Funcionamiento LG LM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Funcionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby

Página 1 de 5

MODELOS: LM-U2350A, LMS-U2350 LM-U4050A, LMS-U4050, LMS-U4050W LM-U5050A, LMS-U5050,


LMS-U5050W, LMS-U5050S

La tecnología actual ofrece circuitos de alto rendimiento y de regulación más estable, tal es el caso de las
fuentes conmutadas, quien se dedica al servicio de reparación de equipos electrónicos estará familiarizado con
las fuentes conmutadas en televisión, monitores e incluso en los ordenadores, todos estos equipos son de un
consumo de baja potencia que oscila en promedio entre unos cuantos mili- amperios a 1.5 amperio en
televisores de 29/32”. Hasta hace un tiempo atrás los modernos componentes de audio usan una fuente a base
de transformador de bajada, la cual es pesada y solo regulada en sus tensiones bajas por medio de
reguladores lineales (a transistores y reguladores lineales del tipo 78XX, 79XX), 3.3, 5, 9, 12v y en algunos casos
la tensión negativa que alimenta el DISPLAY, las tensiones para la etapa de potencia no es regulada. Las
fuentes reguladas lineales son eficientes en circuitos de mediana potencia y tienen un rendimiento aproximado
menor al 70%, el resto se pierde en calor, en la siguiente tabla vemos algunas características de estas fuentes:

Como puede notar las fuentes conmutadas tienen más


a favor que en contra, de hecho hay mas factores
como el ahorro de energía que exigen algunos países
, por esto es que algunos fabricantes de componentes
están incorporando fuentes conmutadas en sus
equipos, como es el caso de LG, Panasonic;
Samsung y otros.
En la imagen puede ver el frente del equipo LG en
el que basaremos el estudio.
Los dispositivos usados por esta fuente son usados
en otras series de modelos de LG e incluso en otras
marcas como Panasonic, asi que si aprende como funcionan
estas fuentes podra entender la de otros modelos.
Fuente de alimentación completa

Como puede ver en la imagen anterior en la parte superior izquierda se encuentra la fuente no regulada, en la
parte derecha superior tenemos la fuente de stand by formada por el transformador 903 y el C.I.902 un circuito
modulador de 8 terminales del tipo PMW (modulador por ancho de pulso), a su izquierda vemos el
transformador T902 y el C.I.931 generador de la tensión de B- 65V, a su izquierda tenemos el T901 y el C.I.921
generador de la tensión de B+65V, en la parte derecha están los conectores 902 por el cual ingresan los pulsos
de control para el encendido de la fuente alta y en su caso las tensiones para el reproductor de discos
compactos, y 903 salida de tensiones para el reproductor de discos, y en la derecha inferior el conector CN901
el cual conecta a la placa principal de los amplificadores de potencia entregando la tensión de fuente simétrica
de 65V y un voltaje de 9v para la habilitación de los amplificadores de potencia, si este ultimo voltaje falta los
amplificadores de potencia no funcionaran.
En la figura 2 puede ver la fuente conmutada acoplada a los amplificadores de potencia,
una forma cómoda y segura de probar la fuente así como los amplificadores de potencia
Como es común en la mayoría de componentes no es posible hacer mediciones en la placas
de fuente y salida de audio, pero de esta manera se puede revisar con cierta comodidad,
observe en la parte inferior derecha se aprecia un puente de alambre en CN902 entre los
terminales 2 a 6, téngalo en cuenta pues es el puente que usaremos para simular el pulso
de encendido para la fuente y prueba de los amplificadores de audio, para activar el P-CTR
(START) colocaremos un puente entre los terminales 5 y 6 lo que activara los reguladores
switcheados, así como el circuito que alimenta el display, para una prueba completa de la
fuente deberá conectar los 2 puentes.

 Anterior

Funcionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby -


Filtro de linea
Página 2 de 5

Filtro de linea
Uno de los inconvenientes de las fuentes
conmutadas es su sensibilidad a los picos de
voltaje, por lo que deben protegerse con circuito
s supresores de ruido, los cuales también sirven
para evitar que el ruido que generan la
conmutación de las fuentes se monte en la
línea de C.A. Afectando a otros equipos.Como
puede ver en la siguiente imagen contiene 3
circuitos supresores formados por LF901 a 903 (LF linefilter o fil
asociados, los cuales
funcionan para bloquear tanto frecuencias
bajas como las altas, también evitan que
ingresen los ruidos de línea como evitan que
se monte en la línea el ruido generado por el
conmutador, así mismo la placa contiene el
fusible de línea y el VDR VR901 que protege la
entrada de línea de picos altos de tensión, el
fusible se abrirá por vejes, sobrecarga de
corriente instantánea, y por sobre corriente
provocada por la sección de fuente no
regulada, incluyendo corto en los embobinados
del transformador, el VDR así mismo se puede
dañar por vejes o por una subida de tensión
que supere sus características.
Veamos cómo funciona básicamente la fuente, en la siguiente imagen vemos el circuito
filtro de línea (LINE FILTER), (también llamado supresor de ruido), en la cual vemos las 3
secciones de transformadores con sus respectivos condensadores, su funcionamiento es
simple, el transformador con sus respectivos condensadores conforma un circuito
sintonizado, los cuales reaccionas a ciertos rangos de frecuencias, así mismo los
transformadores están embobinados en contra-fase eliminando por su misma inductancia
picos de ruido, la sección cuenta con el fusible de protección el cual se abrirá en caso de
una sobre corriente generada por los componentes de entrada así como de los
componentes de la fuente primaria, así mismo contiene el varistor VR901 que protege a la
fuente de tensiones mayores de línea, si se rebasa su valor este se pondrá en corto
dañando el fusible de línea dejando imposibilitado el equipo

Fuente de STAND BY
Esta fuente usa el integrado modulador STR-A6252 tipo DIP de 8 terminales,
incorpora protecciones de sobre-corriente (OCP), sobre-carga (OLP),
Sobre-voltaje (OVP), bajo voltaje (UVLO) y apagado por temperatura,
su frecuencia de operación es del orden de los 50 KHZ., así mismo incorpora
el sistema de arranque suave (SOFT START), como algunos tipos de
circuitos integrados Modulados por ancho de pulso (PWM) incorpora
internamente un divisor de tensión para el arranque llamado
POWER CELL (Celda de poder), por lo que este circuito carece del clásico
Sistema de arranque por medio externo

Mencionamos algunas aplicaciones en que se usa este integrado STR-A5262A

Cargadores de baterías. Teléfonos celulares, cámaras digitales, cámaras de vídeo, sistemas de luz de
emergencia, etc.
Fuentes de Standby. TV TRC, TV proyección, TV LCD, TV PDP, PC de escritorio, sistemas de audio.etc.
Fuentes pequeñas SMPS. Impresoras de inyección, reproductores/grabadores de DVD, aire acondicionado,
refrigeración, maquinas lavadoras, etc.

Y las propiedades de sus diferentes tipos.


NOTA: no son intercambiables, puesto que trabajan a diferentes frecuencias y son de diferente RDS,
esto seria fatal pues la tensión de salida sera muy diferente a la original generando daños a otros
componentes como a los zener de protección.

STR-A6252 circuito interno

Funcionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby -


Sección de arranque
Página 3 de 5

Sección de arranque (funcionamiento)

En el diagrama siguiente tenemos el circuito de arranque, como se menciono en el


párrafo anterior este integrado no emplea circuito de arranque exterior, incorpora
un circuito llamado POWER CELL el cual cumple la función de alimentar al bloque
interno de arranque, este circuito no solo sirve para iniciar la primera oscilación,
cumple el propósito de arrancar la oscilación en cada pulso, veamos como.

Los terminales del drenador (7 y 8) están alimentados permanentemente a través del


transformador de carga en este caso del transformador T903 a través de los terminales 1 y
3, como ve en la imagen anterior el bloque de POWER CELL esta simbolizado por un SW el
cual al inicio por defecto está cerrado entre los terminales 7 y 8 Drenador al terminal 5 Vcc.
Cuando el terminal de Vcc alcanza una tensión aproximada de 12v se inicia el pulso de
oscilación, con lo cual el mosfet conduce a saturación completa cerrando el circuito del
terminal 3 de T903 a tierra generando la carga del primario de T903, al terminar el pulso
positivo inicia la caída negativa con lo que el mosfet se va al corte, a la vez que el SW de
POWER CELL se abre dejando sin alimentación al terminal 5 Vcc, en ese momento el
bobinado primario se descarga sobre los bobinados secundarios y auxiliar, el cual a través
del terminal 4 y vía R942 y D942 alimenta ahora al terminal de Vcc a un potencial de 15.1V,
al seguir descargándose el primario va disminuyendo el potencial de inductancia por lo
que también va disminuyendo la alimentación del terminal de Vcc, al llegar el potencial de
Vcc a unos 10v nuevamente el bloque de POWER CELL se cierra para alimentar el
terminal 5 Vcc a través de la tensión del DRENADOR (7 y 8) con lo que al alcanzar una
tensión aproximada de 12v se iniciara un nuevo pulso de oscilación repitiéndose el
proceso mencionado indefinidamente a una frecuencia aproximada de entre 45 a 55 KHZ.
La tensión de Vcc tiene otras funciones en el sistema de protección como veremos más
adelante.

El bloque de SOFTSTART reduce el stress del mosfet de potencia durante el arranque


permitiendo una mayor duración.
R941, D941, C941 y C942 conforman un filtro de supresión de picos llamado comúnmente AMORTIGUADOR
conocido también como SNUBER, estos picos se generan en el transformador por causa de la conmutación de
switcheo, los picos de tensión generados pueden ser tan altos que podrían destruir o provocar
sobrecalentamiento del mosfet.

ZD941 y ZD942 son diodos zener de protección de sobre tensión, D903 rectifica una tensión de 12v para el
circuito de encendido de las fuentes de poder.

R943 en el terminal 1 es la resistencia del terminal SOURCE del mosfet, así como la resistencia que genera la
caída de tensión de referencia para el circuito de protección de OCP.

La frecuencia de operación es de 50KHZ con una diferencia más o menos de 2KHZ, determinada por el
condensador C943, aunque por diseño es de 45KHZ a 55KHZ.

Si usted a reparado este tipo de fuentes notara que cuando la fuente no arranca, ya sea por algún sobre-
consumo en la sección secundaria o por algún problema de componentes asociados al C.I. Modulador, la
tensión del terminal de Vcc varia de entre unos 8v a 14v en promedio, esto es debido a que solo está
presente la tensión de arranque, cuando arranca el modulador consume energía, pero al no haber
generación de la tensión de Vcc esta se cae, pero como se apaga el C.I. la tensión de arranque aumenta
nuevamente arrancando al C.I., cuando la fuente arranca normal la tensión de arranque es sustituida por
la tensión proveniente del bobinado auxiliar, como se explico en el párrafo anterior. Lo anterior nos
indica la situación en que se puede encontrar la fuente, por ejemplo una tensión de arranque que no
tiene variación nos indica un estado completo de inactividad del C.I. modulador, una tensión variable de
la tensión de arranque nos indica que el C.I. Oscila pero por algún motivo lo hace en forma aleatoria,
esto puede ser por falta de la tensión de Vcc proveniente del embobinado auxiliar del transformador
T903 o bien por activación de protecciones, sobre-consumo en la sección secundaria por corto circuito y
así mismo por daño en la sección de salida del mismo C.I. Modulador, cuando la tensión de arranque es
muy baja tendremos un daño en el bloque de POWER CELL (muy común en este tipo de integrados) por

uncionamiento LG LM-
lo que deberá reemplazar el integrado.

U5050_fuente de Standby - Control de regulación


Página 4 de 5

Control de regulación
Para mantener la estabilidad de la fuente esta debe ser controlada en laso cerrado, para ello se utilizan 2
tensiones de retroalimentación, una es la misma tensión de Vcc (terminal 5) la cual sirve para detectar sobre
voltaje en base a tensiones de referencia de bloques internos para el control del PWM, la segunda, se toma una
muestra de la tensión secundaria de 5.6v proveniente del terminal 8 de T903 y rectificada por los diodos
D973, D977 y D978, dicha tensión se aplica al ánodo del diodo emisor del opto acoplador a través de R982 y a
través R986 al terminal de control del zener de precisión llamado también AMPLIFICADOR DE ERROR IC976 el
cual controla la tensión del cátodo del diodo emisor del opto acoplador PC903, la diferencia de tensión
provocara diferentes niveles de encendido del diodo emisor de luz de PC903 que provocara diferentes grados
de conducción del foto transistor de PC903, como ve el emisor del foto transistor se conecta a tierra, siendo el
colector el elemento de control, el colector no está conectado como en otros circuitos a una tensión
proveniente del transformador, se conecta directamente al terminal 4 el cual cumple las funciones de control
FB y detector de sobre carga (over load OLP).

El modulo POWER CELL asi como la tensión de Vcc sirven para el control pulso por pulso, el cual detecta el
grado de desmagnetización del primario, esto es importante para el buen funcionamiento del integrado.

Como puede notar en el diagrama esquemático del STR-A5262A usa muy pocos componentes externos para
su funcionamiento, lo que reduce el tiempo de reparación, ya que al ser un componente de alta integración
incorpora internamente casi todas sus funciones, reduciendo los componentes críticos.

En la siguiente tabla puede ver los valores máximos y mínimos de disparo de las protecciones

Protecciones
OCP. El censado de corriente se lleva a cabo con solo una resistencia de bajo valor, R943 de 0.47 ohm sobre el
terminal 1, como puede ver en el diagrama a bloques del STR-A6252A la caída de tensión de R943 se aplica a
través del bloque de Blanking al operacional FB/OCP el cual tiene una referencia interna de 0.75v, cuando la
caída de tensión en R943 rebasa dicha referencia el operacional actúa sobre el modulo PWM/LATCH apagando
al integrado, si la sobrecarga es en la sección secundaria el integrado encenderá y se apagara indefinidamente
como se explico en párrafos anteriores pues el sistema es auto start esto quiere decir que si por alguna causa
se apaga el integrado este tras unos milisegundos intentara iniciar un nuevo pulso de oscilación.
OLP. El censado de sobrecarga se lleva a cabo por medio del terminal 4, y el bloque de POWER CELL, observe
el diagrama a bloques, el operacional OVERLOAD PROTECTION en su terminal no inversora (positiva) tiene
una referencia de voltaje, dependiendo de la tensión de su terminal negativa el operacional afectara el bloque
TIME el cual alterara el tiempo del pulso tratando de compensar la sobre carga, así mismo afectara el bloque
CV/CC/CONTROL el cual en caso de incrementarse la sobrecarga conmutara el bloque de referencia de tensión
que alimenta el terminal negativo del operacional OVERLOAD PROTECTION, con lo cual el bloque TIME emitirá
la señal para bloquear el driver apagando el integrado, así mismo por si no fuera suficiente a mayor carga la
tensión de Vcc aumenta, la tensión de Vcc normal es de 15.1v pero si aumenta considerablemente la carga la
tensión en Vcc aumentara, en la prueba realizada se incremento la carga por medio de una resistencia de 50
ohm y la tensión de Vcc subió a 20v en caso de elevarse esta tensión el bloque CV/CC/CONTROL conmutara la
tensión de referencia del operacional de OVERLOAD apagando el driver, el integrado reiniciara y tratara de
llevar a cabo una nueva oscilación.
OVP. La tensión de OVP se detecta directamente en el terminal 5 Vcc como puede ver el operacional de OVP
tiene una tensión de referencia de 32v si la tensión en el terminal 5 rebasa esta tensión de referencia el
operacional se dispara apagando el integrado, así mismo puede notar que en el circuito externo de terminal 5
se encuentra un zener ZD941 de protección de 33v el cual se pondrá en corto si la tensión se eleva
rápidamente rebasando la tensión de referencia de OVP. En caso de una falla de este tipo es probable que se
dañe el zener de protección puesto que si aun no a terminado la desmagnetización la tensión en Vcc
continuara aun apagado el integrado, rebasando la característica de tensión zener.
Temperatura. Si el integrado sobrepasa la temperatura máxima preestablecida el integrado se apagara y no
reiniciara hasta bajar la temperatura a niveles preestablecidos.

En el terminal 5 Vcc se encuentran conectados a través de R916 los transistores Q902 y Q903, este circuito me
es incierto pues permanece inactivo en funcionamiento normal, refiérase a la siguiente imagen.
En la base de Q903 hay 38v, en la base de Q902 hay 32v, en emisor de Q902 hay 15.1v. Con lo cual estos
quedan polarizados inversamente, en las pruebas realizadas para ver su funcionamiento se conecto la fuente a
un DIMMER y se vario la tensión de alimentación de 90vca a 120vca, se redujeron proporcionalmente las
tensiones de los transistores quedando aun en polarización inversa, siguiente, se aumento la carga en la salida
de los 5Vcc, con una resistencia de 50 ohm, con lo que la tensión de Vcc subió a 20v con lo cual aun siguen en
polarización inversa, así que llego a la conclusión que si la tensión de Vcc se incrementa por causas de falta de
control o bien que se incremente la tensión de Vcc por sobrecarga, el transistor Q902 conducirá a tierra,
reduciendo la tensión de Vcc que estará determinada únicamente por la resistencia R916 de 82 ohm, con lo
que se podría reducir la tensión de Vcc a un nivel suficiente para apagar el integrado, si usted estimado lector
conoce bien el funcionamiento de este circuito y desea compartirlo no dude en comunicarse. Como
recomendación si la tensión de Vcc fuera deficiente valdría la pena revisar este circuito.

uncionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby -


Control de regulación
Categoría de nivel principal o raíz: Asi funciona

Categoría: Fuentes de alimentación

Publicado el 24 Abril 2012

Escrito por Alfredo Carreto R.

Visto: 18821
Índice del artículo

 Funcionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby


 Filtro de linea
 Sección de arranque
 Control de regulación
 Tip de reparación
 Todas las páginas
Página 4 de 5

Control de regulación
Para mantener la estabilidad de la fuente esta debe ser controlada en laso cerrado, para ello se utilizan 2
tensiones de retroalimentación, una es la misma tensión de Vcc (terminal 5) la cual sirve para detectar sobre
voltaje en base a tensiones de referencia de bloques internos para el control del PWM, la segunda, se toma una
muestra de la tensión secundaria de 5.6v proveniente del terminal 8 de T903 y rectificada por los diodos
D973, D977 y D978, dicha tensión se aplica al ánodo del diodo emisor del opto acoplador a través de R982 y a
través R986 al terminal de control del zener de precisión llamado también AMPLIFICADOR DE ERROR IC976 el
cual controla la tensión del cátodo del diodo emisor del opto acoplador PC903, la diferencia de tensión
provocara diferentes niveles de encendido del diodo emisor de luz de PC903 que provocara diferentes grados
de conducción del foto transistor de PC903, como ve el emisor del foto transistor se conecta a tierra, siendo el
colector el elemento de control, el colector no está conectado como en otros circuitos a una tensión
proveniente del transformador, se conecta directamente al terminal 4 el cual cumple las funciones de control
FB y detector de sobre carga (over load OLP).

El modulo POWER CELL asi como la tensión de Vcc sirven para el control pulso por pulso, el cual detecta el
grado de desmagnetización del primario, esto es importante para el buen funcionamiento del integrado.

Como puede notar en el diagrama esquemático del STR-A5262A usa muy pocos componentes externos para
su funcionamiento, lo que reduce el tiempo de reparación, ya que al ser un componente de alta integración
incorpora internamente casi todas sus funciones, reduciendo los componentes críticos.

En la siguiente tabla puede ver los valores máximos y mínimos de disparo de las protecciones

Protecciones
OCP. El censado de corriente se lleva a cabo con solo una resistencia de bajo valor, R943 de 0.47 ohm sobre el
terminal 1, como puede ver en el diagrama a bloques del STR-A6252A la caída de tensión de R943 se aplica a
través del bloque de Blanking al operacional FB/OCP el cual tiene una referencia interna de 0.75v, cuando la
caída de tensión en R943 rebasa dicha referencia el operacional actúa sobre el modulo PWM/LATCH apagando
al integrado, si la sobrecarga es en la sección secundaria el integrado encenderá y se apagara indefinidamente
como se explico en párrafos anteriores pues el sistema es auto start esto quiere decir que si por alguna causa
se apaga el integrado este tras unos milisegundos intentara iniciar un nuevo pulso de oscilación.
OLP. El censado de sobrecarga se lleva a cabo por medio del terminal 4, y el bloque de POWER CELL, observe
el diagrama a bloques, el operacional OVERLOAD PROTECTION en su terminal no inversora (positiva) tiene
una referencia de voltaje, dependiendo de la tensión de su terminal negativa el operacional afectara el bloque
TIME el cual alterara el tiempo del pulso tratando de compensar la sobre carga, así mismo afectara el bloque
CV/CC/CONTROL el cual en caso de incrementarse la sobrecarga conmutara el bloque de referencia de tensión
que alimenta el terminal negativo del operacional OVERLOAD PROTECTION, con lo cual el bloque TIME emitirá
la señal para bloquear el driver apagando el integrado, así mismo por si no fuera suficiente a mayor carga la
tensión de Vcc aumenta, la tensión de Vcc normal es de 15.1v pero si aumenta considerablemente la carga la
tensión en Vcc aumentara, en la prueba realizada se incremento la carga por medio de una resistencia de 50
ohm y la tensión de Vcc subió a 20v en caso de elevarse esta tensión el bloque CV/CC/CONTROL conmutara la
tensión de referencia del operacional de OVERLOAD apagando el driver, el integrado reiniciara y tratara de
llevar a cabo una nueva oscilación.
OVP. La tensión de OVP se detecta directamente en el terminal 5 Vcc como puede ver el operacional de OVP
tiene una tensión de referencia de 32v si la tensión en el terminal 5 rebasa esta tensión de referencia el
operacional se dispara apagando el integrado, así mismo puede notar que en el circuito externo de terminal 5
se encuentra un zener ZD941 de protección de 33v el cual se pondrá en corto si la tensión se eleva
rápidamente rebasando la tensión de referencia de OVP. En caso de una falla de este tipo es probable que se
dañe el zener de protección puesto que si aun no a terminado la desmagnetización la tensión en Vcc
continuara aun apagado el integrado, rebasando la característica de tensión zener.
Temperatura. Si el integrado sobrepasa la temperatura máxima preestablecida el integrado se apagara y no
reiniciara hasta bajar la temperatura a niveles preestablecidos.

En el terminal 5 Vcc se encuentran conectados a través de R916 los transistores Q902 y Q903, este circuito me
es incierto pues permanece inactivo en funcionamiento normal, refiérase a la siguiente imagen.

Funcionamiento LG LM-U5050_fuente de Standby -


Tip de reparación
Página 5 de 5

Tip de reparación

?No puede ver los tips de los globos emergentes¿ descargue el archivo y vealo con el visor de Adobe reader,
descargas visibles solo para usuarios registrados
En la base de Q903 hay 38v, en la base de Q902 hay 32v, en emisor de Q902 hay 15.1v. Con lo cual estos
quedan polarizados inversamente, en las pruebas realizadas para ver su funcionamiento se conecto la fuente a
un DIMMER y se vario la tensión de alimentación de 90vca a 120vca, se redujeron proporcionalmente las
tensiones de los transistores quedando aun en polarización inversa, siguiente, se aumento la carga en la salida
de los 5Vcc, con una resistencia de 50 ohm, con lo que la tensión de Vcc subió a 20v con lo cual aun siguen en
polarización inversa, así que llego a la conclusión que si la tensión de Vcc se incrementa por causas de falta de
control o bien que se incremente la tensión de Vcc por sobrecarga, el transistor Q902 conducirá a tierra,
reduciendo la tensión de Vcc que estará determinada únicamente por la resistencia R916 de 82 ohm, con lo
que se podría reducir la tensión de Vcc a un nivel suficiente para apagar el integrado, si usted estimado lector
conoce bien el funcionamiento de este circuito y desea compartirlo no dude en comunicarse. Como
recomendación si la tensión de Vcc fuera deficiente valdría la pena revisar este circuito.

También podría gustarte