Modelos Del Gestion Del Conocimiento
Modelos Del Gestion Del Conocimiento
Modelos Del Gestion Del Conocimiento
Unidad:
Modelos de gestión del conocimiento y modelos
de medición de capital intelectual
Compromiso con la
Cultura
visión de la Personas
Sistemas de Información organización Equipos
Liderazgo
Estructura
Gestión de Personas
Equipos
Estrategia
Organización
Perfil de la Capacidad de
Organización Aprendizaje
RESULTADOS
Comité Permanente
Actuación mas competente (Calidad)
Desarrollo de personas
Construcción del Entorno
Gracias
Docente: Roxana Janet Quiroz Valenzuela
Andersen
Este modelo tiene como elemento central el favorecer la transmisión de la
información que es catalogada como de valiosa, desde los individuos hacia la
organización, y propiciar el retorno nuevamente a los individuos con el fin de
que genere beneficios particularmente para los clientes, es decir, valor
agregado que sea visto y reconocido por los clientes.
• Unidad Integridad
• Cooperación Ambición
• Talento Servicio
• Resultado
Mapas
Conceptuales
CONGRUENCIA
PERSPECTIVAS Y PROPÓSITOS
Cuando se dice que un conocimiento
es congruente ocurre cuando todos Hablan del fenómeno donde
los hechos, conceptos, perspectivas, nosotros conocemos algo que
valores, juicios están ligadamente traemos en mente sobre un
asociados y relacionados con la punto en particular o de un
consistencia de el objetivo del propósito en especifico
conocimiento
Nivel de Internalización
Gracias
de idea y se inicia entonces una fase de exploración. En
EXTERIORIZACIÓN
este momento ya podría decirse que existe un
concepto o que se esta creando.
FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA DE En esta etapa se revisan los antecedentes, la
INVESTIGACIÓN COMBINACIÓN
bibliografía existente acerca del problema a investigar.
Docente: Roxana Janet Quiroz Valenzuela
ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA Esta es una etapa intermedia entre la combinación y la
PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN CREACIÓN DE UN PROTOTIPO interiorización y corresponde ala elaboración de un
documento escrito
PUESTA EN MARCHA DE LA De acuerdo con el modelo la interiorización responde
INVESTIGACIÓN a la idea de “aprender haciendo” .
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN El segundo momento en esta etapa corresponde a la
INTERIORIZACIÓN entrega y presentación de los resultados de la
investigación y a la comunidad académica, dando así
inicio a un nuevo ciclo de creación de conocimiento
(socialización)
Gracias
Docente: Roxana Janet Quiroz Valenzuela
Modelos de medición de Capital Intelectual
• Modelo Intelect
Modelo Intelect
Modelo intelect e intelectus. El proyecto Intelect nace en 1997 con la
finalidad de crear un modelo y un método para medir el capital
intelectual. El modelo responde a un proceso de identificación,
selección, estructuración y medición de activos hasta ahora no
evaluados de forma estructurada por las empresas
Capital
Estructural
Presente Futuro
Componentes del Modelo Intelect
Capital Humano Capital Estructural Capital Relacional
Liderazgo Cultura organizacional Base de datos relevantes
Estabilidad: riesgo de perdida. Procesos de selección Intensidad de la relación con los clientes
Gracias
Propiedad intelectual Procesos de servicio y apoyo al cliente
Variables
Futuro
Mejora de competencias Procesos de Innovación Capacidad de mejora