo estafa? ¿El auto algo estafa? Sí, ya me parecía que aquí había algo raro. HERNÁN Acá no hay nada raro. PABLO ¿Te parece que no es raro un auto que borda, que tiene sed de tubo y que estafa? HERNÁN Me parece que no escuchás bien lo que te digo. PABLO Sí, te escucho, y te escucho mucho. Dijiste que el auto estafa. HERNÁN Pero, ¿qué estás diciendo? El auto no estafa a nadie. El auto está fa... PABLO (LO INTERRUMPE Y NO LO DEJA TERMINAR DE HABLAR.) ¿No ves? Estás diciendo que estafa. ¿En qué quedamos? HERNÁN ¡El auto está fallando! ¡Eso es lo que digo! No estafa a nadie. ¿Dónde viste un auto que estafara? PABLO Y, si borda y tiene sed de tubo, ¿por qué no va a estafar? HERNÁN Me parece que no registrás bien lo que te digo. Sí, creo que no tenés registro... PABLO ¿Y qué? ¡Acá el que tiene que tener registro sos vos! ¡Sos vos el que estacionó ahí! ¡Y ahí no se puede estacionar! ¡Si no sacás ese auto de ahí ya mismo, yo voy a hacer que lo saquen! HERNÁN Espera, espera un momento. PABLO No, espero nada. (TOMA UN TELÉFONO CELULAR Y EMPIEZA A MARCAR NÚMEROS.) HERNÁN Pará, te que digo que esperes. PABLO ¿Qué es Pérez? ¿Quién es Pérez? ¿El que dejó el auto ahí? HERNÁN Pero, no. Qué Pérez ni que Pérez. Por favor, no te desesperes. PABLO ¿Se puede saber de qué Pérez me estás hablando? HERNÁN No estoy hablando de ningún Pérez, simplemente te dije que esperes, que con un poco de paciencia aguardes... PABLO ¿Qué con paciencia guarde? ¿Qué tengo que guardar? HERNÁN Nada, no dije que guardes, sino que aguardes, que esperes. PABLO ¡Otra vez con ese Pérez! ¿Se puede saber quién es ese Pérez? HERNÁN ¡Sonamos! Me parece que no entendés nada. PABLO ¿Quiénes son amos? ¿Amos de qué? En esta época ya no hay amos ni esclavos. HERNÁN (PARA SÍ MISMO.) Me parece que este tipo es un clavo. PABLO ¿Me querés decir de qué amos estás hablando? ¿Pérez y algún otro? HERNÁN No estoy hablando de Pérez y tampoco de ningún amo. Lo que dije es “sonamos”, no “son amos”, pero vos no escuchás nada. PABLO Sí que escucho, y mucho. El que no escucha sos vos. a ver si ahora me entendés de una buena vez: acá no se puede estacionar. HERNÁN ¡Lo que te digo es que yo no estacioné! El motor del auto está andando mal y no tuve más remedio que parar acá. Cuando vos llegaste estaba pensando cómo hacer para traer un mecánico. PABLO Pero... ¿por qué no lo dijiste antes? (LE DA LA MANO.) Mucho gusto, yo soy Pablo López, mecánico de autos. HERNÁN Encantado. Yo soy Hernán Gutiérrez, y mi auto anda mal. Por favor, ¿lo quisieras revisar? PABLO Sí, cómo no, ya mismo.
La Conquista Española Es El Periodo de La Historia Que Comienza Con La Batalla de Covadonga en El Año 718 y Finaliza Con La Conquista Del Reino de Ganada en El Año 1492