Solucion Guia de Propiedad Planta y Equipo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: GUIA 15 PROPIEDAD PLANTA


Y EQUIPO,
PROPIEDADES DE INVERSIONES Y COSTOS POR PRÉSTAMOS

• Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en contabilidad y finanzas

• Código del Programa de Formación: 123112 Versión 100

• Nombre del Proyecto: Implementación de Sistemas de Información Contables- financieros y


Auditoria para el Buen Gobierno Corporativo de los Entes Económicos. Código: 1107606

• Fase del Proyecto: I Fase Análisis - Contextualizar el entorno empresarial y el sistema de


información contable-financiero según el marco económico- jurídico.

• Actividad de Proyecto: AP 3: Interpretar el hecho económico para estructurar los registros


contables de acuerdo a la normativa legal vigente.

Competencia:
210301019 Contabilizar los recursos de operación, inversión y financiación de acuerdo con las
normas y políticas organizacionales

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


21030101905 Registrar los hechos económicos según las normas comerciales tributarias y
laborales.
Competencia:
24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en
la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza
en los contextos laboral y social.

• Duración de la Guía: 80 Horas

GFPI-F-019 V3

2. PRESENTACION

Imagen 1
Apreciado Aprendiz:

El objetivo de esta guía es darle a conocer los


bienes que conforman la propiedad planta y
equipo, las propiedades de inversión como parte
de una empresa; que pueda identificar planamente
sus características para poderlos clasificar y de
esta manera realizar su reconocimiento dentro de
la información financiera de la empresa como
elementos integrantes de los estados financieros.

Es importante que usted pueda identificar los


bienes que posee una empresa, los clasifique
dependiendo de su utilización, pueda realizar el
tratamiento contable en su reconocimiento inicial
y posterior de cada uno de ellos.

Esta guía le permitirá complementar su proyecto formativo, aplicando conceptos, clasificaciones y


la normativa vigente en el tema de propiedad planta y equipo y propiedades de inversión.

Recuerde que el conocimiento está en sus manos, lo invitamos a elaborar un plan de trabajo que
le permita complementar los conocimientos de esta guía por medio de la investigación, y el
compromiso permanente para el cumplimiento de sus metas de estudio.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.


Duración de la actividad: 0.50 horas trabajo directo - 1 hora trabajo independiente- Total
1.5 Horas

3.1.1 Dentro de nuestra vida cotidiana al iniciar una familia, los padres como jefes del hogar
procuran proveer todas las necesidades y planear metas, sueños y propósitos a cumplir. De igual
forma sucede al crear una empresa, un proyecto etc. De acuerdo a lo anterior estimado aprendiz lo
invitamos a responder individualmente los siguientes ítems:

a. Dentro de su núcleo familiar cuales conoce usted han sido las necesidades que sus padres
han cubierto, realice una lista.
 En tener una casa propia.
 En comprar lotes para la expansión de la pequeña finca.
 La compra de bovinos para la producción de leche.
 En tener un vehículo para transportarnos.
 Alimentación.
 Estudio y educación.
 Vestuario.
 Electrodomésticos (lavadora, nevera, televisor y equipo de sonido).
b. De esta lista escoja los bienes que a través del tiempo han adquirido y realice una
clasificación teniendo en cuenta su uso, las características de cada bien (muebles, inmuebles),
las necesidades que cubre cada bien al interior de su hogar, si son propios o no, si generan
ingresos o no, y el tiempo que pueden durar.

BIENES MUEBLES / NECESIDA SI SON SI TIEMP


INMUEBLE D QUE PROPIO GENERA O QUE
S CUBRE S O NO N DURA.
INGRESO
S O NO

CASA inmueble Alojamiento propio No genera 45 años


ingresos

TERRENOS inmueble Para la propio Si genera ilimitada


agricultura y ingresos
crianza de
bovinos

VEHÍCULO mueble Para propio No genera 5 años


transportarnos ingresos

ELECTRODOMÉSTIC mueble Para propio No genera 10 años


OS entretenimien ingresos
to y ayuda de
los oficios del
hogar

Una vez haya respondido a las anteriores inquietudes preséntelas por escrito
teniéndolas en su portafolio para compartirlas con su GAES. De esta manera podrá
socializarla con el resto del grupo bajo la orientación de
su instructor

Imagen 2

3.2 Actividades de contextualización e identificación de


conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Duración de la actividad: 1 hora trabajo directo- 3 horas trabajo


independiente- Total 4 horas

Apreciado aprendiz: Esta guía de propiedad planta y equipo, propiedades de inversiones y costos
por préstamos, le aportara conocimientos y elementos dentro de su sistema de información
contable y financiero e identificara la importancia que tienen los bienes dentro de la información
de cualquier empresa, la cual le aportara a la continua construcción de su proyecto de formación
“Implementación de
Sistemas de Información Contables- financieros y Auditoria para el Buen Gobierno
Corporativo de los Entes Económicos”

Es hora de identificar los conocimientos previos que a la fecha usted posee sobre este tema… por
ello, lo invitamos a realizar la siguiente actividad:

3.2.1 En forma individual realice una cuadro comparativo con base a los siguientes términos,
respondiendo ¿Que se?, ¿qué quiero saber?

1. Propiedades de Inversión
2. Propiedad planta y equipo
3. Propiedades mantenidos para la venta
4. Costos por prestamos
5. Activos intangibles
6. Activos biológicos
TÉRMINOS ¿QUÉ ES? ¿QUÉ QUIERO SABER?
Son propiedades (terrenos o edificios, considerados en Busca: estandarizar el tratamiento contable de las propiedades de inversión y
su totalidad, en parte o en ambos) que se tienen (por las exigencias de revelación de información correspondiente.
parte del dueño o el arrendatario que haya acordado un Alcance: se aplicara a la contabilidad de inversiones;
PROPIEDADES DE INVERSIÓN arriendo financiero) para obtener renta, plusvalías o Aplica a: arrendatarios en relación con la medición de derecho sobre una
ambas. propiedad de inversión mantenida bajo el contrato financiero; arrendador, en
relación con la medición de la propiedad de inversión mantenida en el contrato
de arrendamiento operativo.
No aplica a los activos biológicos en relación con la actividad
agropecuaria.
Son los activos tangibles que posee una entidad para su Busca: estandarizar el tratamiento contable, con el fin de que se pueda
uso en la producción o el suministro de bienes o reconocer de manera clara la información de la inversión de la propiedad,
servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos plata y equipo que realiza la entidad y los cambios que se producen en tal
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO administrativos, y que se esperan utilizar durante más de inversión.
un periodo. Alcance: aplica para todo tipo de propiedad, planta y equipo, excepto: activos
biológicos, derechos y reservas minerales y propiedades de inversión.
Reconocimiento: será reconocido como propiedad, planta y equipo si y solo
sí; es probable que la empresa reciba beneficios futuros producto de la
explotación del activo; el costo del activo puede ser medido confiablemente.
PROPIEDADES MANTENIDOS Son propiedades que por algún motivo se ha decidido Alcance: aplicaran para todos los activos no corrientes reconocidos, y a todos
PARA LA VENTA ponerlas en ventas (ya sean porque han cumplido su los grupos enajenables de elementos de la entidad.
función, o que se van a modernizar o por cualquier otro Medición: coste de libros y el valor razonables, menos los costos relacionados
motivo) lo cual indica que no va a producir beneficios con la venta (comisiones, traspasos, gastos legales).
económicos a futuro, por lo que se bebe dar de baja Depreciación: no se desprecia o amortiza el activo o grupo de activos,
trasladando a la cuenta “propiedades para la venta y cesa mientras se encuentre clasificado como mantenido para la venta
su depreciación”
Busca: definir como capitalizar los costos por préstamos directamente
Son los intereses y otros costos en los que una entidad atribuidos a la adquisición, construcción o producción de un activo
incurre, que están relacionados con los fondos que ha cualificado, los demás costos por préstamos deben reconocerse como gasto.
tomado prestados. Alcance: se limita a la contabilización de costos por préstamos, es aplicable a
COSTOS POR PRESTAMOS cualquier tipo de empresa. No aplica adquisición, construcción o producción
de activos aptos medidos al valor razonable (activos biologiacos9 e
inventarios (producidos en grandes cantidades respectivamente).
Reconocimiento: los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a
la adquisición, construcción o producto de activos que cumplan las
condiciones para su cualificación deben ser capitalizados, formando parte del
costo de dichos activos.

Son identificables de carácter no monetario y sin Busca: establecer el tratamiento contable de los activos intangibles.
ACTIVOS INTANGIBLES apariencia física Alcance: aplicar cualquier clase de activos intangibles, excepto: los cubiertos
 Identificables: marcas, derechos de autor, por otro estándar (arrendamiento, impuesto diferido) los activos financiero
licencias de uso, etc. indicado en la NIC 39, derechos en minería y gastos de explotación, desarrollo
 No identificables: publicidad, gastos de y extraccio0n de minerales, gas, petróleo y recursos no renovable.
organización, etc.
Agrupa a los animales vivos y las plantas que forman Objetivo: es percibir el tratamiento contable, la prestación en los estados
ACTIVOS BIOLÓGICOS parte de una actividad agrícola, agropecuaria y piscícola, financieros y la información a revelar en relación con la actividad agrícola.
que resultan de la gestión por parte de una entidad, de Alcance: activos biológicos excepto las plantas productoras; productos
las transformaciones de los activos biológicos, ya sean agrícolas en el punto de cosecha o recolección
para destinarlos a la venta, para dar lugar a productos No aplica a: los terrenos relacionados con la actividad agrícola; plantas
agrícolas (activos realizables) o para convertirlos en productoras relacionadas con la actividad agrícola y los activos intangibles
otros activos biológicos diferentes. relacionados con la actividad agrícola.

3.2.2 Teniendo en cuenta la elaboración de su punto 3.1.1 y 3.2.1 y luego de haber socializado con su GAES. Elabore en una cartelera con su GAES un mapa mental en común con
las diferentes clasificaciones, características (físicas, uso, si generan ingresos, generación de gastos, tiempo, las necesidades que cubre o su destinación,) y conclusiones de su
clasificación.
Generan ingresos al Nos brinda Son de propiedad planta
momento de vender alojamiento. y equipo.
la leche a un
Son activos biológicos intermediario de
alquería. Vida útil 45 años
No genera CASA
ingresos.
Son de propiedad planta y equipo
Hato de ganado.
Vida útil ilimitada No genera ingresos.

ELECTRODOMÉSTICOS Generan gastos como


Genera ingresos tales como, TERRENOS CLASIFICACIÓN DE LOS las reparaciones.
cuando mi papá arrienda un terreno BIENES
para la cosecha de papa y también
para la crianza de ganado.

Propiedad planta y Vida útil 10 años. En mi hogar cubre la


equipo necesidad de entretenimiento
y ayudar con los oficios del
No genera ingresos VEHÍCULO Tiempo útil 5 hogar.
años

Genera gastos como lo En mi hogar la necesidad


Son de propiedad
es el combustible. que cubre es la poder
planta y equipo.
transportarnos.
Este atento a la realimentación y orientación de su instructor para la socialización ante el
grupo de esta
Actividad, archive las evidencias dentro de su portafolio

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Duración de la actividad: 16,5 horas trabajo directo - 34 horas trabajo independiente- Total 50.5
horas

Apreciado aprendiz ya que puede reconocer la importancia del Tema de propiedad planta y equipo,
propiedades de inversión y costos por préstamos dentro de una organización ahora lo invitamos
con apoyo de sus compañeros e instructor a construir conocimiento por medio del desarrollo de los
siguientes ítems:

3.3.1 De manera individual indague acerca de las siguientes normas NIC 16, NIC 17, NIC 20, NIC
23, NIC 36, NIC 40 (versión completa) y construya una matriz teniendo en cuenta los siguientes
elementos:

Norma Nombre Norma Definiciones Alcance


NORMA NOMBRE DE LA DEFINICIÓN ALCANCE
NORMA

Es de percibir el tratamiento contable de 1. Esta norma debe ser aplicada en la contabilización de los elementos de propiedad, planta y
propiedades, planta y equipó, de forma que equipo, salvo cuando otra norma exija o permita un tratamiento contable diferente.
los usuarios de los estados financieros puedan 2. Esta norma no es aplicable a:
conocer la información acerca de la inversión  Las propiedades, planta y equipo clasificados como mantenidas para la venta de
NIC 16 Propiedad, planta y que la entidad tiene en sus propiedades, planta acuerdo con la NIIF 5 (activos no corrientes mantenidos para la venta y
equipo A741 y equipos, así como los cambios que se hayan operaciones discontinuadas.
producido en dicha inversión.  Los activos biológicos relacionados con actividades agrícolas distintos de las
plantas productoras (NIC 41 agricultura). Esta norma se aplica a las plantas
productoras pero no a los productos que se obtienen de sí misma.
 El reconocimiento y medición de activos para explotación y evaluación.
Un arrendamiento es un acuerdo por el que el Esta norma será aplicable en la contabilización de todos los tipos de arrendamientos que sean
arrendador cede al arrendatario, a cambio de distintos de los:
percibir una suma única de dinero, o una seria
 Acuerdos de arrendamiento para la exploración o usos de minerales, petróleo, gas
de pagos o cuotas, el derecho a utilizar un
natural y recursos no renovables.
activo durante un periodo tiempo
 Acuerdos de licencias para temas tales como películas, grabaciones en video, obras de
determinado.
teatro, manuscritas, patentes y derechos de autor.
Un arrendamiento financiero es un tipo de
Sim embargo, eta norma no será aplicable como base para la medición de:
NIC 17 Arrendamientos A767 arrendamiento en el que se transfieren
sustancialmente todos los riegos y ventajas  Propiedades mantenidas por arrendatarios, en el caso de que se contabilicen como
inherentes a la propiedad el activo. La propiedades de inversión (NIC 40 propiedades de inversión)
propiedad del mismo, en su caso, puede o no  Propiedades de inversión suministradas por arrendadores en régimen de arrendamiento
ser transferida. operativo
 Activos biológicos dentro del alcance de la NIC 41 agricultura mantenidos por
arrendatarios según el contrato de arrendamiento financiero.

Esta referida al tratamiento contable de la 1. Esta norma trata sobre la contabilización e información a revelar acerca de las
subvenciones y de las ayudas recibidas por el subvenciones del gobierno. Así como de la información a revelar sobre otras formas de
gobierno. Por lo que respecta a las primeras, ayudas gubernamentales.
la exposición de la norma internacional 2. Esta norma no se ocupa de:
Contabilización de las contempla su tratamiento contable, así como  Los problemas especiales que aparecen en la contabilización de subvenciones
subvenciones del gobierno la información que sobre ellas debe revelarse, del gobierno dentro de estados financieros que reflejan los efectos de los
NIC 20 abordándose tanto las denominadas cambios en los precios, o en la información complementaria de similar
e información a revelar
sobre ayudas subvenciones relacionadas con activos naturaleza.
gubernamentales A861 (subvenciones de capital), como las llamadas  Ayudas gubernamentales que se conceden a la entidad en forma de ventajas que
subvenciones relacionadas con ingresos se materializan al calcular la ganancia imponible o perdida fiscal, o que se
(subvenciones de capital). determinan o limitan sobre la base de las obligaciones fiscales, ejemplos estos
beneficios son las exenciones fiscales, los créditos fiscales por inversiones, las
depreciaciones aceleradas y las tasa impositivas reducidas.
 Participación del gobierno en la propiedad de la entidad.
 Las subvenciones del gobierno cubiertas por la NIC 41 agricultura.
Los costos por préstamos que sean 1. Esta norma se aplicara por una entidad en la contabilización de costos por préstamos.
directamente atribuibles a la adquisición, 2. Esta norma no se ocupa del costo, efectivo o imputado, del patrimonio incluido el
construcción o producción de un activo apto capital preferente no clasificado como pasivo.
forman parte del costo de dichos activos. Los 3. No se requiere que una entidad aplique esta norma a los costos por prestamos
demás costos por préstamos se reconocen directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de:
como gastos.  Un activo apto medido al valor razonable, por ejemplo un activo biológico
NIC 23 Costos por prestamos dentro del alcance de la NIC 41 agricultura.
A899  Inventario9s que sean manufacturados, o producidos de cualquier otra forma,
en grandes cantidades de forma repetitiva.
4. Los costos por prestamos pueden incluir:
 Gastos por interese calculados utilizando el método del interés efectivo, tal
como se describe en la NIIF 9.
 Las cargas financieras relativas a los arredramientos financieros reconocidos de
acuerdo con la NIC 17 arredramiento.
Esta norma consiste en establecer los 1. Esta norma se aplicara para la contabilización del deterioro del valor de todos los
procedimientos que una entidad aplicara para activos, destinados de :
asegurarse de que sus activos están
contabilizados por un importe que no sea  Inventarios.
superior a su importe recuperable. Un activo  Activos de contrato y activos que surgen de los costos para obtener o
estará contabilizado por encima de su importe cumplir un contrato que se reconocen de acuerdo con la NIFF 15 ingresos
recuperable cuando su importe en libros de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes.
exceda del importe que se pueda recuperar del  Activos por impuestos diferidos.
mismo a través de su utilización o de su  Activos que surjan por beneficios a los empleados.
venta.  Activos financieros dentro del alcance de la NIFF 9 instrumentos
financieros.
NIC 36 Deterioro al valor de los 2. Esta norma no es de aplicación a los inventarios, a los activos derivados de los
activos A1069 contratos de construcción, a los activos por impuestos diferidos, a los activos que
surgen de las retribuciones a los empleados ni a los activos clasificados como
mantenidos para la venta.
3. Esta norma aplica a los activos financieros clasificados como:
 Subsidiarias, según se definen en la NIFF 10 estados financieros
consolidados.
 Asociadas, según se define en la NIC 28 inversiones en asociadas y
negocios conjuntos.
 Negocios conjuntos, tal como lo definen en la NIFF 11 acuerdos conjuntos.

Esta norma lo que busca es prescribir el 1. Esta norma será aplicable4 en el reconocimiento, medición y revelación de
tratamiento contable de las propiedades de información de las propiedades de inversión.
inversión y las exigencias de revelación de 2. Esta norma no es aplicable a:
NIC 40 Propiedades de inversión información correspondiente.  Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola.
A1239  Los derechos mineros y reservas minerales tales como el petróleo, gas
natural y recursos no renovables.
A través de un escrito realice un análisis de la matriz y enumere sus propias conclusiones en cuanto
a las diferentes normas.

3.3.2 Teniendo en cuenta las NIC 16, NIC 40, NIC 23, NIIF 5, NIC 41 (versión completa) la
bibliografía sugerida y demás referencias bibliográficas, web grafía que usted pueda encontrar
realice un cuadro sinóptico con la definición, clasificación de los activos y las depreciaciones.
Definición: Especifica el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta siempre y cuando cumplan
que sean valorados al menor valor entre su importe en libros y valor razonable menos los costos de venta.
Niif 5 activos no corrientes  Un activo no corriente mantenido para la venta no será objeto de depreciación, mientras el mismo este clasificado como
tal.
mantenidos para la venta y
 Clasificación: según la NIFF 5, si su importe en libros se recupera fundamentalmente a través de una
operaciones discontinuadas
transacción de venta, en su lugar por su uso continuado; la norma dice que para que sea probable la venta se
cumple los siguientes supuestos: el activo debe estar disponible, en sus condiciones actuales, para su venta
inmediata y la venta del activo debe negociarse activamente a un precio razonables,

Definición: son activos tangibles que posee una empresa para usar en la producción o suministro de bienes y servicios para arrendarlos
a terceros, o para propósitos administrativos y se esperan utilizar durante más de un periodo.
 Depreciación: consta en la política contables, que dice que un activo se desprecia sobre una base sistemática en su vida útil;
NIC 16 propiedad, determinación de la vida útil, se determina con base en: uso esperado del activo, desgaste físico y obsolescencia ; métodos de
planta y equipo depreciación: línea recta, unidades de producción y saldos decrecientes; retiro.

LAS NORMAS Definición: son costos por prestamos los intereses y otros costos en los que la entidad incurre, que están relacionados con los fondos que ha
INTERNACIONALES tomado prestado.
DE CONTABILIDAD NIC 23 costos por  Capitalizable: se capitalizara como parte del costo del activo siempre que sea probable que den lugar a beneficios económicos futuros para
prestamos la entidad y puedan ser medidos con fiabilidad.
 Gasto: se reconocerá como gasto todo lo que no se encuentre dentro de la actividad para la cual fue destinada el préstamo.
 Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman parte del
costo de dichos activos. Los demás costos por préstamos se reconocen como gastos.

Definición: inmueble mantenido para obtener rentas o apreciación del capital o con ambos fines.
o Medición inicial: las propiedades de inversión se medirán inicialmente al costo.
o Medición posterior:
NIC 40
 Modelo del costo
propiedades de
 Modelo de valor razonable.
inversión

Objetivo: prescribir el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar en relación con la actividad
agrícola.
Alcance:
NIC 41 La actividad agrícola abarca diversas actividades: engorde de
Activos biológicos ganado, silvicultura, cultivo de plantas anuales, cultivo de
agricultura
Productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección huertos y plantaciones, floricultura y acuicultura.
Subvenciones oficiales
Imagen 3


Dep
reciable
s

No

depreciables
• Agotables
• Tangibles
• Intangibles
• Su uso o destinación
• Sus característica bienes mueble o inmuebles
• Depreciación y métodos de
depreciación, ejemplos

3.3.3 De manera individual consulte la NIC 16(versión completa) y realice una rejilla de
conceptos con los siguientes elementos: Objetivo, alcance, definiciones, reconocimiento:
costo Inicial costo posterior, componentes y medición del costo (medición modelo del
costo, modelo de revaluación), Depreciación: importe depreciable, periodo de depreciación,
métodos de depreciación, deterioro: compensación por deterioro, baja en cuentas,
información a revelar.
NIC 16
Propiedad planta y equipo

Esta norma tiene como objetivo establecer el tratamiento contable


OBJETIVO de propiedades, planta y equipo, de forma que los usuarios de los
estados financieros puedan conocer la información acerca de la
inversión que la entidad tiene en sus propiedades, planta y equipo,
así como los cambios que se hayan producido en dicha inversión.

Esta norma deberá ser aplicada en la contabilización de los


elementos de propiedades, planta y equipo, a menos que otra
norma exija o permita un tratamiento contable diferente.
ALCANCE
Está norma no se aplica en los siguientes casos:
 las propiedades, planta y equipo clasificados como
mantenidas para la venta de acuerdo con la niif 5.
 los activos biológicos relacionados con actividades
agrícolas distintos de las plantas productoras

Las propiedades, planta y equipo son activos tangibles lo cuales


posee una entidad para su uso en la producción o el suministro de
bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos
administrativos y estos se espera utilizar durante más de un
periodo.
DEFENICIONES
El valor residual de un activo es el importe estimado que la
entidad podría obtener de un activo por su disposición, después de
haber deducido los costos estimados para su disposición, si el
activo tuviera ya la edad y condición esperadas al término de su
vida útil.

Importe en libros es el importe por el que se reconoce un activo,


una vez deducidas la depreciación acumulada y las pérdidas por
deterioro del valor acumuladas.

Para el reconocimiento de los activos la organización deberá


evaluar, de acuerdo con este principio de reconocimiento, todos
los costos de propiedades, planta y equipo en el momento en que
RECONOCIMIENTO se incurre en ellos. Estos costos comprenden tanto aquéllos en que
se ha incurrido inicialmente para adquirir o construir una partida
de propiedades, planta y equipo, como los costos incurridos
posteriormente para añadir, sustituir parte de o mantener el
elemento correspondiente.

Costos iniciales Algunos elementos de propiedades, planta y


COSTO INICIAL equipo pueden ser adquiridos por razones de seguridad o de índole
medioambiental. Aunque la adquisición de ese tipo de
propiedades, planta y equipo no incremente los beneficios
económicos que proporcionan las partidas de propiedades, planta
y equipo existentes, puede ser necesaria para que la entidad logre
obtener los beneficios económicos derivados del resto de los
activos.

De acuerdo con el criterio de reconocimiento contenido en el


párrafo 7, la entidad no reconocerá, en el importe en libros de un
elemento de propiedades, planta y equipo los costos derivados del
mantenimiento diario del elemento. Tales costos se reconocerán
COSTO POSTERIOR en el resultado cuando se incurra en ellos. Los costos del
mantenimiento diario son principalmente los costos de mano de
obra y los consumibles, que pueden incluir el costo de pequeños
componentes. El objetivo de estos desembolsos se describe a
menudo como “reparaciones y conservación” del elemento de
propiedades, planta y equipo.

El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo


comprende:

 Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de


COMPONENTES DEL importación y los impuestos indirectos no recuperables
COSTEO que recaigan sobre la adquisición, después de deducir
cualquier descuento o rebaja del precio.

 Todos los costos directamente atribuibles a la ubicación


del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para
que pueda operar de la forma prevista por la gerencia.

 La estimación inicial de los costos de desmantelamiento y


retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar
sobre el que se asienta, la obligación en que incurre una
entidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia
de haber utilizado dicho elemento durante un determinado
periodo

Se depreciará de forma separada cada parte de un elemento de


propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con
relación al costo total del elemento.

Una organización distribuirá el importe inicialmente reconocido


con respecto a una partida de propiedades, planta y equipo entre
sus partes significativas y depreciará de forma separada cada una
de estas partes. Por ejemplo, podría ser adecuado depreciar por
separado la estructura y los motores de un avión.

El importe depreciable de un activo se distribuirá de forma


sistemática a lo largo de su vida útil.
El importe depreciable de un activo se determina después de
DEPRECIACION deducir su valor residual. En la práctica, el valor residual de un
activo a menudo es insignificante, y por tanto irrelevante en el
cálculo del importe depreciable.

Las compensaciones procedentes de terceros, por elementos de


propiedades, planta y equipo que hayan experimentado un
deterioro del valor, se hayan perdido o se hayan abandonado, se
incluirán en el resultado del periodo cuando tales compensaciones
sean exigibles.

La pérdida o ganancia surgida al dar de baja un elemento de


propiedades, planta y equipo se incluirá en el resultado del
periodo cuando la partida sea dada de baja en cuentas, a menos
que la NIIF 16 Arrendamientos establezca otra cosa, en caso de
una venta con arrendamiento financiero posterior. Las ganancias
no se clasificarán como ingresos de actividades ordinarias.

3.3.4 Teniendo en cuenta el libro doctrina de las IFRS capitulo XVI Propiedades planta y Equipo
consulte la clasificación de un elemento como propiedades planta y equipo realice una guía
práctica de:
1. los pasos a tener en cuenta (describa cada paso), para clasificar un elemento como propiedad planta y Equipo

Clasificación propiedad planta y equipo

Según la generación
De efectivo

Flujos de efectivo
independientes de las
actividades principales

Propiedad, planta y equipo. Propiedades de inversión Activos disponibles


para la venta
Según NIC 16 y 17 Según NIC 40 y 16
Según NIIF 5

Flujos de efectivo Flujo de efectivo Flujo de caja por enajenación


correspondientes o destinado para la
renta.
generados por las
actividades
principales de la Plan de acción para vender
empresa. algún un activo en menos
de un año.
1. Reconocimiento inicial de un elemento de Propiedad planta y Equipo

RECONOCIMIENTO INICIAL DE LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO


.

Un elemento de propiedad planta y equipo se reconocerá si se cumple lo


siguiente.

RECONOCIMIENTO Se reconocerán cunado


DE
PROPIEDAD, PLANTA
Y EQUIPO

La organización tenga El costo del activo del


probabilidad de cual dispone la
obtener beneficios a organización pueda ser
futuro asociados con valorado y estimad
un elemento activo. para recuperarlo.

1.3.3 De manera individual consulte la NIC 40 versión completa y el libro doctrina de las IFRS capitulo XVI Propiedades planta y Equipo, e
identifique a través de una mapa conceptual: objetivo, definiciones propiedades con más de un uso, distinción entre una propiedad de
inversión o propiedades ocupadas por el propietario, distinción entre una propiedad de inversión y propiedad planta y equipo, distinción entre
propiedades de inversión e inventarios, ejemplos partidas que constituyen y no constituyen propiedades de inversión, reconocimiento,
medición inicial y posterior: modelo del valor razonable, modelo del costo, transferencias, bajas de propiedades de inversión. Información a
revelar
ALCNACE:
Esta Norma será aplicable en Propiedades planta y equipo
el reconocimiento, medición y Inversión DEFINICIONES: son propiedades
revelación de información de por el dueño o por el arrendatario
las propiedades de inversión. como un activo por derecho de uso,
para obtener rentas o apreciación del
Los activos biológicos OBJETIVO: El objetivo de esta Norma es capital o con ambos fines.
relacionados con la actividad prescribir el tratamiento contable de las  su venta en el curso ordinario de
agrícola propiedades de inversión y las exigencias las operaciones
de revelación de información  su uso en la producción o
Los derechos mineros y correspondientes. suministro de bienes o servicios,
reservas minerales tales como o bien para fines administrativo.
petróleo, gas natural y
recursos no renovables

RECONOCIMIENTO: VALORES RAZONABLES.


Según este criterio de DISPOSICIONES: La organización que, habiendo
reconocimiento, la entidad Las propiedades de inversión se aplicado previamente la NIC 40,
evaluará todos los costos de sus darán de baja en cuentas (eliminadas decida por primera vez clasificar y
propiedades de inversión, en el del estado de situación financiera) en contabilizar como propiedades de
momento en que incurra en ellos. el momento de su disposición o inversión algunos o todos los
Estos costos comprenderán tanto cuando las propiedades de inversión derechos sobre propiedades
aquéllos en que se ha incurrido queden permanentemente retiradas mantenidas en régimen de
inicialmente para adquirir o de uso y no se esperen beneficios arrendamiento operativo, reconocerá
construir una partida de económicos futuros procedentes de el efecto de esa elección como un
propiedades, como los costos su disposición. ajuste en el saldo inicial de las
incurridos posteriormente para
ganancias acumuladas del periodo en
añadir, sustituir parte o mantener
el que se haya hecho la elección por
el elemento correspondiente.
primera vez.
3.3.6 Para realizar la siguiente actividad debe trabajar colaborativamente con su GAES de manera
desescolarizada y con base en la NIC 23 (versión completa) “Costos por prestamos” u otros textos
de consulta que encuentre a su alcance, resuelva los siguientes ítems sustente su respuesta a través
de un ejemplo y preséntelos por escrito

- ¿Qué son costo por préstamos?


• Son todos aquellos costos que corresponden a los préstamos los intereses y otros costos,
incurridos por una organización, que estén relacionados con los fondos o entidades en los que
han tomado prestados.

- ¿Qué es un activo apto?


• Es aquel activo que necesariamente, carece o requiere de un período sustancial donde se le
haga un tratamiento muy diferente y limitado antes de estar dispuesto o completa mete listo
para poder realizar su uso, Venta o dicho arrendamiento

- ¿Qué partidas incluyen los costos por préstamos?


• Los gastos por intereses, diferencias de cambio que constituyan ajustes de los costos por
intereses que correspondan a los denominados pasivos por arrendamientos.

- ¿Cuál es el manejo de los costos por préstamos y como es su reconocimiento?


• El manejo qué se les realizan a los costos por préstamos son relacionados directamente y
atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto forman parte del costo
de dichos activos. Los demás costos por préstamos se reconocen como gastos que se deberán
pagar por disponer de dichos préstamos.

- ¿En qué consiste la capitalización de los costos por préstamos, cuando inicia, cuando se
suspende, cuando finaliza esta capitalización?
Las etapas en las que consiste la capitalización son:

Inicio de la capitalización:

Una entidad comenzará la capitalización de los costos por préstamos como


parte de los costos de un activo apto en la fecha de inicio. La fecha de inicio
para la capitalización es aquella en que la entidad cumple por primera vez
todas y cada una de las siguientes condiciones:

 incurre en desembolsos en relación con el activo.


 incurre en costos por préstamos.
 lleva a cabo las actividades necesarias para preparar al activo para el uso al
que está destinado para su venta.

Fin de capitalización:

 Cuando una entidad complete la construcción de un activo apto por partes, y cada
parte se pueda utilizar por separado mientras continúa la construcción de las
restantes, dicha entidad cesará la capitalización de los costos por préstamos cuando
estén terminadas, sustancialmente, todas las actividades necesarias para preparar
esa parte para su uso al que está destinada o para su venta, aunque debe revelar lo
siguiente.

 El importe de los costos por préstamos capitalizados durante el periodo.


 La tasa de capitalización utilizada para determinar el importe de los costos
por préstamos susceptibles de capitalización.

- ¿Cómo se debe tratar el exceso del importe en libros del activo apto sobre el importe
recuperable?
• Cuando el han nombrado importe en libros o el costo final del activo apto
exceda a su importe recuperable o a su valor neto realizable, el importe en libros se
reducirá o se dará de baja de acuerdo con las exigencias de otras Normas. En ciertos
casos, el importe reducido o dado de baja se recupera y se puede reponer, de acuerdo con
las citadas Normas.

Para ser socializada esta actividad en el ambiente de aprendizaje: el instructor escogerá algunos
GAES desarrollarán la estrategia didáctica PNI (positivo, negativo e interesante) y así deben
participar en el debate que se llevará a cabo en el ambiente con la participación de todos los
aprendices siendo el moderador el instructor.

3.3.7 En colaboración con su instructor en el ambiente de aprendizaje, diseñe los esquemas de


contabilización (registros contables) y guárdelo en su portafolio para Propiedades planta y equipo
y propiedades de inversión aplicables a:
• Adquisición y medición inicial
Adquisición y medición inicial

La medición inicial de las propiedades, platas y equipo


dependerá del tipo de transacción mediante el cual la
entidad controle el activo.

Como se mide el costo según su modalidad.

Adquisición a Contraprestación Contraprestación


terceros monetaria no monetaria

Las adquisiciones a terceros se pueden proceder Valoran por el precio pagado al proveedor, mas Las operaciones que típicamente suponen una
de una compraventa o de una permuta. En las todas las erogaciones necesarias hasta el activo se entrega de activos no monetarios a cambio de
primeras, la contraprestación, pagada a crédito o encuentra en el lugar y las condiciones necesarias otros activos son las permutas.
al contado, mientras que en las segundas el para operar las condiciones de gerencia.
carácter no monetario introduce la necesidad de
elaborar un criterio particular acorde a la
situación.
Medición
posterior

Para la valoración de propiedades, planta y equipo


al cierre de los posteriores ejercicios contable,
una entidad puede escoger entre dos posibles
políticas contables:

Modelo del costo Modelo de


revaluación

Implica la medición posterior de los elementos De acuerdo con la NIC 16, existe un modelo de
por su costo histórico, menos las depreciaciones, revolución basado en el valor razonable para la
menos las disminuciones de valor por deterioro medición posterior de los activos clasificados
activo. como propiedad, planta y equipo

 Vida útil Las revaluaciones positivas son cono9cidad como


 Valor residual. superávit de revaluación directamente del
 Método depreciación. patrimonio neto, afectando tanto el valor en libros
del activo como a su depreciación acumulada.
La depreciación es los mecanismos mediante el
cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por
el uso que se haga de él.

COMPRA DE MAQUINARIA
Valor del activo $ 80.000.000
Vida útil (Años) 10

Vida útil: el tiempo en que el activo puede generar Depreciación por línea recta
ingresos. Año Cuota depreciación Depreciación acumulada Valor neto en libros
1 $ 8.000.000,00 $ 8.000.000,00 $ 72.000.000,00
2 $ 8.000.000,00 $ 16.000.000,00 $ 64.000.000,00
3 $ 8.000.000,00 $ 24.000.000,00 $ 56.000.000,00
4 $ 8.000.000,00 $ 32.000.000,00 $ 48.000.000,00
Método de la línea 5 $ 8.000.000,00 $ 40.000.000,00 $ 40.000.000,00

recta 6 $ 8.000.000,00 $ 48.000.000,00 $ 32.000.000,00


7 $ 8.000.000,00 $ 56.000.000,00 $ 24.000.000,00
8 $ 8.000.000,00 $ 64.000.000,00 $ 16.000.000,00
Depreciación Métodos de depreciación 9 $ 8.000.000,00 $ 72.000.000,00 $ 8.000.000,00
10 $ 8.000.000,00 $ 80.000.000,00 $ -

COMPRA DE MAQUINARIA
Valor del activo $ 190.000.000
Método de suma Vida útil (Años) 15

de dígitos Depreciación suma de los dígitos del año


Año Factor Porcenaje Valor activo Cuota depreciación Depreciación acumulada Valor neto en libros
1 0,1250000000 12,5% 190.000.000,00 23.750.000,0 23.750.000,0 166.250.000,00000
2 0,1166666667 11,7% 190.000.000,00 22.166.666,7 45.916.666,7 144.083.333,33333
3 0,1083333333 10,8% 190.000.000,00 20.583.333,3 66.500.000,0 123.500.000,00000
=C5/((C5*(C5+1))/2) 4
5
0,1000000000
0,0916666667
10,0% 190.000.000,00
9,2% 190.000.000,00
19.000.000,0
17.416.666,7
85.500.000,0
102.916.666,7
104.500.000,00000
87.083.333,33333
6 0,0833333333 8,3% 190.000.000,00 15.833.333,3 118.750.000,0 71.250.000,00000
7 0,0750000000 7,5% 190.000.000,00 14.250.000,0 133.000.000,0 57.000.000,00000
8 0,0666666667 6,7% 190.000.000,00 12.666.666,7 145.666.666,7 44.333.333,33333
9 0,0583333333 5,8% 190.000.000,00 11.083.333,3 156.750.000,0 33.250.000,00000
10 0,0500000000 5,0% 190.000.000,00 9.500.000,0 166.250.000,0 23.750.000,00000
11 0,0416666667 4,2% 190.000.000,00 7.916.666,7 174.166.666,7 15.833.333,33333
12 0,0333333333 3,3% 190.000.000,00 6.333.333,3 180.500.000,0 9.500.000,00000
13 0,0250000000 2,5% 190.000.000,00 4.750.000,0 185.250.000,0 4.750.000,00000
14 0,0166666667 1,7% 190.000.000,00 3.166.666,7 188.416.666,7 1.583.333,33333
15 0,0083333333 0,8% 190.000.000,00 1.583.333,3 190.000.000,0 -

El precio de adquisición incluye


los honorarios legales y de
Costos de la propiedad El costo de un activo clasificado como intermediación, aranceles de
planta y equipo. propiedad, planta y equipo está compuesto importación e impuestos no
por: recuperables y las rebajas.

Todos los costos directamente


atribuibles a la ubicación del activo.
• Venta de propiedad planta y equipo :
Para efectos de simplicidad trabajaremos solo con valor de adquisición menos depreciación
acumulada. (Supongamos un vehículo)
tenemos entonces
valor de la adquisicion $ 10.000.000,00
(-) depreciacion acumulada $ 6.000.000,00
(=) valor en libros o valor neto $ 4.000.000,00
Suponiendo que el valor de la venta es de $7.000.000 tendremos una utilidad en venta de
activos de $3.000.000 ($7.000.000 - $4.000.000)
La contabilización seria:
CODIGO CUENTA PARCIAL DEBITO CREDITO
1105 CAJA $ 7.000.000
110505 CAJA GENERAL $ 7.000.000
1592 DEPRECIACION ACUMULADA $ 6.000.000
159235 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 6.000.000
1540 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 10.000.000
154005 AUTOS, CAMIONETAS Y CAMPEROS $ 10.000.000
4245 UTILIDA EN LA VENTA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO $ 3.000.000
424540 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE $ 3.000.000

SUMAS IGUALES $ 13.000.000 $ 13.000.000


EXPLICACION
1. Se lleva a caja el valor recibido por la venta.
2. Se reserva la depreciación acumulada.
3. Se acredita el valor del activo puesto que se vende.
4. Se lleva como ingreso la utilidad obtenida por la venta del activo.

Estimado Aprendiz: Las actividades3.3.1, 3.3.2, 3.3.3, 3.3.4 y 3.3.5 serán desarrolladas de
manera individual y desescolarizada para ser conservada dentro de su portafolio de evidencias.
Igualmente esté atento a las indicaciones de su instructor para la socialización de las
actividades y realimentación por parte de su instructor ya que constituye un insumo
importante para su proceso formativo de aprendizaje.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Duración de la actividad: 6 horas trabajo directo - 12 horas trabajo independiente- Total


18 horas

Felicitaciones estimado aprendiz, luego de haber construido conocimiento ha llegado el momento


de demostrar todo lo que aprendido tras el desarrollo de esta guía.
3.4.1 Por tanto, desarrolle el taller práctico propuesto por su instructor aplicado a su proyecto
formativo de acuerdo a las indicaciones descritas dentro del mismo taller y consérvelo
dentro de su portafolio de evidencias. Este atento a la estrategia de revisión y valoración
que plantee su instructor.

Estimado aprendiz en su línea de formación profesional integral, recuerde realizar las


actividades propuestas por su instructor de promover para el resultado de “Promover la
interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos
laboral y social”

Materiales y recursos

• Ambiente de formación: (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) elementos y


condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

• Ambiente de formación SENA, Aplicativo Sofía, Biblioteca Sena, Biblioteca Virtual


Sena, WEB, Trabajo independiente.

• Materiales: Computador, televisor, Video beam, marcadores borrables, borrador tablero,


esferos negros, lápiz negro, resmas papel blanco carta.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Duración de la actividad: 6 horas trabajo directo- Total 6 horas

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación
Evidencias de Conocimiento : • Contabiliza según Conocimiento:
Métodos de depreciación.
Responde a preguntas sobre Instrumento: Cuestionario
Reconocimiento, medición, • Define y clasifica los
presentación y revelación de Técnica: Formulación de
activos de Propiedades
propiedad planta y equipo, preguntas
propiedades de inversión y Planta y
costos por prestamos Equipo

Evidencias de Desempeño: Producto:


• Registra transacciones con
base en (NIC-NIIF) de Técnica: Observación del
Registro de transacciones con
compra, reconocimiento, producto
base en (NIC-NIIF) de compra,
Medición, Deterioro,
reconocimiento, Medición,
depreciación y venta de Instrumento: lista de chequeo
Deterioro, depreciación y venta Propiedades, Planta y
de Propiedades, Planta y Equipo
Equipo.
y propiedades de inversión.

• Interpreta los estándares


internacionales y su
Evidencias de Producto: aplicación (NIC-NIIF)

Registro de transacciones con


• Conoce la normatividad
base en (NIC-NIIF) de compra,
aplicada al sector.
reconocimiento, Medición,
Deterioro, depreciación y venta
• Contabiliza según los
de Propiedades, Planta y Equipo
aplicado a su proyecto formativo. Métodos de depreciación.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

- Activo fijo: es un bien de una empresa, ya sea tangible o intangible, que no puede
convertirse en líquido a corto plazo y que normalmente son necesarios para el
funcionamiento de la empresa y no se destinan a la venta.
- Activo agotable (recursos no renovables): Son aquellos no susceptibles de ser
reproducidos o reemplazados, lo cual implica un agotamiento en la medida que sean
explotados. El agotamiento es la extinción de un recurso natural mediante la extracción,
bombeo, corte, o de algún otro medio que reduzca el depósito, la existencia o el crecimiento
de los recursos naturales.
- Depreciación: se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o
inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste
debido al uso, el paso del tiempo y la vejez.
- Propiedades, planta y equipo: son activos tangibles que: (a) Se mantienen para su uso en
la producción o el suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con
propósitos administrativos y (b) S e esperan usar durante más de un periodo.
- Valor residual: Es el valor final de un activo, una vez que haya perdido su valor, tras haber
sido utilizado durante unos años de vida determinados.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

6.1 BIBLIOGRAFÍA

• Estupiñan, R.J.(2013). nic/niif transición y adopción en la empresa.Bogotá:Ediciones de la


U.
• Godoy,E.(2016). Aplicación contable para pequeñas y medianas empresas pymes.Bogotá:
grupo editorial nueva legislación
• Vasquez,R., Franco,W. (2013). El abc de las niif.Bogotá:Legis.
• Sinisterra,G., Polanco,L.(2010). Contabilidad sistema de informacion para las
organizaciones México D.F: McGraw-Hill
• Diaz, H.(2006), Contabilidad general ”enfoque práctico con aplicaciones informáticas,
Mexico:
editorial Pearson Prentice Hall.
• Ruiz,V.(2014). Una doctrina sobre las ifrs.,Chile:Editorial libromar
• Gudiño,E,.Coral,L.(2016). Contabilidad plus. México D.F: McGraw-Hill.

6.2 WEBGRAFÍA

 International Accounting Standards Committee.(Enero de 2009). Norma Internacional de


Contabilidad nº 23 (NIC 23) Costos por Préstamos. NIC23 de 2009
 International Accounting Standards Committee.(Enero de 2005). Norma Internacional de

Contabilidad nº 40 (NIC 40) Inversiones inmobiliarias. NIC40 de 2005


• Imagen 1
bp.blogspot.com. (2014). Universidad del valle del monboy propiedad planta y equipos.
Recuperado de: http://ppye.blogspot.com.co/
• Imagen 2
es.paperblog.com.(2016).Leasing: registro de la depreciación. Recuperado de:
http://m1.paperblog.com/i/64/649980/leasing-registro-depreciacion-L-NQv-xK.jpeg

• Imagen 3 blog.aarp.org. (2013).Como te afectan los cambios que se avecinan en el hud.


Recuperado de:http://18674-presscdn.pagely.netdna-
cdn.com/wpcontent/uploads/2013/09/2290035501_2043814f39.jpg
• Gerald Ricardo. (25 de noviembre de 2013). NIC 16 Propiedad, planta y equipo (Activo
Fijo).(Archivo de video).Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?
v=gbWyAQanjE4  Supersolidaria.gov.co. Recuperado de:
http://www.supersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/data/2._esto_debes_saber_de_act
ivo s_nic_16_nic_40_y_nic_38.pdf
• Actualícese. (25 de julio de 2012) Bienes en NIIF que se consideran propiedad de
inversión.
(archivo de video).Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=L-
l8FxG9gAA  Contaduria.gov.co. Propiedades de inversión .Recuperado de:
http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/715e8366-d50b-499a-95a1-
5a6dbb615d43/NIC%2B40%2B-
%2BPROPIEDADES%2BDE%2BINVERSI%C3%93N.pdf?
MOD=AJPERES&CACHEID=715e8366-d50b499a-95a1-5a6dbb615d43
• Accounter. (2015). Preguntas y Respuestas Propiedades de Inversión NIIF para Pymes.
Recuperado de: http://www.accounter.co/boletines/15222-preguntas-y-respuestas-
propiedades-de-inversionniif-para-pymes.html
• Dionicio Canahua.(31 de marzo de 2014). Reconocimiento del Costo por Prestamos (NIC
23).(Archivo de video).Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?
v=NQ0Aec4qRPM

6.3 INFOGRAFIA

Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros,
revistas, artículos, índices bibliográficos, resúmenes y tesis en texto completo en inglés y español,
que pueden ser consultadas desde la red del SENA.

http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Galé
Cengage
Learning, Océano para administración, Knovel, Océano universitas P&M, Proquest

Nombre Cargo Dependencia Fecha


7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Autor (es) Yuly Esperanza Avila Instructor Centro de Junio de 2016


Vargas Servicios
financieros
Contabilidad -
Coordinación
Revisión y Ángela Isadora Cardona Líder de CSF – Unidad Junio de 2016
Aprobació Duque Desarrollo Pedagógica
n Curricular
Stella Patricia Vargas Coordinadora CSF - Junio de 2016
Coordinación
contabilidad y
finanzas

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

También podría gustarte