ResumenISO19115 1 PDF
ResumenISO19115 1 PDF
ResumenISO19115 1 PDF
Introducción .......................................................................................................................... 1
Diferencias con la versión anterior de la norma ................................................................... 2
Requisitos .............................................................................................................................. 3
Metadatos de recursos ......................................................................................................... 3
Información de aplicación ..................................................................................................... 3
Extensiones y perfiles ............................................................................................................ 7
Metadatos para descubrir recursos geográficos ................................................................... 8
Introducción
- Elementos de metadatos
- Propiedades de metadatos
- Relaciones entre los elementos
- Terminología, definiciones y procedimientos para la extensión de los metadatos
Aunque esta Norma Internacional se aplica a datos digitales, puede utilizarse para describir
recursos de información que no tienen una extensión geográfica.
Esta parte de la Norma ISO 19115 define metadatos de propósito general. Existen modelos
más detallados para algunos aspectos de la descripción de recursos, como la calidad (ISO
19157), la estructura de los datos o las imágenes, que se describen en otras normas ISO de
información geográfica. En esta norma, concretamente se definen:
IGN-CNIG
1
Diferencias con la versión anterior de la norma
Esta Norma es una revisión de la Norma ISO 19115:2003 y de ISO 19115:2003/Cor 1:2006.
Los metadatos descritos conforme a la Norma ISO 19115:2003 y los descritos conformes a
perfiles nacionales o regionales de la Norma ISO 19115:2003 permanecerán tal y como están
definidos actualmente. La producción de nuevos datos se realizará según especificaciones de
producto nuevas conforme a esta revisión de la Norma ISO 19115 haciendo uso de sus
capacidades descriptivas ampliadas.
Para contribuir a asegurar la compatibilidad entre las dos normas y facilitar la transformación de
las instancias de metadatos a esta nueva versión se han definido las siguientes medidas:
IGN-CNIG
2
Requisitos
Metadatos de recursos
Identifica los metadatos requeridos para describir cualquier tipo de recurso. Los metadatos son
aplicables a:
Información de aplicación
Define las clases de información a las que son aplicables los metadatos. Especifica que un
recurso o agregación de recursos tiene que tener uno o más conjuntos relacionados de
metadatos.
Paquetes fundamentales
La norma ISO 19115-1 se sustenta en una serie de paquetes UML que se mantienen en un
único modelo integrado con las otras normas ISO.
o Información de metadatos
o Información de identificación
o Información de restricciones
o Información de linaje
IGN-CNIG
3
o Información de contenido
o Información de distribución
o Información de sistemas de referencia
o Información de representación espacial
o Información del catálogo de representación
o Información de metadatos de aplicación
o Información del esquema de aplicación
o Información de extensiones de metadatos
o Información de metadatos de servicio
IGN-CNIG
4
Diagramas de clase de cada paquete
Los metadatos se componen de uno o más paquetes de metadatos que contienen a su vez
una o más clases de metadatos con atributos.
El diccionario de datos incluye para cada elemento una definición, su condición (obligatorio,
opcional o condicional) y tipo de datos, entre otros.
Resumen
Tipo de representación espacial
Extensión
Formato y restricciones del recurso
IGN-CNIG
5
La información de sistema de referencia proporciona metadatos para identificar los sistemas
de referencia espacial, temporal y paramétrico utilizados por un recurso. Se deben proporcionar
elementos como el identificador y el tipo del sistema de referencia.
Conformidad
Cualquier conjunto de metadatos para que sea conforme con la norma debe superar una serie
de pruebas abstractas (Abstract Test Suite). Las pruebas a realizar son:
Prueba de completitud
Prueba de máximas ocurrencias
Prueba de dominio
Prueba del esquema
Identificación del perfil de metadatos.
IGN-CNIG
6
Extensiones y perfiles
Esta norma proporciona metadatos cuya intención es satisfacer las necesidades de metadatos
de disciplinas variadas. Sin embargo, la diversidad de la información implica que estos
metadatos puedan no acomodarse a todas las aplicaciones. Siguiendo la norma
ISO19106:2004, se proporciona un conjunto detallado de directrices para definir y aplicar
metadatos adicionales.
En cuanto a las extensiones, se permite añadir tanto un paquete como un elemento o clase de
metadato, además de poder crear y ampliar una lista de códigos. También se puede modificar
la obligación o el dominio de un metadato ya existente.
Con respecto a perfiles, se recomienda su creación siempre que la información a añadir sea
extensa y suponga la creación de muchos elementos de metadatos. Un perfil debe establecer
dominios y tamaños de campos para todos sus elementos de metadatos.
IGN-CNIG
7
Metadatos para descubrir recursos geográficos
Presenta un conjunto de elementos de metadatos que sirven para identificar tanto conjuntos de
datos geográficos y series como servicios.
IGN-CNIG
8
IGN-CNIG
9