Recetas
Recetas
Recetas
Cocción en el horno:
Para que el bizcocho quede más esponjoso, puedes utilizar harina especial
para repostería y tamizarla antes de hacer la masa (pasarla por un colador).
Si no tienes levadura...
La última vez, formamos una bola que colocaremos en un cuenco untado con
un poco de aceite y la dejaremos levar unos noventa minutos, en un lugar
cálido y sin corrientes de aire, hasta que doble su volúmen. Pasado este
tiempo, damos forma al roscón. Lo pintamos con huevo batido y lo
decoramos al gusto.
Lo dejamos fermentar una última vez hasta que vuelva a doblar su volumen,
unos 60 minutos y, como siempre, en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
Lo horneamos a 180ºC durante quince o veinte minutos, tiene que quedar
bien dorado (pero cuidado de no quemarlo). Cuando esté frío lo abrimos por
la mitad y lo rellenamos con la crema pastelera.
Ingredientes
para una galette
Para la masa:
2 láminas de hojaldre
fresco, 1 huevo M
para barnizar, azúcar
para espolvorear.
Cuando la leche del cazo comience a hervir, retiramos unos segundos para
echar la mezcla anterior. Llevamos de nuevo a ebullición, removiendo
continuamente hasta que espese. Echamos la almendra en polvo,
mezclamos, tapamos con film transparente y dejamos que enfríe mientras
preparamos la masa.
Repartimos la crema por toda la masa, sin tocar la parte que está pintada
con huevo, cubrimos con la otra lámina de hojaldre que habremos cortado
también al mismo tamaño y presionamos todo el borde, justo por donde
hemos pintado para sellar ambas partes. Con un tenedor cerramos toda la
circunferencia de la galette.
Degustación
La Galette de Rois se puede servir tibia o fría, como más nos apetezca y
queda deliciosa si la acompañamos de nata semimontada o crema ácida. En
mi caso me gusta mucho más el contraste dulce ácido así que me inclino por
la crema ácida. Incluso tengo comensales que prefieren tomar esta galette
con chocolate caliente, las opciones son variadas.
Plum cake de chocolate marmolado. Receta
Degustación
200 gr de chocolate
fondant 70% cacao, 175 ml de
nata 35% materia grasa, 60 ml
de Baileys, 10 gr de
mantequilla, 50 gr de avellanas
picadas, cacao puro en polvo.
Degustación
Ingredientes (2 personas):
1 lámina de hojaldre
2 huevos
3 yemas de huevo
1/4 de melón
70 g de azúcar
40 g de harina de maíz refinada
canela
azúcar glass para decorar
hojas de menta para decorar
Para los canutillos, corta el hojaldre en tiras largas. Bate un huevo y pinta
las láminas de hojaldre. Enrolla las láminas de hojaldre en moldes pequeños
con forma cónica (con la parte pintada hacia fuera). Hornea a 180º C durante
20-25 minutos (en horno previamente caliente). Desmolda y reserva.
- Para 4 personas:
1 lámina de hojaldre
1 yogur natural
1 plátano
1 kiwi
1 melocotón
1 huevo
menta (para decorar)
Para hacer los canutillos, estira la lámina de hojaldre con ayuda de un rodillo
y corta 8 tiras de unos 4-5 centímetros. Envuelve cada tira en un molde de
canutillos (para que el hojaldre tenga esa forma).
Consejo: A la hora de comprar kiwis, hay que elegir ejemplares intactos y sin
manchas. Se deben descartar los muy blandos o dañados porque tienen
menos sabor o sabores extraños.
Receta de Canutillos rellenos de
mousse de chocolate
Ingredientes
- Para 4 personas:
250 gr. de hojaldre
1 huevo
50 gr. de almendra fileteada
grosellas
frambuesas
hojas de menta
azúcar en grano
- Para la mousse de chocolate:
175 grs. de chocolate de cobertura
30 grs. de mantequilla
un chorrito de brandy
3 huevos
80 grs. de azúcar glas
Elaboración
Con un rodillo estira el hojaldre hasta que quede bien fina. Corta 8 tiras de 6
centímetros de ancho, manteniendo el largo de la placa de hojaldre. Bate un
huevo y unta las tiras. Enróllalas (dejando la parte untada con huevo hacia
fuera), alrededor de unos canutillos de metal (especiales de repostería).
Coloca los canutillos sobre una placa forrada con papel de hornear.
Espolvorea el resto del hojaldre con el azúcar en grano. Pasa el rodillo por
encima para que se incruste. Gira en sentido contrario las puntas de las tiras.
Colócalas también sobre la placa de hornear. Introduce en el horno a 200ºC
durante 10-15 minutos aproximadamente. Deja enfriar y desmolda.
Extiende las almendras fileteadas sobre otra placa forrada con papel de
hornear y tuéstalas en el horno a 200ºC durante 3-4 minutos. Trocea el
chocolate, ponlo a fundir al baño María y retíralo del fuego. Separa las yemas
de las claras. Agrega un poco de chocolate fundido sobre las yemas y bate
suavemente. Vierte esta mezcla sobre el chocolate, agrega la mantequilla y
el licor.
Con una batidora de varillas eléctrica, monta las claras a punto de nieve,
añade el azúcar glas y sigue montando. Añádelas suavemente a la mezcla
anterior sin dejar de remover. Introduce en una manga pastelera y rellena los
canutillos. Sirve 2 por ración y adórnalos con las tiras de hojaldre, almendra
tostada, grosellas, frambuesas y hojas de menta.
Consejo
Ingredientes:
Consejo:
Pon la masa en un recipiente untado con aceite, dale la vuelta para que se
cubra de aceite, y tapa con un paño de cocina. Déjala fermentar durante
aproximadamente 1 hora, hasta que doble su tamaño. Deshincha y deja en
reposo durante 10 minutos.
Corta la masa en 8 trozos iguales. Forma una bola con cada uno de ellos.
Haz un agujero en cada bola pasando el dedo enharinado por el centro,
dándole forma de rosquilla. Haz girar el dedo en círculo para estirar y
ensanchar el agujero. Después, gira el anillo alrededor del dedo índice de
una mano y el pulgar de la otra hasta que el agujero tenga aproximadamente
un tercio del diámetro de la rosquilla.
Pon agua a hervir en una cacerola, después baja el fuego para que el agua
hierva suavemente. Pon dos o tres rosquillas en el agua hirviendo con una
espumadera. Hierve las rosquillas en tandas de 2 o 3, sin tapar, durante
aproximadamente 1 minuto, hasta que floten, y dales la vuelta de inmediato
Retíralas del agua con una espumadera y deja que escurran.
Gracias al breve hervor que se les da antes de hornear, los bagels tienen un
característico brillo exterior, mientras que el interior es denso y tierno.
Receta de Rosquillas de leche
3 huevos
8 cucharadas de leche
8 cucharadas de azúcar
8 cucharadas de aceite virgen extra
ralladura de corteza de limón
3 cucharadas de anís
2 cucharadas de levadura
500-700 gr. de harina
azúcar glass
aceite virgen extra
Elaboración de la receta de Rosquillas de leche:
Separa las yemas de las claras y monta estas últimas con una batidora
eléctrica de varillas.
En un recipiente mezcla las yemas, la leche, el azúcar, el anís, la ralladura
de piel de limón. Añade la mezcla a las claras montadas.
Una vez que esté todo bien mezclado, vete añadiendo la harina con la
levadura poco a poco y trabaja la masa con las manos hasta que quede una
masa homogénea.
Fríe las rosquillas a fuego medio, en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre
un plato forrado con papel absorbente. Pásalas a una fuente y espolvorea
con azúcar glas y sirve.
Consejo:
Ingredientes:
300 g. de Maizena
100 g. de harina sin gluten
60 g. de mantequilla
50 g. de azúcar
20 g. de levadura de panadería
1 vasito de leche
1 huevo
Ralladura de medio limón
Ingredientes (6 personas):
4 cucharadas de harina
4 huevos
4 cucharadas de azúcar
1/2 cucharada de levadura en polvo
1/2 l de nata montada
2 plátanos
Cubre la placa de horno con papel de parafina. Esparce bien la masa sobre
el papel de horno de forma uniforme hasta conseguir una capa
fina. Hornea a 160ºC durante 10 minutos.
Para el relleno, pela y corta los plátanos en trozos pequeños y tritúralos bien
con la batidora. Mezcla el puré de plátano con la mitad de la nata montada y
pon el resto de la nata montada en una manga pastelera y reserva.
Consejo:
Ingredientes (6 personas):
110 gr de mantequilla
100 gr de azúcar glas avainillado
4 claras de huevo
75 gr de harina tamizada
cacao en polvo
Engrasa una placa de horno con mantequilla. Deja caer sobre ella pequeñas
cantidades de masa bien espaciadas y extiéndelas bien con una cuchara.
Decora alguna de las porciones de masa con el cacao del
canutillo. Hornéalos a 180ºC durante 4 minutos.
Consejo:
Las pastas preparadas con mantequilla batida son tan flexibles que pueden
moldearse de muchas maneras. La clave es darles la forma cuando aún
están calientes. Es mejor cocer pocas de una vez y moldearlas según se
retiran del horno. Si se endurecen al moldearlas, puedes calentarlas
nuevamente hasta que estén flexibles.
Receta de Mazapanes
Estira la masa sobre una superficie lisa y amasa durante unos 10 minutos,
hasta que la masa quede homogénea. Envuélvela en un trozo de papel
transparente y deja reposar en el frigorífico durante 30 minutos. Retira el
papel.
Para dar forma a los mazapanes, espolvorea de azúcar glas moldes con
diferentes motivos navideños (peces, corazones...) y rellénalos con la masa.
Vuelve a empolvar con más azúcar y desmolda con cuidado.
Coloca los mazapanes en una bandeja de horno y píntalos con yema de
huevo batida con un chorrito de licor de anís. Introduce en el grill y hornea
durante 2 minutos, hasta que se doren.
Para saber cuál es el punto de hebra, toma una gota del almíbar que estás
cocinando entre el dedo índice y pulgar. Al separar y juntar varias veces
ambos dedos, quedará un hilo o filamento. En nuestro caso, queremos un
almíbar a punto de hebra fina por lo que el hilo deberá ser fino con tendencia
a romperse.
Receta de Suspiros de Bilbao
Ingredientes
2 mandarinas
2 huevos
150 g de azúcar
100 g de mantequilla
200 g de harina
1 cucharadita de levadura
sal
chispitas de chocolate
Elaboración de la receta Magdalenas de mandarina con chispitas
de chocolate
Incorpora los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir para que se mezclen
bien con la masa anterior.
Ingredientes:
Para la masa:
1 huevo
125 gr de azúcar
150 gr de harina
(aproximadamente)
una cucharadita de canela
Para el relleno:
4 huevos
250 gr de azúcar
250 gr de almendras molidas
ralladura de limón
canela
azúcar glas
Para hacer la masa, amasa el huevo con una cucharada de agua, el azúcar
y la canela. Añade harina poco a poco hasta que no admita más. Reserva.
Para hacer el relleno, bate los huevos con el azúcar y la ralladura de limón.
Cuando empiece a espumar, añade la almendra molida y la canela.
3 manzanas (Golden)
5 láminas de pasta filo
1 limón
75 g de almendras laminadas
50 g de uvas pasas
250 g de azúcar
2 nueces de mantequilla
15 ml de licor de naranja
nata montada
gelatina de frambuesa (para decorar)
canela en polvo
Pon a remojo las uvas pasas con el licor de naranja hasta que se ablanden.
Reserva.
Pela y corta las manzanas en dados y ponlas en un bol con el azúcar.
Incorpora la ralladura y el zumo del limón y remueve. Reserva.
Extiende las láminas de pasta filo en una superficie lisa, píntalas con la
mantequilla derretida y colócalas apiladas una encima de otra. Pon encima
las almendras (reserva unas pocas) y las uvas pasas maceradas y añade
las manzanas. Envuelve y vete pintando la última lámina con mantequilla
para que la pasta se tueste mejor en el horno.
Sirve el strudel con un poco de nata montada, esparce por el plato unas
avellanas y decora con la gelatina de frambuesa.
Receta de Crepes de manzana
Ingredientes (2 personas):
Unta una sartén con mantequilla. Pela una manzana, trocéala e incorpórala,
añade una pizca de canela y cocina. Cuando las manzanas estén doradas
vierte la mitad e la masa del crepe y déjala que cuaje por ambos lados. Haz
otro crepe con la otra manzana y el resto de la masa.
Para hacer el coulis, pon en una sartén los arándanos, las moras y las
grosellas. Añade el azúcar glas, un vaso de agua y cocina a fuego suave.
Cuando hayan macerado, cuélalas sobre un bol. Rompe las frutas con un
tenedor hasta sacarles todo el jugo.
Ingredientes (4 personas):
Ingredientes:
El siguiente paso es doblar las dos mitades hacia dentro, formando de esta
forma una especie de paquete. Para que a la hora de cocerlo no se deformen
nuestras futuras napolitanas de chocolate, les daremos la vuelta con el
objetivo de que la costura quede debajo.
Ingredientes
150 gr de miel
150 gr de azúcar
250 gr de almendras
tostadas sin piel
1 clara de huevo
2 obleas
Forra un molde con papel de horno, coloca en el fondo una oblea y vierte la
masa encima. Coloca la otra oblea y deja enfriar varias horas.
Consejo
Ingredientes (2 personas)
Mezcla en un bol las almendras molidas con el azúcar glas. Añade la clara
de huevo, un poco de ralladura de limón y una cucharada de anís. Mezcla
hasta obtener una masa homogénea y compacta. Dale forma de bola y deja
enfriar en el frigorífico durante, al menos, 20 minutos.
Pasado este tiempo, trocea la masa y dales forma a los mazapanes (se
pueden formar motivos navideños como un pino o una estrella). Colócalos en
una bandeja para horno. Bate la yema de huevo, pinta las figuritas y hornea
a 180º grados durante 5 minutos (con el horno precalentado).
Ingredientes
Para 16 unidades:
150 g de harina
1 cucharada de levadura en polvo
6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
6 cucharadas de leche condensada
3 huevos
70 g de chocolate de cobertura
1 limón
Elaboración de la receta de magdalenas con chocolate de cobertura
Añade los huevos y monta con una batidora eléctrica de varillas. Vierte
el aceite poco a poco y sigue batiendo.
Coloca los moldes sobre una placa de horno. Introduce la masa en una
manga pastelera, rellénalos hasta la mitad, agrega unas virutas de chocolate,
cúbrelos con más masa y espolvorea la superficie con otras virutas de
chocolate.
Consejo
Para que no queden secas, se deben sacar en cuanto finalice su cocción, sin
dejarlas reposar dentro del horno. Si están en moldes reutilizables (metálicos
o de silicona), se desmoldarán lo antes posible y se dejarán enfriar sobre una
rejilla para que no se humedezcan. Si se han elaborado en moldes de papel,
se dejarán reposar en la rejilla con el papel.
Receta de Magdalenas de pasas
Ingredientes (4 personas):
1 huevo
1/4 taza de azúcar
1 y 1/2 taza de harina
una pizca de sal
1 sobre de levadura en polvo
3/4 taza de leche
1/4 taza de mantequilla
1/2 taza de pasas
Para decorar:
azúcar glas
hojas de menta
Ingredientes (4 personas)
2 mandarinas
2 huevos
150 g de azúcar
100 g de mantequilla
200 g de harina
1 cucharadita de levadura
sal
chispitas de chocolate
Elaboración de la receta Magdalenas de mandarina con chispitas
de chocolate
Incorpora los huevos, uno a uno, y sin dejar de batir para que se mezclen
bien con la masa anterior.
Ingredientes:
3 naranjas grandes
550 gr de azúcar
el zumo de un limón
Elaboración de la receta
de Mermelada de naranja:
Lava y pela las naranjas. Quita toda la parte blanca, trocea la pulpa y quita
las pepitas, si las tiene. Corta la piel en tiras finas y añádela a la pulpa.
Deja enfriar y estará lista para comer, sobre una tosta de pan o como
acompañamiento de platos de carne.
Consejo:
Ingredientes:
1 kg de albaricoques
500 gr azúcar
zumo de medio limón
Elaboración de la receta de
Mermelada de albaricoque:
70 gr. de azúcar
La piel de 1 limón
300 gr. de leche
20 gr. de Maicena
3 yemas de huevo
Preparación:
Una vez las berlinas hayan doblado su volumen, se fríen en aceite de girasol,
se ponen sobre papel absorbente y se espolvorean con azúcar. Cuando
estén frías, se rellenan con la crema introduciendo la boquilla por la parte de
abajo de las berlinas.
Pan de molde paso a paso
Ingredientes
Si queréis que la corteza esté blandita, cuando saquéis el pan del molde, lo
guardáis en una bolsa aún caliente.
Tarta de Santiago...
remueve con una espátula para que los huevos mojen bien y por igual
Ingredientes:
Pon a calentar el agua en una cazuela. Antes de que empiece a hervir, echa
la gelatina neutra y remueve. Después vierte la gelatina de sabor y
remueve. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva.
Vierte el contenido sobre moldes con formas o una cubitera y deja enfriar.
Déjalo reposar unas horas hasta que se solidifique. Desmolda y sirve.
Consejo:
Ingredientes
2 tortillas de trigo
Tomate frito
Orégano
Queso parmesano
Pechuga de pavo, chorizo, atún…o el ingrediente que os
guste.
Aceite de oliva virgen extra
1 molde de muffins
1 aro cortapastas (o una lata, un vaso..)
Con un aro cortapastas del tamaño de muffins de nuestro molde cortamos las
tortillas de trigo, si aprovechamos bien el espacio salen 10 círculos de cada
tortilla y no desperdiciamos casi nada. Pincelamos bien todos los huecos del
molde con aceite y colocamos las tortillas. En cuenco mezclamos el tomate, con
orégano y queso parmesano y ponemos una cucharadita sobre cada tortilla.
Encima ponemos el ingrediente que más os guste, yo en esta ocasión he hecho
unas de atún, otras de chorizo y otras con pechuga de pavo. Espolvoreamos
por encima con un poco de queso parmesano y horneamos unos 6 u 8 minutos
a 200º C o hasta que veáis que están doradas.
Receta de Masa de pizza casera
Ingredientes (para 2 pizzas grandes):
200 gr de harina
100 ml de agua (tibia)
5 gr de levadura seca de panadería
1 cucharadita de azúcar moreno
1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
sal
harina (para estirar la masa)
Pon la masa en una superficie lisa espolvoreada con harina. Añade una
cucharadita de aceite de oliva y amasa hasta obtener una masa suave y
homogénea.
Espolvorea un bol con harina y pon la masa. Tápala con un paño limpio y
déjala reposar durante 1 hora en un lugar cálido.
Dale la forma que desees (redonda o cuadrada) y coloca la masa sobre una
bandeja de horno untada con aceite.
Añade los ingredientes que desees y hornea la pizza en el horno
precalentado (calor arriba y abajo) a 220ºC durante 12 minutos
aproximadamente, hasta que esté dorada.
Consejo:
Se puede hacer la masa más fina o más gruesa, dependiendo del gusto de
los comensales.
Mousse de chocolate fitness
Ingredientes:
(Para 4 vasitos)
Preparación
3. Ahora que el chocolate está templado, lo vamos a mezclar con las claras, poco
a poco con movimientos envolventes para que no se bajen mucho.
Echamos la mezcla de mousse en vasitos y los introducimos en el frigorífico
un par de horas.