Act 1 Ps Nomenclatura de Oxidos e Hidroxidos.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Unidad Académica del Sureste del Estado de Guanajuato

Parcial: 1ro 2do. X 3ro. No. actividad/parcial Valor Evaluación de:


Regularización Extraordinario 2 30% UNIDAD 2
Individual
Fecha/Lugar/Hora Jueves 24
Individuaal
OCT 2019
X
Hrs.
No. Actividad/cuatrimestre
4/9
Avance
NOMENCLATURA Y
Nombre completo del (los) alumno(s) Grupo Calificación (0-30) ESTEQUIOMETRÌA:
Óxidos e Hidróxidos
PI 104

Actividad 4. Parcial 2: FUNDAMENTOS Y NOMENCLATURA DE ÒXIDOS E


HIDRÒXIDOS. VALOR 30%
OBJETIVO: Que el alumno interprete la nomenclatura de los compuestos Òxidos e
Hidróxidos y utilizando los sistemas STOCK Y FORMA SISTEMÀTICA (IUPAC).

Instrucciones: De manera individual se deberá de entregar los rubros de la presente


rubrica, y entregar al docente antes de inicio de clases el día jueves 24 de oct de 2019

Profesor: Ing. Juan Martin Chacon Pichardo. Cuatrimestre: Septiembre – Diciembre 2019
Importante: es responsabilidad del alumno hacer saber sus dudas a su docente. A través
del correo jchacon@utleon.edu.mx o de manera personal en la institución.

1.1 REALIZEN UN ESQUEMA (MAPA CONCEPTUAL, CUADRO SINOPTICO, MAPA

Carrera: Procesos Industriales Materia: Química Básica


METAL) en el cual PLASMEN la composición de los compuestos OXIDOS E
HIDROXIDOS, integra como es que están conformados, y ¿Qué es lo que se
necesita para poderlos nomenclar en el sistema STOK y en el SISTEMÀTICO?
1.2 Realicen la nomenclatura de los siguientes compuestos OXIDOS, en ambos
sistemas de nomenclatura.
FORMULA QUÌMICA DEL NOMENCLATURA NOMENCLATURA STOCK
ÒXIDO SISTEMÀTICA (IUPAC)
PbO2

I2O5

Cl2O3

N2O3

Ag2O

ZnO

P2O5

Na2O

QUÌMICA BÀSICA.
PI-104.
1.3 Realicen la nomenclatura de los siguientes compuestos HIDROXIDOS, en ambos
sistemas de nomenclatura.
FORMULA QUÌMICA DEL NOMENCLATURA NOMENCLATURA STOCK
HIDROXIDO SISTEMÀTICA (IUPAC)
AL(OH)3

Zn(OH)2

Sr(OH)2

Ga(OH)3

In(OH)3

KOH

Ca(OH)2

LiOH

RUBRO SE DEBERA… EXELENETE REGULAR (5%) NO CUMPLE


(10%) (0%)
Esquema de la Se deberá de elaborar un Se cumple El esquema No contiene
composición de esquema donde se con lo contiene información
Óxidos e muestre la composición de requerido conectores, clave, ni
hidróxidos los óxidos, e Hidróxidos, imágenes, conectores
dicho esquema deberá
pero no
estar legible, (utilizar
colores, imágenes, cajas y
conceptos
conectores, según sea el clave
caso.)
Nomenclatura Resolver de manera Se cumple Realiza los Realiza los
de Óxidos en correcta cada una de con lo ejercicios, ejercicios,
sistema (Iupac, los formulas químicas requerido. pero tiene 3 pero tiene
stock) de Óxidos en ambos Todos erróneos 4 erróneos
sistemas, con letra correctos
legible, aclarar dudas
con el docente.
Nomenclatura Resolver de manera Se cumple Realiza los Realiza los
de Hidróxidos correcta cada una de con lo ejercicios, ejercicios,
en sistema los formulas químicas requerido. pero tiene 3 pero tiene
(Iupac, stock) de Hidróxidos en ambos Todos erróneos 4 erróneos
sistemas, con letra correctos
legible, aclarar dudas
con el docente.
NOTA: leer y analizar la rúbrica ya que los trabajos entregados fuera de tiempo o
incompletos no se consideraran para ponderación.

QUÌMICA BÀSICA.
PI-104.
GUIA PARA LA NOMEMCLATURA DE COMPUESTOS ÒXIDOS.

¿Son compuestos inorgánicos que se obtienen al unir un ion de algún elemento (metal o
no metal) + un ion de oxígeno? Ejm Fe2O3, Co2 etc
Los compuestos se pueden nomenclar en tres sistemas Iupac (o sistemática), Stock y
tradicional, (nuestro temario pide stock y sistemática, ya que la tradicional a quedado
obsoleta)

OXIDOS
SITEMATICA: utilizo los prefijos mono, di, tri, tetra Penta …
Pasos:
1.- identifico las valencias de los elementos con los que se va a combinar el oxígeno el
oxígeno siempre trabajara con Valencia de 2 (O+2).
OJO: los elementos que trabajan solo con una valencia en este sistema se
nomenclar con la palabra OXIDO DE… Y EL METAL QUE LE ACOMPAÑE, SI EL
ELEMENTO TIENE MAS DE UNA VALENCIA SI SE DEBERA DE UTILIZAR EL
PREFIJO “MONO”

2.- Verificar si la formula esta simplificada es decir reducir sus valencia para
nomenclar ejemplo LI2 + O2 se pueden simplificar a 1 (pero en la
nomenclatura LI 1 Y O1 NO SE PONE EL UNO se deja así “LIO” ya que sabemos
que nos da a entender que la formula esta con 1 )
EJM: EL Litio trabaja con solo con una valencia de 2 (Li2) para nombrar al oxido en
sistemática se le llamará OXIDO DE LITIO

3.- hacer intercambio de valencias y comenzar a nombrar el compuesto:


Ejm:
El Níquel trabaja con 2 valencias (Ni 2 y 3 ), si utilizo la valencia del “3”, para
formar mi óxido deberé de colocar las valencias a los elementos y nos
quedarían de la sig manera: Ni3O2, posteriormente verifico si se pueden
simplificar ambos números, como en este caso NO se pueden simplificar los
dejo igual pero PROCEDO a realizar el intercambio de valencias quedando de la
sig manera (Ni2O3) y este óxido se llamara – TRIOXIDO DE DINITROGENO

OTRO EJEMPLO CON SOLO UNA VALENCIA:


ZNO (EL Zinc tiene solo una valencia de 2 y el oxígeno sabemos que siempre
tendrá valencia de 2) es por ello que al realizar su fórmula queda: ZnO, YA QUE
SE SIMPLIFICO LOS “2” A 1 Y COMO NO SE COLOCAN ME QUEDA ZnO haciendo
el intercambio de valencias. Posteriormente procedo a nombrarlo: ZnO= OXIDO
DE ZINC

Stock: Para nomenclar en el sistema Stock utilizare números romanos (I II II IV V


VI…… etc) una vez que ya haya visualizado mi formula que tenga las valencias
correspondientes, simplificadas e intercambiadas.
Ejemplo:
Fe3O2 en este caso el hierro esta trabajando con la valencia 3 (ojo, aun
que tiene otra de 2 pero no la estamos utilizando en este caso) verifico
si las puedo simplificar para este caso NO SE PUDEN SIMPLIFICAR,

QUÌMICA BÀSICA.
PI-104.
después las intercambio quedándome de la sig manera Fe2O3 y procedo
a nombrarlo en el sistema stock, y sabiendo que a diferencia del otro
sistema en este solo utilizo números romanos se llamaría OXIDO DE
HIERRRO (III) ya que el numero que acompañe al oxigeno será el que se
ponga en numero romano junto al nombre

Otro ejemplo:
Ag el elemento plata trabaja con 4 valencias que son (1, 2, 3, 4) en este
caso utilizaremos la valencia de 4 quedándome así AG4 + O2 seria
Ag4O2, las simplifico y después las intercambio quedándome la valencia
de 4 a 2 y a de 2 a 1, como el 1 no se coloca, e intercambiando las
valencias me quedara AgO2 y este oxido en el sistema stock se llamarà
OXIDO DE PLATA (II)

QUÌMICA BÀSICA.
PI-104.
GUIA PARA LA NOMEMCLATURA DE COMPUESTOS HIDRÒXIDOS.
Los Hidróxidos son un grupo de compuestos formados exclusivamente por un
METAL + EL RADICAL (OH) llamado hidróxido o radical hidroxilo para
este caso el radica OH SIEMPRE TRABAJARA CON LA VALENCIA DE +1

ES SIMILAR LA FORMA DE NOMENCLAR SOLO QUE EN LOS HIDRIXIDOS


UTILIZO EL RADICAL (OH) Y EN ALGUNAS OCACIONES SIN LOS
PARENTESIS OH

SITEMATICA: utilizo los prefijos mono, di, tri, tetra Penta …


1.- VERIFICO LA FORMULA Y CHECO LAS VALENCIAS DEL METAL CON EL
CUAL SE VA A CONVINAR EL (OH)
2.- SIMPLIFICO LAS VALENCIAS Y LAS INTERCAMBIO ENTRE LOS
ELEMENTOS
3.- PROCEDO A NOMECLAR
EJEMPLO:
AL3 + OH para nomenclarlo en sistemática verifico que el elemento Al
solo tiene una valencia de 3 que es con la única que trabaja,
posteriormente hago el intercambio de valencias quedándome así
Al(OH)3 UTILIZO LOS paréntesis para indicar que el 3 afecta al radical
completo, por que si lo pongo así OH3 INDICO QUE SOLO AL
HIDROGENO LO ESTOY AFECTANDO Y ESTARIA INCORRECTO.
UNA VEZ SIMPLIFICADAS E INTERCAMBIADAS LAS VALENCIAS
PROCEDO A NOMBRARLO EN ESTE CASO SE LLAMA TRIHIDROXIDO DE
ALUMINIO

Stock: Para nomenclar en el sistema Stock utilizare números romanos (I II II IV V


VI…… etc) una vez que ya haya visualizado mi formula que tenga las valencias
correspondientes, simplificadas e intercambiadas.

EJMPLO: trabajemos con el elemento anterior AL3 +(OH) en el sistema Stock


aplico los pasos de verificar las valencias, simplificarlas, intercambiarlas
y de igual manera proceso a nombrar mi hidróxido, siempre comensando
con la palabra “HIDROXIDO DE .. “
EN ESTE CASO EL COMPUESTO Al (OH)3 SE LLMARA HRIDROXIDO DE
ALUMNIO (III)

IMPORTANTE: PARA AMBOS TISTEMAS SISTEMATICA Y STOK NO


UTILIZO LOS PARENTESIS SOLO SI MI OH ME QUEDA CON VALENCIA DE
1. QUE LA TIENEN LOS ELEMENTOS (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, H )

QUÌMICA BÀSICA.
PI-104.

También podría gustarte