Empresa Sustentable
Empresa Sustentable
Empresa Sustentable
Empresa sustentable
INTRODUCCIÓN
Su propósito
Inspirados por los avances científicos de su fundador, Henri Nestlé, guiados
por sus valores y con la nutrición en el centro, trabajan conjuntamente con sus
colaboradores internos y externos para mejorar la calidad de vida y contribuir a un
futuro más saludable.
Su ambición
Define tres ambiciones generales que guían su trabajo hacia el logro de sus
compromisos 2020 y el apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de las Naciones Unidas.
Guiados por sus valores, que se basan en el respeto, trabajan junto a sus socios
para crear valor compartido, contribuyendo a la sociedad mientras garantizan el
éxito a largo plazo del negocio. A esto le llaman Creación de Valor Compartido, y
lo incorporan en todo lo que hacen
AQUÍ VIENE CADA APARTADO, HAY QUE COPIAR Y ACOMODAR BONITO CADA UNO DE LOS
ASPECTOShttps://www.nestle.com.mx/csv/que-es-cvc
Agua
Trabajar para
lograr la
eficiencia
hídrica en
todas nuestras operaciones
Nuestro objetivo:
Para 2015: Reducir el uso directo de agua por tonelada de producto en todas las
categorías para lograr una reducción global del 40% desde 2005
Nuestro avance en México:
El agua es un recurso material para nosotros, por lo que hemos incluido en
todas nuestras políticas y estándares el aseguramiento del uso responsable
del agua.
Nuestro objetivo:
Para 2016: seguir creando asociaciones público-privadas en el marco del Grupo
de Recursos Hídricos 2030 (2030 Water Resources Group), incorporando a dos
países nuevos cada año, para seguir desarrollando y difundiendo el Catálogo
Mundial de Buenas Prácticas.
Nuestro avance en México:
Nuestro objetivo es promover una política y gestión del agua que contribuya
a un uso sostenible por la industria y demás usuarios, tanto a escala
mundial como local.
Nuestros objetivos:
Para 2016: Implementar los nuevos y reforzados requisitos medioambientales de
Nestlé sobre calidad del agua y gestión de aguas residuales en todas las fábricas,
para contribuir a la protección del medio ambiente.
Nuestro avance en México:
Queremos posicionar el tema de la conservación del agua, el aumento del
acceso a ella, el saneamiento a lo largo de nuestra cadena de valor y el
tratamiento eficaz del agua que desechamos.
Las aguas residuales
de nuestras fábricas son
asistidas a través de
plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), con la finalidad de dar
cumplimiento tanto a los requerimientos legales ambientales, como a los
estándares establecidos por Nestlé.
Nuestro objetivo:
Para 2015: Definir y empezar a aplicar planes de acción para ahorrar agua
en nuestra cadena de suministro de café, azúcar, arroz y cereales en
localidades de alta prioridad.
Nuestro avance en México:
Nos comprometemos a colaborar con los proveedores, ayudándolos a
evaluar su desempeño ambiental en sus operaciones.
Desarrollo Rural
Nuestro objetivo:
Para 2015: Seguir
elaborando
evaluaciones de
referencia en países de importancia estratégica para nuestro negocio cuyas
necesidades sociales sean apremiantes, para así poder alinear mejor
nuestras actividades y las prioridades de las comunidades locales.
Nuestro avance en México:
Los resultados demuestran que el Plan Nescafé no sólo está en marcha,
sino que ha superado sus compromisos: Los proveedores que tienen al
menos dos años participando con el Plan Nescafé, han duplicado el número
de árboles en las parcelas y han adquirido nuevas capacidades en cuanto a
fertilización, poda y manejo integral de pesticidas.
Nuestro objetivo:
Para 2015: Mejorar y demostrar el cumplimiento del Código de Proveedores
de Nestlé y realizar 699 auditorías de abastecimiento responsable en
México, con al menos 70% de casos en cumplimiento.
Nuestro objetivo:
Para 2023: Duplicar la compra de cacao mexicano, a través del Nestlé
Cocoa Plan y triplicar la productividad de 250 a 750 kg de cacao seco por
hectárea.
Nuestro avance en México:
El objetivo de Nestlé Cocoa Plan es asegurar la producción sustentable del cacao,
proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los productores que
cultivan el cacao, en tres líneas de acción principales:
Cadena de suministro
Rentabilidad
Desarrollo social
El Cocoa Plan en México representa una inversión conjunta de INAES, FIRA,
productores, proveedores y Nestlé. En los cuales 39 millones de pesos son
destinados para el desarrollo del campo en la producción de cacao.
Nuestro objetivo:
Para 2020: Mejorar la sostenibilidad de nuestra cadena de suministro de
café y lograr un 75% de abasto Farmer Connect, en línea con la norma
básica de sostenibilidad 4C, entrenando a 40,000 productores.
Jóvenes
Medio Ambiente
Nuestro objetivo:
Para 2015: Alcanzar el nivel cero de residuos en un 10% en nuestras
fábricas.
Nuestro objetivo:
Para 2017: Seguir analizando y optimizando de forma sistemática nuestra
cartera de envases.
Nuestro avance en México:
Estamos en constante supervisión sobre el diseño de nuestros envases,
como parte del proceso de mejora continua de nuestros productos.
Nuestra Gente
Nuestros objetivos:
Para 2015: Nuestros
empleados contarán
con información para reducir los riesgos en materia de derechos humanos en
nuestras operaciones.
Para 2015: Incluir los derechos humanos en las 12 categorías de materias primas
cubiertas por las Directrices de Abastecimiento Responsable en Nestlé.
Contamos con la encuesta de clima laboral “Nestlé y yo”, la cual se aplica a nivel
global. México logró un 94% de participación.
Nuestros objetivos:
Para 2015: El Sistema de Informes de Integridad de Nestlé estará operando
en el 100% de los mercados Nestlé con información y descripción sobre la
manera en que la empresa gestionará preocupaciones y quejas.
Nuestro objetivo:
Para 2015: Reforzar el Programa Anticorrupción y desarrollar una nueva
formación por internet sobre cumplimiento para garantizar que los
empleados sepan lo que se espera de ellos.
Nuestro avance en México:
La cultura contra la corrupción y el soborno sólo es una realidad cuando se
cuenta con la participación de todos los órganos de gobierno corporativo y
de la gente que participa de nuestros procesos y nuestras tareas diarias.
Nuestro objetivo:
Para 2016: Garantizar que se apliquen sólidos sistemas de gestión de
seguridad y salud que cubran a todos los empleados, de modo que exista el
mismo nivel de seguridad y protección en todos los negocios.
Nuestro avance en México:
Los sistemas de gestión de Nestlé incorporan los sistemas de salud y
seguridad como una de las premisas necesarias para ser una excelente
opción para trabajar y al mismo tiempo, para garantizar la calidad en todo lo
que hacemos.
Nuestro objetivo:
Para 2018: Ser una empresa con una participación equilibrada en ambos
sexos, mediante la creación de mejores condiciones en nuestro entorno de
trabajo para lograr que aumente cada año el porcentaje de mujeres
ejecutivas y altas directivas (miembros de la dirección en los mercados y
puesto esenciales en la sede central).
Nuestro objetivo:
Para 2016: Nestlé lanzará proyectos de investigación a gran escala para ampliar la
comprensión sobre la nutrición infantil e informar sobre el desarrollo de nuestros
productos y servicios.
Nuestro avance en México:
Publicamos el estudio FITS – “Feeding Infants and Toddlers Study” y KNHS –
“Kids Nutrition & Health Study”, el cual consiste en una investigación longitudinal a
10 años a partir de las bases de datos del ENSANUT 2012 (Encuesta Nacional de
Salud y Nutrición). En ella se logra analizar, ampliar y comprender los patrones de
alimentación en niños mexicanos de 0 a 12 años, incluyendo:
La transición de la lactancia exclusiva hacia la alimentación infantil
Patrones de refrigerios en niños y adolescentes
El consumo habitual de micronutrientes de niños y bebés mexicanos
Estudios como FITS nos permite desarrollar una mejor comprensión sobre
patrones de alimentación y deficiencias nutricionales de la población mexicana,
para innovar o renovar nuestro portafolio, y así ofrecer alternativas que permitan
solventar las necesidades nutricionales de la comunidad.
Nuestro objetivo:
Para 2016, seguir desarrollando
investigación en nutrición y salud.
Nuestro avance en México:
Contamos con el “Fondo Nestlé para la Nutrición” – FNN , El cual tiene la misión
de contribuir al mejoramiento de la alimentación y nutrición de los mexicanos a
partir de la promoción de acciones fundamentadas en la investigación científica,
formación de profesionales de alto nivel y difusión de conocimientos relacionados
a la nutrición, generando alianzas públicas, privadas y académicas.
Nuestros objetivos:
Para 2014: Contar con el 100% de nuestros productos infantiles en
cumplimiento con los criterios de Nestlé Nutritional Foundation (NNF) para
niños, basados en recomendaciones dietéticas y de la ciencia de la
nutrición.
Nuestro objetivo:
Para 2016: Fortalecer nuestro portafolio con productos enriquecidos con
micronutrimentos que contribuyan a abordar las deficiencias de
micronutrientes, con un enfoque especial en los niños y las mujeres en
edad reproductiva.
Nuestro avance en México:
La reformulación de los ingredientes de nuestros productos nos permite
identificar oportunidades para optimizar su perfil nutrimental. Una forma de
hacerlo es incrementar el aporte de nutrimentos como Hierro, Zinc,
Vitamina C, ácido fólico, entre otros.
Nuestros objetivos:
Para 2016: Reducir en 10% el contenido de sal, azúcar y grasas saturadas
de todos los productos relevantes que no se ajustan a los criterios de Nestlé
Nutritional Foundation (NNF), asegurando una reducción gradual de sal y
eliminar las grasas trans
originadas a partir de aceites parcialmente hidrogenadas (PHO), para
garantizar una mejora continua incluso en las áreas más complicadas de
nuestra cartera de productos.
Nuestros objetivos:
Para 2015: garantizar un alto contenido nutricional, a través de más granos
integrales que otros ingredientes en todas las raciones de cereales para el
desayuno de niños y adolescentes.
Nuestros objetivos:
Para 2016: Todos nuestros alimentos y bebidas relevantes, tendrán
etiquetado frontal para informar al consumidor de su contenido nutricional.
Al cierre del año 2015, el 80% de nuestras ventas cuentan con etiquetado
frontal; continuamos trabajando para llegar al 100% al final de 2016.
Nuestros objetivos:
Contribuir a la orientación de padres y educadores para criar niños más
sanos y ayudar a los profesionales de la salud a ejercer un mayor impacto
en los aspectos nutricionales del cuidado de generaciones futuras.
Con una inversión superior a los 4 millones de pesos al año, los circuitos
Dar la Vuelta organizados cada fin de semana en 4 ciudades (León, Puebla,
Querétaro y Toluca ) en alianza con “Conoce México en Bicicleta”, ofrecen
espacios seguros para la convivencia familiar y la activación física de niños
y adultos
Nuestro objetivo:
Para 2015: implementar una política reforzada de comunicación de
marketing dirigida a niños.
Nuestro avance en México:
La OMS (Organización Mundial para la Salud), ha emitido una serie de
recomendaciones en cuanto a la publicidad de alimentos y bebidas
infantiles.
Nuestro objetivo:
Para 2015: Garantizar que todas nuestras unidades de negocio cumplan
con los criterios del índice FTSE4Good.
Nuestro avance en
México:
En México,
como en el mundo, contamos con una comunicación responsable con el
consumidor.
Con la nutrición
Fabricación y curiosidades
Como se cultiva
Fabricación AQUÍ VA EL DIAGRAMA QUE YA PUSE AL FINAL, SOLO
QUE SE ACOMODE AL FINAL POR LA INFORMACIPON QUE
AGREGARAN
Conservación
Chocolate y nutrición