Guia Minicargador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

GUIA DE APRENDIZAJE MINICARGADOR

WILLIAM VALENCIA RODALLEGA

FICHA: 1905382

DOCENTE

CARLOS PEÑA

EL CENTRO DE TECNOLOGIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA MADERA

TÉCNICO EN OPERACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA EXCAVACIÓN

BOGOTÁ D.C.

2019

1
GUIA DE APRENDIZAJE DE MINICARGADOR.

1. Realice un gráfico donde señale cada una de las partes de un


minicargador.

2. Realice una tabla en donde se muestre una comparación, desventajas


y ventajas entre minicargadores de ruedas y minicargadores de oruga.

MINICARGADOR CON RUEDAS MINICARGADOR CON ORUGA


DESVENTAJAS DESVENTAJAS

Mayor desgaste de las ruedas al momento de


Mayor desgaste
hacer movimiento de giro o traslación

No es apto para terrenos fangosos ni en áreas Su mantenimiento es más cotoso por las
donde hallan residuos cortopunzantes orugas.

Inestabilidad al momento de transportarse por


Es más lento
áreas destapadas
Se recalienta cuando se lleva la maquina a
Se pincha con facilidad
una velocidad máxima

2
VENTAJAS VENTAJAS

Economía de sostenimiento Es más estable.

Economía de mantenimiento Es apto para trabajos en todo terreno


Mayor velocidad Es muy eficiente en terreno destapado

El equipo de traslación es más duradero


Facilidad para transportar materiales más lejos
que el de ruedas

Eficiente para zonas urbanas Tiene buen agarre para subir cuestas lisas

3. En un gráfico señalar todos los componentes del tren de potencia

3
4. ¿Cómo funciona una dirección hidrostática?

El sistema de dirección hidráulica usa energía hidráulica para brindar asistencia. Esta
funciona a través de una bomba que transmite más fuerza al volante por cada giro gracias
al líquido que es enviado a la cremallera a través de los tubos y mangueras del circuito.
De esta forma, el líquido realiza casi todo el trabajo de la dirección, reduciendo
notablemente el esfuerzo del conductor sobre el volante.

5. ¿Cómo funcionan los frenos del minicargador, tanto de servicio como


de parqueo?, ¿Qué componente lo acciona?

 Cuál es la función del freno: Detener la maquina


 Qué componente lo acciona: La contra marcha
 Cómo actúa el freno: Opera deteniendo la máquina de repente con una
contracción del motor

6. Un procedimiento con los parámetros de seguridad para ejecutar la


inspección, la operación y mantenimiento del equipo.

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO RESPONSABLE

 Use los peldaños, las huellas


antideslizantes y las agarraderas
cuando entre a la cargadora.
 Ajuste el asiento de manera que pueda
llegar fácilmente a los mandos.
 Abroche el cinturón de seguridad.
Ajústelo correctamente según la medida
de su cuerpo.
Responsable de
 Baje la barra de seguridad antes de
1. ANTES DE Seguridad y Salud
utilizar la cargadora. Mantenga los pies
UTILIZAR LA en el Trabajo y el
sobre los pedales o reposapiés.
MINICARGADORA: Operario de
 Ponga las palancas de dirección, los
Minicargador
pedales y los mandos manuales o
joysticks en punto muerto (N).
 Debe estar activado el freno antes de
arrancar el motor.
 Arranque el motor con el mando de
régimen del motor en RALENTÍ.
 Seleccione los pedales o mandos
manuales.

4
 Pulse el botón PRESS para activar la
cargadora, ubicado en el tablero de
instrumentos.
 Mueva la palanca del estrangulador
hacia adelante para obtener un régimen
del motor alto.
 Ponga los pedales y palancas de
dirección, los puntos manuales o
joystick en punto muerto.
 Coloque el control de velocidad el motor
en la posición de velocidad ½.
 Gire la llave en posición RUN o pulse el
botón RUN/ENTER.
 Si se enciende el símbolo de las bujías
incandescentes, espere a que se
apague.
 Gire las llaves hasta la posición START
2. EN EL (arranque) y suéltela cuando arranque
el motor. O pulse el botón START Operario de
ARRANQUE DE
(arranque) y suéltelo cuando arranque Minicargador
LA CARGADORA:
el motor.
 En climas fríos, deje que el motor
caliente durante 5 minutos, luego, suelte
el freno de estacionamiento antes de
utilizar la cargadora.
 Pulse el botón PRESS para activar la
cargadora, ubicado en el tablero de
instrumentos.
 No mueva las palancas o joysticks de la
posición de punto muerto cuando
accione las posiciones RUN o START

 Antes de abandonar el asiento del


operador, baje los brazos de elevación y
sitúe el implemento totalmente sobre el
suelo. Pare el motor, ponga el freno de
estacionamiento y quite la llave.
 Levante la barra de seguridad. Mueva
3. EN LA SALIDA los pedales hasta que ambos queden
bloqueados, o coloque los mandos Operario de
DE LA
hidráulicos en punto muerto para Minicargador
CARGADORA:
asegurarse de que las funciones de
elevación e inclinación están
desactivadas.
 Use las agarraderas, las huellas
antideslizantes y los peldaños al
abandonar la cargadora. No salte.

5
7. ¿Qué es un circuito hidráulico?

Un circuito hidráulico es un sistema que comprende un conjunto interconectado de


componentes separados que transporta líquido. Este sistema se usa para controlar
el flujo del fluido (como en una red de tuberías de enfriamiento en un sistema
termodinámico) o controlar la presión del fluido (como en los amplificadores
hidráulicos).

¿Tipos de bombas hidráulicas?

 Bomba de émbolo: es una bomba de desplazamiento positiva, diseñada


para bombear altos contenidos de sólidos (sólidos del 18-20 %), que
comúnmente se encuentran en influyentes no tratados.
 Bomba de pistón: son utilizadas generalmente en la industria por su alto
rendimiento y por la facilidad de poder trabajar a una presión superiores 2000
lb/plg2 y tienen una eficiencia volumétrica aproximadamente de 95 a 98%.
 Bomba de paletas: tienen un conjunto de aletas con cinemática radial. Las
aletas deslizan u oscilan en un cilindro hueco con ranuras radiales en el rotor.
 Bomba de lóbulos: es una bomba mecánica, volumétrica y de
desplazamiento positivo. Son unas cámaras de trabajo las que desplazan el
líquido.

6
 Bomba de engranajes: se usan para bombear aceite de lubricación, y casi
siempre tienen un componente de vibración fuerte en la frecuencia del
engranaje, que es el número de dientes en el engrane por las RPM.
 Bomba de engranajes: se usan para bombear aceite de lubricación, y casi
siempre tienen un componente de vibración fuerte en la frecuencia del
engranaje, que es el número de dientes en el engrane por las RPM.
 Bomba de tornillo: es un tipo de bomba hidráulica considerada de
desplazamiento positivo, que se diferencia de las habituales, más conocidas
como bomba centrífuga.
 Bomba peristáltica: es un tipo de bomba hidráulica de desplazamiento
positivo usada para bombear una variedad de fluidos.
 Bomba centrífuga: es un tipo de Bombas hidráulica que transforma la
energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética
y potencial requeridas.

¿Tipos de válvulas?
 Válvulas de Bola o de Esfera: Las válvulas de bola, también llamadas
válvulas de esfera o esféricas, deben su nombre a que en su interior
contienen una bola o esfera con perforaciones para regular el paso de fluidos.
Puedes encontrarlas con cuerpo de una pieza, dos piezas o tres piezas,
según tus necesidades.
 Válvulas de Guillotina: El sistema de funcionamiento te recuerda a las
máquinas de guillotina utilizadas como pena de muerte en el siglo XVIII.
 Válvulas de Mariposa: Las válvulas de mariposa se utilizan para permitir o
evitar el paso y en muchas de las aplicaciones de productos líquidos en las
industrias química, farmacéutica y alimentaria.
 Válvulas de Regulación y Control: Las válvulas de regulación y control te
permiten controlar el caudal y, por tanto, la presión, velocidad o nivel del
fluido. Suelen depender de dispositivos como termómetros o termostatos y

7
también es frecuente instalarlas con actuadores hidráulicos, eléctricos o
neumáticos para un mayor control y automatización.
 Válvulas de Retención o Anti-Retorno: Las válvulas de retención, también
las podrás conocer como válvulas un flujo, válvulas unidireccionales, anti-
retorno o válvulas check. Su función es cerrar completamente el paso del
fluido que está en movimiento en un sentido y dejar libre el opuesto.
 Válvulas de Seguridad o de Alivio: Las válvulas de seguridad o válvulas de
alivio, se encargan de aliviar o suavizar la presión en el momento que un
fluido supere un límite predeterminado y tratan de prevenir que el sistema
explote por este exceso de presión.

¿Tipos de actuadores hidráulicos? Los actuadores hidráulicos, que son


los de mayor antigüedad, pueden ser clasificados de acuerdo con la forma
de operación, funcionan sobre la base de fluidos a presión. Existen tres
grandes grupos:
 Cilindro hidráulico
 Motor hidráulico
 Motor hidráulico de oscilación

8. El propósito de cada uno de los indicadores de un minicargador.

 Indicador De La Temperatura Del Aceite Hidráulico.


 Indicador De La Temperatura Del Refrigerante.
 Indicador De La Presión Del Aceite Del Motor
 Indicador De Restricción Del Filtro De Aceite Hidráulico
 Interruptor De Freno De Estacionamiento
 Horómetro.

8
9. ¿Qué función cumplen los indicadores?

Indicar, alumbrar, avisar, señalar, encender, prevenir, advertir, pitar y evitar


accidente.

Consecuencias de evitar accidente, peligro para el operador y las demás personas,


visibilidad, pitar para prevenir riesgo, indicación de combustible y de la cabina
cuando está operando.

10. Cuántos niveles de alerta posee una máquina, ¿Cómo se identifican?,


¿Qué acción se debe tomar?

11. Que tipos de indicadores lumínicos y que colores manejan.

El indicador lumíniconos indica un sobrecalentamiento del motor, Es un elemento


que te permite acceder a una información determinada mediante la luz y se utiliza
en señalizaciones.

 Rojo: Se indica que el equipo debe ser revisado y pasado en mantenimiento


directamente
 Amarillo: Se establece el que se debe estar alerta y verificar la seguridad
del equipo antes de utilizarlo.
 Verde: el equipo cumple para su uso y manejo

9
12. Enumere las operaciones correctas e incorrectas teniendo en cuenta
utilizar imágenes que describan la operación, la causa y consecuencia
de esta.

10
13. Elabore un diagrama sobre el funcionamiento del circuito hidráulico
de un minicargador.

11
14. Diligencie una lista de inspección o chequeo del equipo de manera
adecuada.

12
MINICARGADOR

El minicargador compacto es una máquina de construcción que consta de un chasis


rígido con cabina cubierta desmontable sobre el cual se monta una cuchara frontal
de pequeña capacidad.

El único motor (de gasolina o diésel) de esta máquina suele estar acoplado en la
parte trasera, en el punto de unión entre los brazos de la cuchara y el chasis. Cuenta
con un sistema hidráulico para la elevación de la cuchara o para permitir el montaje
de otros accesorios. El chasis se desplaza sobre un sistema de orugas o de
neumáticos, siendo más habitual este último con una distribución de cuatro
neumáticos de igual diámetro repartidos equitativamente a los lados.

 TIPO DE MINICARGADORES

MINICARGADOR 216B SERIE 3: Con sus diversas aplicaciones de herramientas,


el minicargador cat serie B 3 genera un rendimiento accesional que lo ayuda a hacer
mas y aumenta la facturación. Las estaciones del operador espaciosa y ergonómica
y los controles con palanca universal fáciles de usar operados por el sistema piloto
hacen que se sienta cómodo durante toda la jornada de trabajo. El tren de fuerza
de alto rendimiento, el sistema hidráulico avanzado y la fiabilidad tradicional de cat
mejorar la productividad en las condiciones de trabajo más arduas.

MINICARGADOR 226B: Serie 3 con sus diversas opciones de herramientas, el


minicargador cat serie B 3 genera un rendimiento accesional que lo ayuda a hacer
mas y aumenta la facturación. La estación del operador espaciosa y ergonómica y
los controles con palancas universales fáciles de usar operados por el sistema piloto
hacer que se sienta cómodo durante toda la jornada de trabajo. El tren de fuerza de
alto rendimiento, el sistema hidráulico avanzado y la fiabilidad tradicional de cat
mejoran la productividad en las condiciones de trabajo más arduos

13
MINICARGADOR236B: Serie 3 con sus diversas aplicaciones de herramienta, el
minicargador cat serie B 3 genera un rendimiento excepcional que lo ayuda a hacer
mas y aumenta la fatigación. La estación del operador espaciosa y ergonómica y
los controles con palanca universal fáciles de usar operados por el sistema piloto
hacer que se sienta cómodo durante toda la jornada de trabajo. El tren de alto
rendimiento, el sistema hidráulico avanzado y la fiabilidad tradicional de cat mejoran
la producción en las condiciones de trabajo más arduas

MINICARGADOR242B Serie 3 con sus diversas opciones de herramientas, el


minicargador cat serie B 3 generan un rendimiento excepcional que lo ayuda a hacer
mas y aumenta la facturación. El tren de fuerza de alto rendimiento, el sistema
hidráulico avanzado y la fiabilidad tradicional de cat mejoran la productividad en las
condiciones de trabajo más arduas.

 HISTORIA DEL MINICARGADOR:

Esta máquina surge a partir de los finales de los años 50 cuando el granjero llamado
EDDIE VELO, de Minnesota EEUU, donde existió la necesidad de inventar una
maquina o cargador que contara con agilidad y que fuera compacto, para limpiar
sus establos de pavos, fue así como se contactó con dos hermanos esto eran
herreros, CYRIL Y LOUIS KELLER, los cuales trabajaron para satisfacer las
necesidades del señor velo, e inventaron un cargador frontal de tamaño pequeño
de dos ruedas, con una rueda pivote trasera, en el año de 1958 los hermanos
MERLOES dueños de la empresa MERLOE, se enteraron acerca de la creación de
la máquina, e invitaron a los hermanos KELLER, a la exhibición de la máquina,
después de esto la empresa presento el cargador auto propulsado MERLOE M60
en años siguientes la empresa presento el modelo M400, una maquina con rueda
trasera de impulsión en lugar de rueda pivote; fue el primer minicargador de
impulsión con cuatro ruedas en el año de 1962, apareció por primera vez la marca
comercial y el logotipo Bobcat en el modelo m440, un diseño completamente nuevo

14
con la característica capa de pintura blanca con una línea naranja que se conserva
hasta el día de hoy, el nombre en sí mismo explica las características principales de
esta máquina multifuncional. Como son cargar, excavar, izaje de carga, compactar,
perforar, fresar, nivelar, entre otras. De esta manera al pasar de los años el
minicargador fue evolucionando y al mismo tiempo fue modificado en su diseño y
piezas hasta el día de hoy en el que se cuenta con las nuevas tecnologías.

 APLICACIONES DE LOS ADITAMENTOS O HERRAMIENTAS


DISPONIBLES PARA UN MINICARGADOR

1. Cucharón de uso general o de quijada:

Especialmente indicado para realizar operaciones de carga, descarga, extendido,


nivelaciones, empuje y manipulado de materiales.

2. Grapa industrial:

Diseñada para manipular pedazos de hormigón, rocas, troncos y escombros varios en


tareas de demolición y recolección.

3. Horquillas agrícolas:

Implementos para mover balas de pajas en explotaciones agrícolas, aplicaciones en


jardinería etc.

4. Martillo hidráulico:

Es utilizado para demoler, romper.

5. Cizallas:

Es usada ampliamente para las operaciones de demolición y cortar las barras de metal en
trozos más pequeños.

6. compactador:

Sirve para compactar todo tipo de suelo.

15
7. Fresadora:

Diseñado para realizar trabajos de fresado a media profundidad en asfalto o hormigón.

8. Ahoyador:

Diseñado para hacer agujeros.

TREN DE POTENCIA DEL MINI CARGADOR

1. Acoplamiento hidráulico.
2. Transmisión hidrostática.
3. Ventilador.
4. Radiador.
5. Motor hidráulico del ventilador.

CONTROLES DE MINI CARGADORES CAT 242

1. Palanca derecha controla: cucharón y aguilón.


2. Acelerador manual.
3. Área de interruptor.
4. Barra de seguridad.
5. Interruptor de arranque de motor.
6. Parqueo.
7. Tablero de indicadores.
8. Horómetro
9. Palancana izquierda controla: transmisión y dirección

VARILLAJES DE LEVANTAMIENTO

Fabricados para condiciones exigentes de trabajo Opciones de diseños de


levantamiento Están disponibles dos tipos de configuraciones de levantamiento
para satisfacer las necesidades específicas de su aplicación tiene un diseño para
levantamiento vertical que proporciona alcance y altura de levantamiento
extendidos para cargar camiones y colocar material de una forma rápida y fácil.
 Aceleradores manuales y de pedal

16
Los aceleradores manuales y de pedal permiten que el operador adapte la
velocidad del motor a la tarea que se va a realizar.
El acelerador manual es ideal para trabajos que requieren velocidad constante del
motor, como el perfilamiento de pavimento en frío, la apertura de zanjas o el soplado
de nieve.
El acelerador de pedal permite que el operador varíe la velocidad del motor y
disminuya al mínimo el consumo de combustible en otras tareas, como las de carga
y acarreo, carga de camiones, nivelación y explanación. Administración de par
electrónico El sistema de administración electrónica de par maximiza la potencia al
suelo y evita que el motor se cale en excavaciones difíciles y aplicaciones de
explanación para obtener la productividad máxima.
 Sistema hidráulico Levantamiento

La máxima potencia y confiabilidad están incorporadas en el sistema hidráulico del


minicargador además de suministrar potencia a las ruedas, este sistema también
proporciona las funciones de levantamiento e inclinación del cargador, alimenta el
circuito auxiliar para impulsar las herramientas e impulsa el ventilador de
enfriamiento del motor.

¿NOMBRE CINCO MARCAS FABRICANTES DE MINICARGADORES?

17

También podría gustarte