Antecedentes
Antecedentes
Antecedentes Nacionales.
Callañaupa, J. “Relación entre el nivel de conocimientos y actitudes hacia la donación de organos y tejidos en estudiantes de
enfermería de la UNMSM - 2012”. Facultad de Medicina: Univerdidad Nacional Mayor de San Marcos; Lima, Perú: 2012. Disponible
en:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/cybertesis/1300/Callanaupa_pdf;jsessionid=BC0D6205F5721168D1CA7A159C
689590?sequence=1
Según Tello, I. (2017).En su estudio “Actitudes y conocimientos frente a la donación y
transplante de órganos y tejidos.”. Objetivo: analizar la fuerza de asociación entre los
conocimientos y la actitud hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en internos
de enfermería de universidades privadas de Lima Norte. Material y Métodos: el estudio
fue de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 82 internos de enfermería.
Las variables del estudio fueron: conocimiento y actitud hacia la donación y trasplante
de órganos y tejidos. Asimismo se incluyeron variables sociodemográficas. Se empleó
el modelo de regresión logística ordinal donde se calcularon Odds Ratios (OR).
Resultados: del total de los encuestados el 98% tenía un conocimiento medio sobre la
donación y trasplante de órganos y tejidos y un 62.98% tenía una actitud indiferente.
Tener un conocimiento alto (OR:11.21) se asoció con tener una actitud positiva hacia
la donación y trasplante órganos y tejidos. Asimismo los factores disponibilidad de donar
órganos y estudiar en una universidad privada católica se asociaron con una actitud
positiva. Conclusión: los internos de enfermería con un conocimiento alto sobre
donación, con disponibilidad a donar órganos y tejidos y que estudian en una universidad
privada católica tienen más posibilidades de presentar una actitud positiva. Estos
resultados muestran una necesidad de políticas efectivas, de mayor educación con el fin
de tener una aceptación y disponibilidad de donar órganos y tejidos cuando se es un
donador potencial.
Según Andia, A. “Nivel de conocimientos y actitudes sobre donación de órganos de los profesionales de la salud del
Hospital Adolfo Guevara Velasco EsSalud-Cusco 2012”. Facultad de Enfermeria:Universidad Nacional de San Antonio Abad del
Cusco; Cusco, Perú: 2012. Disponible en:
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/UNSAAC/936/253T20130055.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/17185/RODRIGUEZ_LL.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Marón, E. " Relación entre el conocimiento y la actitud hacia la donación y trasplante de órganos y tejidos en estudiantes de la E.A.P.
de enfermería de la UNJBG, Tacna - 2013". escuela profesional de Enfermería: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE
GROHMANN; Tacna, Perú: 2013. Disponible en:
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2422/259_2014_maron_%20campos_ef_facs_enfermeria.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Según Ushiñahua, E. y Pinedo, G. (2018).En su estudio titulado: " Nivel de conocimiento
relacionado a las actitudes de la donación de órganos en estudiantes de la Escuela
Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Junio a
noviembre 2018". Objetivo: Identificar el nivel de conocimiento relacionado a las
actitudes de donación de órganos en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería
de la Universidad Nacional de San Martín Tarapoto. Junio a noviembre 2018. Material
y Métodos: el estudio fue de tipo no experimental, cuantitativo, descriptivo
correlacional, la muestra estuvo constituido por 220 estudiantes de la Carrera Profesional
de Enfermería de la UNSM- T, instrumento utilizado fue la encuesta. Resultados: el
51,4% tienen un nivel de conocimiento medio, seguido de nivel de conocimiento bajo
38,6% y un 10,0% presentan nivel de conocimiento alto, el 55,0% tienen una actitud
de indiferencia sobre la donación de órganos (55,0%), actitud de rechazo (39,1%) y
actitud de aceptación (5,9%). Conclusión: Para determinar la relación entre el nivel de
conocimiento y actitudes sobre la donación de órgano en la población en estudio, se aplicó
la prueba no paramétrica chi cuadrado con un nivel de significancia al 95% (p<0,05).
Los resultados reflejan que existe relación significativa entre ambas variables de estudio.
Ushiñahua, E. y Pinedo, G. " Nivel de conocimiento relacionado a las actitudes de la donación de órganos en estudiantes de la Escuela
Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto. Junio a noviembre 2018". Facultad de Ciencias de
la Salud escuela profesional de Enfermería: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN- TARAPOTO; Tarapoto, Perú: 2018.
Disponible en:
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2422/259_2014_maron_%20campos_ef_facs_enfermeria.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Salazar, D: "Conocimiento y actitud de los internos de ciencias de la salud hacia la donación de órganos en el Hospital de apoyo II-
2 Sullana 2014.". Facultad de Medicina Humana, UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA; Piura, Perú: 2015. Disponible en:
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/2422/259_2014_maron_%20campos_ef_facs_enfermeria.pdf?sequence=1
&isAllowed=y
Antecedentes Locales