Guia #4 9º
Guia #4 9º
Guia #4 9º
IDENTIFICACION DE LA GUIA DE
APRENDIZAJE
GUIA: # 4 Fecha: 12 de Octubre 2021 Modalidad: Virtual - Presencial
Estudiante:
UNIDAD TEMATICA: Formando y Nombrando Compuestos Químicos
Docente Luisa Amelia Maldonado Nieves CEL: 321 555 30 61
E-mail: luisaamelia3278@ietmariainmaculada.edu.co
Área: Ciencias Naturales y Periodo: Cuarto (IV)
Medio
Ambiente
Curso 9º Fecha de inicio: Octubre Fecha de Finalización:
INDICACION Para desarrollar en el cuaderno. Las actividades señaladas deben ser presentadas manera clara y
ES ordenada. Debe ser presentado el día asignado. Prepararse para evaluación al finalizar la guía.
GENERALE
S
SABERES PREVIOS COMPETENCI
AS
Interpretativa
PRE-QUIMICA Identifica formulas y da nombre a compuestos quimicos que se encuentran a su
CONCEPTOS alrededor, empleando las normas IUPAC teniendo en cuenta sus estructuras
BASICOS TABLA
moleculares.
PERIODICA
Argumentativa
Explica y aplica las reglas de nomenclatura IUPAC en la formulación de compuestos
químicos inorgánicos. Comprende los riesgos de muchos compuestos químicos
cuando se desconoce su composición y nomenclatura.
Propositiva
Plantea situaciones de su cotidianidad y las relaciona con la temática dando uso de
las reglas de la IUPAC en compuestos de uso diario y los representa simbólicamente
a través de diferentes modelos.
¿Qué tipos de compuesto están presentes en los alimentos, medicina y otros materiales
de uso frecuente?
INDICACIONES GENERALES: Realizarás diversas actividades a lo largo del periodo, por lo que es
importante que cuentes con un cuaderno de trabajo, una tabla periódica y que tengas la disposición para
trabajar de forma individual quedándote en casa. Deberás desarrollar en el cuaderno, de manera clara y
ordenada las secciones que se te indiquen. Las tareas deben ser presentadas el día asignado a través de la
plataforma SINAI y en casos especiales, por gmail o whatsapp.
INTRODUCCION
Aprender a nombrar y formular los compuestos químicos inorgánicos es de suma importancia pues facilita grandemente el
entendimiento de la química y de los temas involucrados. Al existir una gran cantidad de compuestos químicos es necesario
desarrollar un método que permita entenderse y evite que un mismo compuesto sea nombrado de formas distintas según el
criterio personal. Por ello, la nomenclatura actual esta sistematizada mediante las reglas propuestas por la IUPAC
(Internacional Union of Pure and Applied Chemistry).
La fórmula química es una representación simbólica de la molécula o unidad estructural de una sustancia en la que se
indica la cantidad o proporción de átomos que intervienen en el compuesto.
Podemos encontrar dos o más nombres para una misma fórmula pero jamás dos fórmulas corresponden a un mismo
nombre. Existe una fórmula química para un compuesto dado y es posible establecer su fórmula a partir
del nombre dado (formulación). La nomenclatura y formulación de los compuestos inorgánicos es muy sencilla, pero
necesita de mucha práctica, por lo que aquí encontrarás ejercicios con los que podrás practicar.
Para iniciar el estudio de la nomenclatura química, es decir, el nombre de los compuestos químicos, es necesario
primero, distinguir entre compuestos inorgánicos y orgánicos.
Estás en la primera parte del curso de Química y es importante recordar lo que sabes del tema, para ello
realizaremos las siguientes preguntas. Por ende, antes de que iniciemos debes realizarlas.
La clasificación es una gran ayuda para el científico. Los objetos pueden ser agrupados de
acuerdo con sus características, funciones o utilidades.
1. Clasifique las siguientes sustancias teniendo en cuenta tres criterios diferentes: Alcohol, arena, sal, vapor
de agua, leche, harina, limonada.
2. A un científico, ¿para qué le puede servir esta clasificación?
3. Identifica otra forma de clasificar esas sustancias y explícala.
4. Para escribir una formula química, ¿Por qué es necesario conocer…
… su número de valencia?
FASE ARGUMENTATIVA
TRABAJO COLABORATIVO
1. Nombra en qué casos de nuestra vida cotidiana utilizamos los óxidos, sin olvidar su utilidad y los
cuidados que se deben tener al ser manipulados.
2. Escriba semejanzas y diferencias entre los óxidos básicos y Oxido ácidos.
3. Escribe el nombre de los siguientes compuestos inorgánicos utilizando los tres tipos de
nomenclatura (Nomenclatura Tradicional, Stock, Sistemática):
6. Nombra en qué casos de nuestra vida cotidiana utilizamos los hidróxidos, sin olvidar su utilidad y los
cuidados que se deben tener al ser manipulados.
7. Escriba las utilidades de los hidróxidos en la industria y nombre 5 productos.
8. Escribe el nombre de los siguientes compuestos inorgánicos utilizando los tres tipos de
nomenclatura (Nomenclatura Tradicional, Stock, Sistemática):
a. Ca(OH)2 c. KOH
b. Al(OH)3 d. NaOH
9. Completa la siguiente tabla:
FASE PROPOSITIVA
MOMENTO 4: INDAGACION
1. Nombra en qué casos de nuestra vida cotidiana utilizamos los ácidos, sin olvidar su utilidad y los cuidados
que se deben tener al ser manipulados.
2. Escriba las utilidades de los ácidos en la industria y nombre 5 productos.
3. Escribe el nombre de los siguientes compuestos inorgánicos utilizando los tres tipos de nomenclatura
(Nomenclatura Tradicional, Stock, Sistemática):
a. FeH3 c. HNO3
b. CuH d. H2S
a. Hidruro férrico
b. Ácido perclórico
c. Ácido Yódico (III)
5. Completa la siguiente tabla:
6. Nombra en qué casos de nuestra vida cotidiana utilizamos las sales, sin olvidar su utilidad y los cuidados que se
deben tener al ser manipulados.
7. Escriba las utilidades de las sales en la industria y nombre 5 productos.
8. Escribe el nombre de los siguientes compuestos inorgánicos utilizando los tres tipos de nomenclatura
(Nomenclatura Tradicional, Stock, Sistemática):
Qué aprendí?
Autoevaluación Eval. Diagnóstica
Coevaluación Se realiza a través de una rúbrica Anexos 1
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS TECNIC
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE (TAREAS) AE
DE INSTRU
EVALUACION M
ENTO
DE
EVALUA
CI
ON
En este bloque realizarás los siguientes productos de aprendizaje Guía
que pondrán de Trabajo
De manifiesto el desarrollo de competencias: de
Evaluación diagnóstica investig
aci ón
Fase Interpretativa Quiz
• Tarea 1: Taller de indagación de conceptos Practica
• Tarea 2: Mapa conceptual de las familias de los compuestos Evaluaci
inorgánicos. ón tipo
Fase Argumentativa: TAREA 3 ICFES
FASE PROPOSITIVA :TAREA 4 por
periodo
RECURSOS
BIBLIOGRAFIA:
MERINO, FABIO Y JAIRO. Hola química Tomo 1. Susaeta ediciones. Segunda edición. 1998
CARDENAS, FIDEL; GELVEZ, CARLOS. Química y ambiente 1. Mc Graw Hill. Segunda edición.1998
MANCO LOZANO Félix A, Química General e Inorgánica, Segunda Edición (1994), Editorial
Igema.