Guia de Cejas
Guia de Cejas
Guia de Cejas
1. Cejas rectas
Como su nombre indica en estos tipos de cejas las cejas se ven rectas o planas si
las miras horizontalmente. Al ser una ceja con muy poca curva, puede dar la
sensación de que tu cara sea más corta y ovalada por lo que, por lo general, las
tienden a depilar de esta manera las chicas con la forma de la cara un poco más
alargada y delgada.
Eso sí, si ésta es la forma natural de tus cejas, aunque no tengas esta forma de la
cara, respeta su forma natural, pues la naturaleza sabe mejor. Lo que puedes
hacer es tal vez perfilarlas un poco hacia la terminación de la ceja para darles un
poco más de forma.
Este es uno de los tipos de cejas que sigue la forma de la línea de los párpados en
el crecimiento natural del pelo, por lo que da un aspecto dulce y es excelente para
suavizar los rasgos de la cara que son muy fuertes y muy marcados. Por lo
general su arco o punto más alto no es muy pronunciado y para quienes tienen
esta forma naturalmente son muy fáciles de mantener, pues son pocos los pelos
que tienes que ir retirando.
Para aquellas que optan por hacerse este tipo de cejas porque tienen la cara
ancha o con forma de diamante, también es bastante conveniente para disimular
la amplitud del rostro sin cambiar la expresividad de tu cara.
3. Cejas angulares
Estas son los tipos de cejas que por lo general vemos en las revistas y
comerciales de maquillaje y son al mismo tiempo las cejas más difíciles de definir
naturalmente, pues no es muy común que nuestras cejas tengan un ángulo tan
marcado en su parte más alta.
Si bien algunas tienen el ángulo de las cejas más pronunciado que otras, este es
el preferido para publicidad porque hace que el rostro se vea más joven
En todo caso, es un tipo de cejas muy beneficioso para las que tienen la forma de
la cara muy redondeada y ancha porque ayudan a alargar el rostro y a resaltar las
facciones; por el contrario, no es tan conveniente para aquellas que tienen la
forma de la cara muy perfilada y angular, pues puede endurecer aún más las
facciones de tu rostro.
4. Cejas arqueadas
Otro de los tipos de cejas más frecuentes son las cejas arqueadas y excelente
para las que tienen las cejas gruesas y bastante pobladas. Este tipo de cejas
suelen tener un ángulo notorio en el punto más alto de la ceja pero nunca como el
de las cejas angulares, por lo que hace que los ojos se vean mucho más grandes.
Resultan también muy favorecedoras para aquellas que tienen la forma del rostro
redondo, pero también pueden decidirse por este look las que tienen una forma
más perfilada del rostro. Eso sí, si este es tu caso, asegúrate de peinarlas un
poquito hacia afuera para que tus cejas no roben la atención a tus ojos y a las
facciones de tu cara.
Ahora que ya conoces todo sobre los 4 diferentes tipos de cejas, puedes tomar
una decisión más acertada en el momento de depilar y maquillar tus cejas para
que te ayuden a enaltecer toda la belleza que tiene tu cara.
Una vez tengas claro el diseño que deben tener tus cejas teniendo en cuenta su
forma natural y el tipo de rostro que tienes debes dibujar su forma estableciendo
los límites que te van a guiar. Para ello realiza estas tres mediciones y marca los
puntos resultantes con un lápiz blanco o color carne:
Ten en cuenta además que el comienzo de la ceja debe ser totalmente recto y
vertical para que te favorezca. Olvídate de comenzar con un corte biselado porque
resulta poco favorecedor.
Igualmente, para saber hasta donde debe llegar el vello de la ceja tienes que
colocar el lápiz en la aleta de la nariz y hacerlo pasar por el lagrimal externo. El
punto en el que se cruce con la ceja te marcará cuáles son los pelitos que te
sobran.
En general, la altura del comienzo y del final de la ceja coinciden de forma que se
podría trazar una línea recta. Si el extremo final queda por encima del inicial,
quedará una ceja un tanto extraña, como de bruja mala de cuento. Por el
contrario, si el extremo final cae demasiado, te hará una mirada lánguida y
alicaída.
Una vez que tengas los puntos de referencia que van a definir la forma de tu ceja
puedes comenzar a recortar el vello y eliminar lo que te sobre. Para recortar el
vello más largo peina tu ceja hacia arriba con un cepillo (de cejas, de dientes o de
máscara de pestañas) y recorta los pelos con una tijera o un rasurador lo que
sobresalga. Esos pelillos largos nunca los debemos retirar con pinzas ya que
dejaríamos pequeñas calvas que afearían el aspecto de la ceja.
Después, utiliza las pinzas de depilar para darle la imagen ideal a tu ceja, teniendo
en cuenta su forma original y tu tipo de cara. Después de un primer repaso en el
que quites los vellos más evidentes y molestos a la vista, aléjate del espejo para
comprobar el efecto y ver si debes eliminar alguno más para dar forma. Después
de conseguir dar forma solo tendrás que eliminar los vellos que sobresalen más
evidentemente del trazado imaginario.
Ten en cuenta que, por lo general, la ceja suele ser más gruesa en la primera
mitad(hasta el punto más alto) y ligeramente más fina en la mitad final. Si dudas
sobre el grosor piensa que es preferible que te quedes corta depilando a que te
pases y dejes unas cejas demasiado finas que se pierdan en la distancia (¡piensa
en las de Jennifer López!).
Algo muy importante que debes saber antes de adquirir tu kit para cejas es que el
color debe ser un par de tonos más claro que el del pelo. Por esta razón lo más
normal es encontrar tonos pardos (marrones o grises) que se camuflan a la
perfección con nuestra ceja natural. Si te echas un color negro (aunque tengas el
pelo negro intenso) el maquillaje de relleno será demasiado visible y endurecerá
demasiado tu gesto.
Hasta que das con el diseño de ceja que más favorece a tu cara y aprendes bien
hasta dónde debes depilar y teniendo en cuenta qué parámetros, confundirse es
muy fácil. Por eso recopilamos los errores más frecuentes en este sentido.
Depilar demasiado
Por lo general, la regla es eliminar aquellos pelitos que se salen del dibujo de la
ceja, ya sea por arriba o por abajo.
Que te guste la forma de las cejas de una modelo o una famosa no significa que te
vaya a favorecer. Por eso debes tener en cuenta la forma predominante que tiene
tu ceja al natural, sin depilar, antes de aplicar los parámetros descritos arriba. Ten
en cuenta que la parte inferior de la ceja te permitirá dar la forma a todo el
conjunto. En la parte superior solo tendrás que igualar y limitar el alto.
Pinzas inadecuadas
Si no cuentas con unas buenas pinzas es posible que los pelos se partan en lugar
de ser extraídos de raíz. Esto te impedirá obtener un buen resultado y puede
hacer que se irrite la zona. Mejor contar con pinzas de calidad, de la forma y
tamaño que más comodidad te proporcionen.