Proceso Retiro de Fideicomisos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CREAR CARTA DE FINIQUITO DEL TRABAJADOR DE FIDEICOMISO DE AHORRO (26393)

1) Este procedimiento se debe hacer en el mismo momento de la entrega de la liquidación del


trabajador, para estar seguros de que el mismo, no haga más tramites en su fideicomiso.
2) Debe imprimirse el estado de cuenta del fideicomiso de ahorro a la fecha.
3) Buscar el archivo llamado FINIQUITO FIDEICOMISO AHORRO en la ruta: DISCO D + ADMINISTRACION
+ IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES.
4) En este archivo solo se deben colocar los siguientes datos (todos están en negritas):
a. Nombre del trabajador
b. Cédula de Identidad
c. Colocar el monto que tiene actualmente el fideicomiso y es el que se va a mandar al banco.
Este aparece en el estado de cuenta donde dice Disponible Préstamo.
d. Colocar los 10 últimos números de la cuenta nómina del trabajador.
e. En la parte final volver a colocar nombre y cédula del trabajador.
f. Grabar e imprimir dos hojas.
g. El trabajador debe firmar las dos hojas y colocar su huella dactilar al lado de la misma en el
espacio que está dispuesto para ello.
h. Se le debe entregar una copia al trabajador y la otra queda en el expediente que se guarda en
Administración.

CREAR CARTA DE FINIQUITO DEL TRABAJADOR DE FIDEICOMISO DE PRESTACIONES SOCIALES (20790)

1) Este procedimiento se debe hacer en el mismo momento de la entrega de la liquidación del


trabajador, para estar seguros de que el mismo, no haga más tramites en su fideicomiso.
2) Debe imprimirse el estado de cuenta del fideicomiso de ahorro a la fecha.
3) Buscar el archivo llamado FINIQUITO FIDEICOMISO PRESTACIONES en la ruta: DISCO D +
ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES.
4) En este archivo solo se deben colocar los siguientes datos (todos están en negritas):
a. Nombre del trabajador
b. Cédula de Identidad
c. Colocar el monto que tiene actualmente el fideicomiso y es el que se va a mandar al banco.
Este aparece en el estado de cuenta donde dice Disponible Préstamo.
d. Colocar los 10 últimos números de la cuenta nómina del trabajador.
e. En la parte final volver a colocar nombre y cédula del trabajador.
f. Grabar e imprimir dos hojas.
g. El trabajador debe firmar las dos hojas y colocar su huella dactilar al lado de la misma en el
espacio que está dispuesto para ello.
Se le debe entregar una copia al trabajador y la otra queda en el expediente que se guarda en Administración.

CREAR CARTA DE RETIRO DE PERSONAL DE FIDEICOMISO DE AHORRO Y PRESTACIONES

1) Este procedimiento se hace generalmente al otro día de haber terminado todo el proceso de entrega
de la liquidación del trabajador.
2) Buscar el archivo llamado CARTAS RETIRO PERSONAL en la ruta: DISCO D + ADMINISTRACION + IEA +
FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES.
3) Aparecerán dos cartas para el retiro del trabajador, la primera es del fideicomiso de ahorro y la
siguiente del fideicomiso de prestaciones.
4) En ambas cartas colocar la fecha en la que se va a enviar al banco el procedimiento del retiro.
5) En ambas cartas colocar el nombre del trabajador y su cédula.
6) Imprimir una hoja de cada una y llevar a la firma de las personas autorizadas.
7) En ambas cartas colocar el sello de la Institución
8) En caso de que las cartas estén firmadas y no se envíen al banco en la fecha indicada en la misma, se
deben realizar las cartas nuevamente con el cambio de fecha.

ENVÍO DE SOPORTES DE RETIRO AL BANCO

1) Este procedimiento debe hacerse en la misma fecha que tienen las cartas de RETIRO DE PERSONAL.
Si se hace en fecha distinta, el archivo será rechazado por el banco.
2) Organizar las hojas impresas y firmadas de la siguiente manera:
a. Finiquito de Fideicomiso de Ahorro + Retiro de trabajador de Fideicomiso de Ahorro
b. Finiquito de Fideicomiso de Prestaciones + Retiro de trabajador de Fideicomiso Prestaciones.
3) Estos documentos deben ser llevados al departamento de publicaciones junto con un pendrive y
solicitar al sr Nerio (Auxiliar Publicaciones) que escanee estas hojas en archivos individuales.
4) Una vez escaneados los archivos, abrir el pendrive y colocar los siguientes nombres:
a. FINIQUITO 26393 PEDRO PEREZ
b. FINIQUITO 20790 PEDRO PEREZ
c. RETIRO 26393 PEDRO PEREZ
d. RETIRO 20790 PEDRO PEREZ
5) Estos archivos deben ser copiados en la siguiente carpeta e tu computadora: DISCO D +
ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES + AÑO 2018.
6) Se procede a crear el archivo de texto que se enviará al banco por cada fideicomiso. Buscar la ruta
donde se encuentra los archivos de procesos de fideicomiso:
a. DISCO D + ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + FORMATO PARA FONDOS DE AHORRO
b. Seleccionar DESINCORPORACION DE FIDEICOMITENTE
c. Colocar en la fecha del archivo la misma de la carta de retiro.
d. Código de fideicomiso: 26393
e. Colocar la nacionalidad del trabajador (V o E)
f. Colocar número de cédula del trabajador.
g. En forma de pago siempre se coloca el número 2 (abono en cuenta)
h. Dar clic en Generar archivo TXT y grabar el archivo en la ruta DISCO D + ADMINISTRACION +
IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES + AÑO 2018 y con el nombre
DESINC_FA_PEDROPEREZ.
i. Cerrar el archivo de Formato para fondos de ahorro sin grabar los cambios.
j. Abrir el archivo de Formato de Procesamientos Masivos en la ruta DISCO D + ADMINISTRACION
+ IEA + FIDEICOMISO
k. Seleccionar DESINCORPORACION DE FIDEICOMITENTE
l. Colocar en la fecha del archivo la misma de la carta de retiro.
m. Código de fideicomiso: 20790
n. Colocar la nacionalidad del trabajador (V o E)
o. Colocar número de cédula del trabajador.
p. En forma de pago siempre se coloca el número 2 (abono en cuenta)
q. Dar clic en Generar archivo TXT y grabar el archivo en la ruta DISCO D + ADMINISTRACION +
IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES + AÑO 2018 y con el nombre
DESINC_PS_PEDROPEREZ.
r. Cerrar el archivo de Formato para Procesamientos Masivos sin grabar los cambios.
7) Busca la carpeta DISCO D + ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES + AÑO
2018 y seleccionar a la vez (CONTROL + CLIC en cada archivo por separado) los archivos:
DESINC_FA_PEDROPEREZ + FINIQUITO 26393 PEDRO PEREZ + RETIRO 26393 PEDRO PEREZ
8) Una vez seleccionados los tres archivos, encima de alguno de ellos presionar clic en botón derecho y
seleccionar la opción AÑADIR AL ARCHIVO……
9) En el nombre del archivo colocar: PEDRO PEREZ – FONDO 26393 y seleccionar ACEPTAR. Esto permitirá
crear en un archivo comprimido los tres archivos para enviar al banco.
10) Repetir el procedimiento con los archivos de prestaciones, Busca la carpeta DISCO D +
ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES + AÑO 2018 y seleccionar a la vez
(CONTROL + CLIC en cada archivo por separado) los archivos: DESINC_PS_PEDROPEREZ + FINIQUITO
20790 PEDRO PEREZ + RETIRO 20790 PEDRO PEREZ.
11) Una vez seleccionados los tres archivos, encima de alguno de ellos presionar clic en botón derecho y
seleccionar la opción AÑADIR AL ARCHIVO……
12) En el nombre del archivo colocar: PEDRO PEREZ – FONDO 20790 y seleccionar ACEPTAR. Esto permitirá
crear en un archivo comprimido los tres archivos para enviar al banco.
13) Creados los dos archivos comprimidos, se procede a entrar al correo electrónico de Administración.
14) Clic en REDACTAR colocar los siguientes datos del correo:
a. En para colocar como dirección de correo: buzonfideicomiso@mercantilbanco.com
b. En CCO colocar como dirección de correo: nlezama@bancomercantil.com
c. En asunto colocar: RETIRO FONDO 26393 PEDRO PEREZ (A.C. IEA)
d. Buscar la ruta DISCO D + ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES +
AÑO 2018 y Adjuntar el archivo PEDRO PEREZ – FONDO 26393.rar
e. Clic en Enviar.
15) Se repite el procedimiento para el otro archivo, Clic en REDACTAR colocar los siguientes datos del
correo:
a. En para colocar como dirección de correo: buzonfideicomiso@mercantilbanco.com
b. En CCO colocar como dirección de correo: nlezama@bancomercantil.com
c. En asunto colocar: RETIRO FONDO 20790 PEDRO PEREZ (A.C. IEA)
d. Buscar la ruta DISCO D + ADMINISTRACION + IEA + FIDEICOMISO + DESINCORPORACIONES +
AÑO 2018 y Adjuntar el archivo PEDRO PEREZ – FONDO 20790.rar
e. Clic en Enviar.
16) Aquí termina el procedimiento para este trabajador, en caso de haber más el mismo día, se debe
repetir todo el procedimiento anterior con cada uno de ellos.

También podría gustarte