Tarea Economia Octubre Completado Ok
Tarea Economia Octubre Completado Ok
Tarea Economia Octubre Completado Ok
TALLER DE COSTOS
Estudiantes:
MONTERO DIAZ SANDRA CONSTANZA
BARRERA CASTAÑEDA LITO ALEJANDRO
HUEJE CHALA KELLY JOHANA
Docente:
ANA CATALINA GONZÁLEZ
MG. Economía y finanzas
ESAP NEIVA
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
2021
Taller Producción Economía
a. El costo fijo.
b. El costo variable.
c. El costo total.
d. Un factor fijo.
e. Un factor variable.
R/. Los factores variables son aquellos que son fácilmente modificables,
por ejemplo, los trabajadores.
R/. El coste medio variable se calcula como la división entre los costes
variables y el número de unidades producidas. Los costos medios
variables no necesariamente disminuyen con el número de unidades
producidas ya que varían con el volumen de producción.
R/. Los factores de la empresa ninguno puede ser fijo de tal modo que
todos sean variables siempre y cuando sean continuos.
Producto Producto
Trabajo
Capital Producto Medio Marginal
(días
(máquinas) Total del del
hombre)
Trabajo Trabajo
3 1 3 3 0
3 2 6 3 3
3 3 11 3,67 5
3 4 15 3,75 4
3 5 18 3,6 3
3 6 20 3,33 2
3 7 21 3 1
3 8 20 2,5 -1
3 9 18 2 -2
Dado a que al menos 1 factor es fijo, para efectos del ejercicio el Capital
(Maquinas) hace referencia a un plan de producción a corto plazo.
20
15
PT
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PMg
6
5
Producto Marginal
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-1
-2
-3
P. Medio
4
3.5
3
Producto medio
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
L
De acuerdo con los gráficos anteriores, ¿existen dos etapas de
producción? Si es así, márquelas y explique la razón de su existencia.
INGR BENE
K L PT PMgL PMeL CF CV CT CMg CMeF CMeV CMeT
ESO FICIO
2 0 0 0 0 10 0 10 0 0 0 0 0 0
10,2
2 1,5 2 4,9 5,25 10 10,5 20,5 4,9 5 5,25 14 -6,5
5
2 2,1 3 4,2 4,9 10 14,7 24,7 4,2 3,33 4,9 8,23 21 -3,7
2 2,6 4 3,5 4,55 10 18,2 28,2 3,5 2,5 4,55 7,05 28 -0,2
2 3,9 6 4,9 4,55 10 27,3 37,3 4,9 1,66 4,55 6,21 42 4,7
2 6,3 8 9,8 5,5125 10 44,1 54,1 9,8 1,25 5,51 6,76 56 1,9
6,0666
2 7,8 9 10,5 10 54,6 64,6 10,5 1,11 6,06 7,17 63 -1,6
7
14
12
10
6 Producto Total
Producto Marginal
4 Producto Medio
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
90
80
70
60
50
Costo Fijo
40 Costo Variable
30 Costo Total
Costo Marginal
20
10
0
0 2 4 6 8 10 12
PT
18
16
14
12
0
0 2 4 6 8 10 12
CURVA DE OFERTA
8
7
6
5
PRECIO
4 CURVA DE OFERTA
3
2
1
0
0 2 4 6 8 10 12
Q
d. ¿Qué significa producto marginal y producto medio del trabajo?
0 9 0 9 0 - - -
1 9 0,5 9,5 0,5 9,00 0,50 9,50
2 9 1 10 0,5 4,50 0,50 5,00
3 9 1,5 10,5 0,5 3,00 0,50 3,50
4 9 2 11 0,5 2,25 0,50 2,75
5 9 2,5 11,5 0,5 1,80 0,50 2,30
6 9 3 12 0,5 1,50 0,50 2,00
7 9 3,5 12,5 0,5 1,29 0,50 1,79
8 9 4 13 0,5 1,13 0,50 1,63
9 9 4,5 13,5 0,5 1,00 0,50 1,50
10 9 5 14 0,5 0,90 0,50 1,40
Cuestiones:
CF CMeV CT (Q)
CMeF= CMeV = CMeT =
Q Q Q
16
14
12
CMg
10
CF
CV
8 CT
CMeF
6 CMeV
CMeT
4
0
0 2 4 6 8 10 12