Nic 16

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NIC 16 - PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS

El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de propiedades, planta y equipo,


de forma que los usuarios de los estados financieros puedan conocer la información acerca de
la inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo, así como los cambios que
se hayan producido en dicha inversión.

Los principales problemas que presenta el reconocimiento contable de propiedades, planta y


equipo son la contabilización de los activos, la determinación de su importe en libros y los cargos
por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse con relación a los mismos.

Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que:

 posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para
arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y

 se esperan usar durante más de un periodo.

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y sólo si:

 sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del
mismo; y

 el costo del activo para la entidad pueda ser valorado con fiabilidad.

Los bienes de uso deben registrarse como activos cuando:

 es probable que la empresa obtenga beneficios económicos derivados al activo.

 El costo del activo pueda calcularse con suficiente fiabilidad.

La propiedad planta y equipo a nivel general es catalogado como un activo, y por tanto se debe
tener en cuenta que según las normas internacionales de información financiera establece tres
prerrequisitos para que se cumpla esta categoría de activo que son:

 Dicho bien material o inmaterial debe ser controlado por la empresa.

 Debe hacer sido obtenido como producto de un suceso y hecho pasado.

 La obtención y mantenimiento de este bien tiene como finalidad la obtención de


beneficios económicos futuros.

Alcance

a) Esta Norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos componentes de


las propiedades, planta y equipo, salvo cuando otra Norma Internacional de
Contabilidad exija o permita otro tratamiento contable diferente.

b) Esta Norma no es de aplicación a los siguientes activos:

 activos biológicos relacionados con la actividad agrícola (véase la NIC 41); y

 inversiones en derechos mineros, exploración y extracción de minerales, petróleo,


gas natural u otros recursos no renovables similares.
Definiciones

Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se
especifica:

 Amortización es la distribución sistemática del importe amortizable de un activo a lo


largo de su vida útil.

 Coste es el importe de efectivo o medios líquidos equivalentes al efectivo pagados, o el


valor razonable de la contraprestación entregada, para comprar un activo en el
momento de su adquisición o construcción o, cuando sea aplicable, el importe atribuido
a ese activo cuando sea inicialmente reconocido de acuerdo con los requerimientos
específicos de otras NIIF.

 Importe amortizable es el coste de un activo, o el importe que lo haya sustituido, menos


su valor residual.

 Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la
amortización acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas.

 Importe recuperable es el mayor entre el precio de venta neto de un activo y su valor


de uso.

 El inmovilizado material son los activos tangibles que:

 posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios,


para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y

 se esperan usar durante más de un ejercicio.

 La pérdida por deterioro es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo


a su importe recuperable.

 Valor específico para la entidad es el valor actual de los flujos de efectivo que la entidad
espera recibir por el uso continuado de un activo y por la enajenación o disposición por
otra vía del mismo al término de su

 vida útil. En el caso de un pasivo, es el valor actual de los flujos de efectivo en que se
espera incurrir para cancelarlo.

 Valor razonable es el importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o


cancelado un pasivo, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una
transacción realizada en condiciones de independencia mutua.

 El valor residual de un activo es el importe estimado que la entidad podría obtener


actualmente por la enajenación o disposición por otra vía del activo, después de deducir
los costes estimados por tal enajenación o disposición, si el activo ya hubiera alcanzado
la antigüedad y las demás condiciones esperadas al término de su vida útil.

 Vida útil es:

 el periodo durante el cual se espera utilizar el activo amortizable por parte de la


entidad; o bien
 el número de unidades de producción o similares que se espera obtener del mismo
por parte de la entidad.

El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo comprende:

El costo de los elementos de las propiedades, planta y equipo, comprende su precio de compra,
incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan
sobre la adquisición, así como cualquier costo directamente relacionado con la puesta en
servicio del activo para el uso al que está destinado. Se deducirá cualquier eventual descuento
o rebaja del precio para llegar al costo del elemento:

a) Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos


indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisición, después de deducir
cualquier descuento o rebaja del precio;

b) Todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo en el lugar y en
las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia;

c) La estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro del elemento, así como
la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta, cuando constituyan obligaciones en
las que incurre la entidad como consecuencia de utilizar el elemento durante un
determinado periodo, con propósitos distintos del de la producción de inventarios
durante tal periodo.

Medición del costo

El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo será el precio equivalente en efectivo


en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza más allá de los términos normales de crédito,
la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los pagos se reconocerá como
intereses a lo largo del periodo del crédito, a menos que tales intereses se capitalicen de acuerdo
con la NIC 23.

Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden haber sido adquiridos a cambio de
uno o varios activos no monetarios, o de una combinación de activos monetarios y no
monetarios. La siguiente discusión se refiere solamente a la permuta de un activo no monetario
por otro, pero también es aplicable a todas las permutas descritas en el primer inciso de este
párrafo. El costo de dicho elemento de propiedades, planta y equipo se medirá por su valor
razonable, a menos que:

 la transacción de intercambio no tenga carácter comercial, o

 no pueda medirse con fiabilidad el valor razonable del activo recibido ni el del activo
entregado. El elemento adquirido se medirá de esta forma incluso cuando la entidad no
pueda dar de baja inmediatamente el activo entregado. Si la partida adquirida no se
mide por su valor razonable, su costo se medirá por el importe en libros del activo
entregado.

Una entidad determinará si una transacción de intercambio tiene carácter comercial mediante
la consideración de la medida en que se espera que cambien sus flujos de efectivo futuros como
resultado de la transacción. Una transacción de intercambio tiene naturaleza comercial si:
 la configuración (riesgo, calendario e importe) de los flujos de efectivo del activo
recibido difiere de la configuración de los flujos de efectivo del activo transferido; o

 el valor específico para la entidad, de la parte de sus actividades afectadas por la


permuta, se ve modificado como consecuencia del intercambio; y

 la diferencia identificada en (la configuración) o en (el valor especifico) es significativa


al compararla con el valor razonable de los activos intercambiados.

Al determinar si una permuta tiene carácter comercial, el valor específico para la entidad de la
parte de sus actividades afectadas por la transacción deberá tener en cuenta los flujos de
efectivo después de impuestos.

El resultado de estos análisis puede ser claro sin que una entidad tenga que realizar cálculos
detallados.

El valor razonable de un activo, puede medirse con fiabilidad si:

 la variabilidad en el rango de las mediciones del valor razonable del activo no es


significativa, o

 las probabilidades de las diferentes estimaciones, dentro de ese rango, pueden ser
evaluadas razonablemente y utilizadas en la medición del valor razonable. Si la entidad
es capaz de medir de forma fiable los valores razonables del activo recibido o del activo
entregado, se utilizará el valor razonable del activo entregado para medir el costo del
activo recibido, a menos que se tenga una evidencia más clara del valor razonable del
activo recibido.

El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo que haya sido adquirido por el
arrendatario en una operación de arrendamiento financiero se determinará utilizando los
principios establecidos en la NIC 17.

El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo puede ser minorado por el
importe de las subvenciones del gobierno, de acuerdo con la NIC 20 Contabilización de las
Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre las Ayudas Gubernamentales.

Intercambio de activos

a) Un elemento perteneciente a las propiedades, planta y equipo, puede ser adquirido por
medio de intercambio total o parcial con otro elemento distinto del activo fijo, o a
cambio de otro activo cualquiera. El costo de adquisición de tal elemento se medirá por
el valor razonable del activo recibido, que es equivalente al valor razonable del activo
entregado, ajustado por el importe de cualquier eventual cantidad de efectivo u otros
medios líquidos entregados adicionalmente.

b) Un elemento que pertenezca a las propiedades, planta y equipo, puede ser adquirido
mediante un intercambio por otro activo similar, con un uso parecido dentro de la
misma línea de actividad y con un valor similar al entregado. Un elemento de las
propiedades, planta y equipo, puede también ser vendido a cambio de obtener
derechos de propiedad sobre activos similares. En ambos casos, puesto que el proceso
de obtención de beneficios queda incompleto, no se reconocerán pérdidas o ganancias
de la transacción. En lugar de ello, el costo del nuevo activo adquirido será igual al
importe en libros del activo entregado. No obstante, la toma en consideración del valor
razonable del activo recibido puede suministrar evidencia de desequilibrio, por ser
menor que el importe en libros del bien entregado. Bajo tales circunstancias, se dará de
baja parte del valor del bien entregado a cambio, y el nuevo valor se asignará como
costo del nuevo activo. Ejemplos de sobre activos similares son los intercambios de
aeronaves, hoteles. estaciones de servicio y otras propiedades de inversión. Si se
incluyen, en la transacción de intercambio, otros activos como efectivo, ello puede ser
indicativo de que los activos permutados no tienen valores similares.

Método contable de la NIC 16

 Medición después del reconocimiento: La entidad elegirá como política contable el


modelo del costo o el modelo de revaluación, y aplicará esa política a todos los
elementos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo.

 Modelo de costo: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de


propiedades, planta y equipo se contabilizará por su costo menos la depreciación
acumulada y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro del valor.

 Modelo de reevaluación: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un


elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con
fiabilidad, se contabilizará por su valor revaluado, que es su valor razonable, en el
momento de la revaluación, menos la depreciación acumulada y el importe acumulado
de las pérdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las revaluaciones se harán con
suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en todo momento, no
difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor razonable al
final del periodo sobre el que se informa.

También podría gustarte