30 Culicidios III 2019
30 Culicidios III 2019
30 Culicidios III 2019
Rodolfo Devera
Culicidios
Contenido.
Díptera. Familia Culicidae. Subfamilia Culicinae. Subfamilia (antes Tribu)
Culicinae. Género Aedes, Culex, Psorophora, Mansonia y Haemagogus.
Morfología. Biología. Importancia médica. Métodos de control.
Dr. Rodolfo Devera
FAMILIA CULICIDAE
Clasificación antigua:
Clasificación actual:
Subfamilia Dixinae Subfamilias
Daoborinae Toxorhynchitinae:
Culicinae Anophelinae:
Tribus Culicini
Culicinae:
Anophelini Tribus Culicini,
Aedini,
Sabhetini Mansoniini,
Toxorhynchitini Sabethini
(No hematofagos)
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Familia Culicidae:
Dípteros nematóceros
Escamas a lo largo de las nervaduras o
venas alares
Franja de escamas bien evidente a lo
largo de la margen posterior de las alas
Dr. Rodolfo Devera
Subfamilia Toxorhynchitinae
Probóscide larga y recurvada para
abajo o para atrás (forma de gancho).
Mosquitos de bellos colores metálicos
Sin importancia médica (no hematófagos).
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
0 grados
45-60 grados
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Familia Culicidae:
• Tribu Culicini (Subfamilia Culicinae)
• 2do par de alas atrofiados:
• 1 par de alas funcionales (Dipteros)
Balancines o Halters
• Dimorfismo sexual en las antenas y/o
palpos maxilares
• Antenas Plumosas en los machos y
pilosas en las hembras
• Palpos largos en los machos y cortos
en las hembras
Familia Culicidae:
Tribu Culicini (Subfamilia Culicinae)
· Solo ojos compuestos
· Patas: empodium y púlvidos en la parte
terminal
· Ala: 2 expansiones:
Alula (membanosa)
Calipter (quitinosa)
Familia Culicidae:
Tribu Culicini (Subfamilia Culicinae)
Géneros: Aedes Culex
Mansonia Psorophora
Haemagogus
La diferenciación de estos generos se realiza por la presencia o no de cerdas en las placas pre
y post espiraculares que bordean el espiraculo mesotorácico
Importancia Médica:
Familia Culicidae:
Subfamilia Culicinae
Tribu Aedini
Género: Aedes
Sub-género: Stegomyia
Especie: aegypti
albopictus
Son las dos especies de este subgénero presentes en nuestro continente. Ambas son
importadas. A. albopictus fue introducido en América en 1985.
Importancia Médica: Transmisores de Fiebre amarilla urbana y Dengue (urbano A. aegypti,
rural A. albopictus)
Fiebre Chikungunya (junio 2014 en Venezuela)
Tanto Aedes aegypti como Aedes albopictus pueden transmitir el virus Chk
Huevos tienen Diapausa: 7-8 meses sin entrar en contacto con el agua larva
eucefala (4 estadios) pupa adulto (8 dias).
INDICES AÉDICOS
INDICES AÉDICOS
Dr. Rodolfo Devera
1. Estructura espiracular
2. Tarso: banda de escamas plateadas
(Patas blancas)
3. Color gris con lira en el dorso del tórax
4. Cuerpo del Adulto en reposo esta paralelo
a la superficie.
Placa Culex Aedes Mansonia Psorophora Haemagogus
Pre-espiracular No No No Si Muchas escamas
Metálicas cubriendo el espiráculo
Post-espiracular No Si Si* Si
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
1. Estructura espiracular
2. Tarso: banda de escamas plateadas
(Patas blancas)
3. Color gris con lira en el dorso del tórax
4. Cuerpo del Adulto en reposo esta paralelo
a la superficie.
Dr. Rodolfo Devera
1. Estructura espiracular
2. Tarso: banda de escamas plateadas
(Patas blancas)
3. Color gris con lira en el dorso del tórax
4. Cuerpo del Adulto en reposo esta paralelo
a la superficie.
Dr. Rodolfo Devera
1. Estructura espiracular
2. Tarso: banda de escamas plateadas
(Patas blancas)
3. Color gris con lira en el dorso del tórax
4. Cuerpo del Adulto en reposo esta paralelo
a la superficie.
Dr. Rodolfo Devera
A. aegypti A. albopictus
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Aedes aegypti
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Haemagogus
Mansonia
Psorophora
Dr. Rodolfo Devera
Subfamilia Culicinae
Tribu Culicini
Género: Culex
Sub-género: Culex
Especie: quinquefasciatus (antes pipiens fatigans)
Culex: color marrón (claro a oscuro).
Sin brillo metálico.
Escamas oscuras uniformes en las alas
Nocturnos
C. quinquefasciatus:
Tropico-cosmopolita: Asia, África, América, Oceanía
Adulto: escudo con tegumento marrón y escamas amarillo-doradas.
Larva: sifón largo
Criaderos: depósitos artificiales (suelo o recipientes)
Agua rica en materia orgánica en descomposición y detritos, de aspecto sucio
y con mal olor.
Muy antropofilico
Divide la habitación humana con A. aegypti
Pero puede ocupar nichos diversos y su horario de picada es diferente.
Biología diferente.
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Culex
Dr. Rodolfo Devera
Dr. Rodolfo Devera
Importancia médica:
Vectores biologicos de Filariosis bancroftiana (Wuchereria bancrofti)
Transmisores de arbovirosis:
Oropuche en Brasil
Virus de la Encefalitis equina
Otros virus encefaliticos (St. Louis, Oeste, Venezol).
Dr. Rodolfo Devera
Control
1. Químico
(Resistencia)
2. Biológico
Dr. Rodolfo Devera
Control
1. Químico
(Resistencia)
2. Biológico
The mode of action of crystal toxins from an entomopathogenic bacteria (Bacillus thuringiensis serovar.
israelensis, in this case). After ingestion of spores and crystals by aquatic larvae (a), the crystal proteins
are solubilized and activated by serine proteinases in the insect midgut (b). Active toxins then bind to
specific receptors on the brush-border membranes of midgut cells (c) and the larvae then die as a result
of significant damage to midgut cells (d). Photograph of Culex pipens: ©Pascal Goetgheluck.
Dr. Rodolfo Devera