Matemática 5to Grado Unidad 7 PDF
Matemática 5to Grado Unidad 7 PDF
Matemática 5to Grado Unidad 7 PDF
B. Secantes: Son dos rectas coplanares que tienen un punto de intersección. Las rectas
secante se clasifican en: Rectas oblicuas y rectas perpendiculares.
R L={P}
L
R L se lee: “La recta R es perpendicular a la recta L”
Práctica de clase
1. Observa las rectas y clasifícalas: paralelas, secantes, perpendiculares:
L1
L1 L2
L2
L1
L1
L2 L2
L1
L1
L2 L1
L1
L2 L2 L2
Carlos , veo ángulos por todos ... si y los ángulos son ¡Yo me fugo!
La letra del vértice siempre va entre las otras dos. Algunas veces se usa únicamente la letra
del vértice para nombrar un ángulo.
Transportador
Ángulos Congruentes: Dos o más ángulos son congruentes si tiene igual medida:
AOB = MNP
B P
O N M
A
Bisectriz de un Ángulo: Es el rayo que partiendo del vértice de un ángulo, divide a este en
dos ángulos congruentes
M OM = Bisectriz
O
A
O A B
b) Ángulo Agudo.- Es aquel cuya medida es mayor que 0° pero menor que 90°
B
O
c) Ángulo Recto.- Es aquel cuya medida es exactamente 90°
= 90°
O
d) Ángulo Obtuso.- Es aquel cuya medida es mayor que 90°, pero menor que 180°
O B
= 180°
A O B
A B
O
g) Ángulo Convexo.- Es aquel cuya medida es mayor que 0° pero menor que 180°
h) Ángulo Cóncavo.- Es aquel cuya medida es mayor que 180° pero menor que 360°
1. Ángulos Complementarios:
Dos ángulos son complementarios si al sumarlos miden 90º, es decir, un ángulo recto.
C
B
+ = 90º
A
Recuerdo:
El complemento de un ángulo es lo que le falta para medir 90º. Dos ángulos son
complementarios cuando la suma de sus medidas es igual a la medida de un ángulo
recto.
Ejemplo:
3. Si = 32º
Además y son complementarias: ¿Cuánto mide el ?
Solución:
Como son ángulos complementarias.
+ = 90º ; pero = 52º
Remplazando:
52 + = 90º
= 90º - 52
= 38º
2. Ángulos Suplementarios:
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es igual a 180º, es decir
forman un ángulo llano.
F H
B O
O G
F
G
H O E
Recuerdo:
El suplementario de un ángulo es lo que le falta para medir 180º. Dos ángulos son
suplementarios cuando la suma de sus medidas es igual a la media de ángulo llano
(180º)
Entonces:
Dados los ángulos y , es suplemento de o es suplemento de si y solo
+ = 180º
Ejemplo:
N° de
Número de Número de Número de
Polígono diagonales
lados vértices ángulos
del vértice P
P R
P R
T S
P R
Q
P R
U S
Q R
P S
U T
b d P abc d
AREA: Se define como área a la medida de la superficie limitada por una figura cerrada.
Entre las principales áreas tenemos:
cerca al área chica... está bien su decimos quisieron decir que hay
bh
h A ABC
2
A H C
b
2. AREA DEL TRIÁNGULO RECTÁNGULO: El área de un triángulo rectángulo es igual a
la mitad del producto de sus catetos.
B
c bc
A ABC
2
C
A b
a A ABCD
ab
A D
b
6. ÁREA DEL ROMBOIDE: Es igual al producto de las longitudes de un lado y la altura
relativa a dicho lado.
B C
bh
a h A ABCD
A b D H
7. ÁREA DEL ROMBO: Es igual al semiproducto de las longitudes de sus diagonales.
B
m m
d
1 A C d1 d2
A ABCD
m m 2
D
d
2
B b
h A h
ABCD
2
A R2
R
d
O
d2
A
4
Se denomina circunferencia a la línea que rodea al círculo, por tanto hablar de perímetro
de la circunferencia es lo mismo que decir longitud de la circunferencia y se calcula
mediante las siguientes fórmulas:
P L 0 2R ; P L 0 d