Labranza Segundaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Labranza Secundaria.

Son el conjunto de labores que se realizan con el propósito de perfeccionar el


trabajo realizado en la labranza primaria, destruyendo los terrones grandes, pulir la
capa superficial para lograr un adecuada nivelación de la superficie y refinar las
condiciones del suelo antes de sembrar; estas actividades se realizan una vez se
ha realizado la labranza primaria; la preparación de la cama dependerá del
tamaño de la semillas, siendo más fina en las capas superiores para las semillas
pequeñas y más gruesa y profunda para semillas grandes.
Los implementos que utilizan en labranza secundaria se clasifican en dos grupos
de acuerdo a la forma en que desmenuzan los terrenos: los que rompen los
terrones según sus ranuras naturales y el otro los que más bien corta los terrones
no necesariamente siguiendo las ranuras naturales.

Los principales implementos que desagregan el suelo según las ranuras naturales
son: Rastras de dientes, rastras niveladoras, cultivadoras de campo, rodillos de
campo. Estos implementos rompen el suelo por impacto y presión,
descomponiendo los terrones y agregados, descomponiéndolos según sus
ranuras naturales, la intensidad del desmenuzado depende de la velocidad de
avance del implemento.

Los implementos de labranza secundaria que cortan el suelo son las rastras de
discos y las fresadoras también llamadas rotovadoras; estos implementos no solo
cortan los terrones, sino también los estolones de malezas. Esto da lugar a una
fuerte reproducción de este tipo de malas hierbas lo que va en detrimento del
cultivo, por lo que en lo posible es preferible evitar el uso de este tipo de
implementos y realizar más bien una muy buena labranza primaria.

La labranza secundaria son las labores al terreno que se realizan una vez
terminada la labranza primaria, es decir, después de romper el terreno vienen las
labores de labranza secundaria con implementos cuyas labores son más
superficiales que el trabajo que realizan los arados, fraccionando o quebrando los
grandes terrones dejados por los arados y a la vez realizando un fraccionamiento
e incorporación de los residuos.

Los implementos con los cuales se realizan las labores de labranza secundaria o
labranza complementaria son:
Rastra arada.
Este implemento de construcción robusta y fuerte, se utiliza en terrenos que ya
han sido labrados o poco profundos donde no se necesita la acción de un arado
propiamente dicho, y en aquellos terrenos duros donde se requiere un trabajo
pesado después de la arada. La rastra de discos corta maleza, terrones y raíces y
mueve dos veces el suelo en cada pasada.
Es un implemento de alto rendimiento, por su ancho de corte (3 a 4 mts) y su
peso de 65 kilogramos/disco. Reduce costos puesto que hay menos pasadas del
tractor. - Por ser de arrastre, el implemento se adapta mucho mejor a las
irregularidades del terreno
Los objetivos principales de rastreo son:
- Disminuir los espacios libres llenos de aire que hay en el suelo después del
barbecho.
- Romper la cohesión de los terrones para preparar una mejor cama para la
semilla.
- Efectuar una mezcla de los residuos orgánicos que puedan existir en la
superficie de trabajo. En algunas ocasiones se utiliza el rastreo para incorporar
abonos o productos tales como herbicidas de premergencia, estiércol, abonos
verdes, etc.
- Nivelar hasta donde sea posible los surcos muertos o camellones dejados por el
arado.
- Romper la costra superficial y eliminar la mala hierbas

También podría gustarte