Trabajo Economia
Trabajo Economia
Trabajo Economia
Fundamentos de Economía
a. El costo fijo: Los costos fijos son aquellos costos que la empresa debe pagar
independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe
pagarlos. es una erogación en que la empresa debe incurrir obligatoriamente, aun
cuando la empresa opere a media marcha, o no lo haga, razón por la que son tan
importantes en la estructura financiera de cualquier empresa.
f. El costo medio fijo: El coste medio fijo (CMeF) se calcula como la división entre el
total de costes fijos y el número de unidades producidas. Dado que los costos fijos son
constantes (independientes del nivel de producción) cuando se producen más unidades, el
CMeF irá disminuyendo. Lo anterior refleja el hecho de que, mientras más unidades el
productor logre fabricar entonces podrá enfrentar de mejor manera altos costos fijos ya que
estos se redistribuyen en un mayor número de unidades.
La fórmula del Coste Medio Fijo es la siguiente:
CMeF = Coste Fijo Total/Cantidad
g. El costo medio variable: se calcula como la división entre los costes variables y el
número de unidades producidas. Los costos medios variables no necesariamente
disminuyen con el número de unidades producidas ya que varían con el volumen de
producción.
h. El costo medio total: [CTM(X)] es el coste total que soporta la empresa por unidad
producida, es decir, en promedio de la producción lanzada al mercado. Lógicamente,
como incluye los costes variables y los costes fijos, solo tiene propiamente sentido a corto
plazo, pues a largo plazo, debe hablarse solo de costes medios [CMLP(X)].
Matemáticamente, se define como:
i. El costo marginal: es aquel incremento del costo total resultante de la producción de una
unidad adicional del bien. Los costos marginales reflejan los cambios de los costos variables.
Al sobrepasar los costos y beneficios de una decisión, es importante tener en cuenta
únicamente los costos y beneficios que se desprenden de la decisión. Técnicamente, el costo
marginal es el costo de producir una unidad más de determinado producto. Es el costo de un
incremento en una actividad.
Rta: Estos valores hacen referencia a un plan de producción de corto plazo porque por
lo menos uno de los factores de producción fijos (el capital de la empresa, maquinaria) y
podemos alterar fácilmente los factores variables como la mano de obra
Cuando el producto medio está creciendo, ¿qué ocurre con el producto marginal del
trabajo? ¿Cuál es la razón de dicho comportamiento?
d. Explique con sus propias palabras cómo es el producto marginal del trabajo
en esta industria. ¿Se da la ley de rendimientos decrecientes en esta
industria? ¿Qué relación hay, en general, entre la magnitud media y la
marginal? ¿Se cumple dicha relación en este ejemplo?