Clase Lu-Hf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

MÉTODO LU-HF

CÁTEDRA DE GEOQUÍMICA – NOVIEMBRE DE 2018


DR. AGUSTÍN ORTIZ
agustinortiz13@hotmail.com
OBJETIVOS DE LA CLASE

• Conocer el método Lu-Hf


• Como se obtienen e interpretan los datos
• Como se aplica en problemas geológicos
GEOQUÍMICA DE LOS
ELEMENTOS LU, H F
GEOQUÍMICA DEL LU
◆Grupo de las TTRR (lantánidos), Z=71, valencia +3, radio iónico 0.93 Å.

*El radio iónico es similar al Ca 2+ (0.99 Å), lo que causa que Lu3+ sustituya al Ca2+

◆Distribución en minerales:

-Minerales accesorios: son los candidatos ideales para dataciones por este método
(circón, apatita, granate y monazita) ~2.2 ppm.

◆Isótopos de Lu:
175Lu y 176Lu.
GEOQUÍMICA DEL HF
◆Elemento del grupo IV, metales de transición, Z=72, valencia +4, 0.81
Å (similar al Zr+4 =0.80 Å)

◆Distribución en rocas y minerales:

-Sus propiedades químicas y radio inónico son muy similares con los del
Zr y Ti, por lo que se encuentran juntos, o uno sustituye al otro (circón
tiene ~10.000 ppm de Hf).

◆ Hf tiene seis isótopos: 174, 176, 177, 178, 179, 180


COMPORTAMIENTO DEL LU Y HF
DURANTE LOSPROCESOSDE FUSIÓN
PARCIAL
Las propiedades geoquímicas del Lu y Hf son
similares a aquellas del Sm y Nd

Durante los procesos de fusión parcial y cristalización


fraccionada, el Hf(=Nd) se concentra más en el
líquido generado y el Lu(=Sm) se concentra en el
sólido residual.
En los primeros estadios de la cristalización fraccionada de
un líquido basáltico
Hf > compatible
Lu< incompatible,
en el líquido
Hf Hf Hf Lu> compatible
Lu Hf < incompatible,
Lu Hf en el residuo
Lu

Lu/H f Del líquido


RI Hf = 0.81A
Lu/H f Del residuo RI Lu =0.93A
ISÓTOPOS DE LOS
ELEMENTOS LU Y H F:
MÉTODO DE DATACIÓN
ISÓTOPOS DE LU Y HF
175 Lu 97.4 % estable
176
176L u 2.59 % rradioactivo
adioativo 176 Hf
Lu 2.59 % Hf 5.2%
5.2 % raradioactivo
diogèn co
177Hf 18.5 % estable
◆Isótopos: mismo número
178Hf 27.14 % estable
atómico (Z)=n° de p+, pero distinta
masa atómica (p+ + n), o sea 179Hf 13.75 % estable
distinto n° de n) 180Hf 35.24 % estable

El 176Lu tiene un decaimento isobárico en 176Hf por emisión ß- y en 176Yb


por captura de un electrón. El ultimo puede ser ignorado, debido a que
representa un porcentaje mínimo de decaimiento.

176Lu →176Hf + −
T (vida media) = 35 Ga
71 72
MÉTODO DE DATACIÓN LU-HF
1- EL NÚMERO TOTAL DE ÁTOMOS DE 176HF PARA
EL CUAL LA EDAD ES DE T AÑOS, ES:

t = tiempo
176
Hf = 176
Hf 0 + 176Lu (et − 1) λ= constante de decaimento
radioactivo (1,94 x 10 11 a-1)

2- La ecuación la vamos a escribir en términos de razones


176Hf/ 177Hf porque la espectrometría de masa determina con

mejor precisión las razones entre dos masas, entonces:


• 176
Hf=  176Hf + 176Lu (e t − 1)

177
Hf  177Hf 0 177Hf

MEDIDA EN EL
ESPECTRÓMETRO DE MASA
(ICP-MS)

Hf=  176Hf + 176Lu t


176

(e − 1)

177
Hf  Hf 0
177 177

Hf

incógnitas
EVOLUCIÓN DEL HF EN LA CORTEZA Y EN EL
MANTO
• Hf e s m á s i n c o m p a t i b l e q u e L u , o s e a , va a q u e d a r
pr efer entemente en el l í qui do

• Lu quedará preferentemente en el sólido

• Esto va a generar fraccionamiento de los dos elementos a lo largo del


tiempo
FRACCIONAMIENTO DEL HF DURANTE LA
DIFERENCIACIÓN DE LA TIERRA

>3.5 Ga
Reservorio
Hf Lu Lu Uniforme
Hf Bulk Earth=CHUR
Lu Hf

1- Antes de los 3.8-3.5Ga la Tierra se comportaba como un reservorio


homogéneo, cuya composición isotópica era similar a la de los meteoritos
condríticos.
DIFERENCIACIÓN A LOS 3.8-3.5 Ga

Capas con diferencias físicas y químicas


FRACCIONAMIENTO DEL HF DURANTE LA
DIFERENCIACIÓN DE LA TIERRA

176Hf
Magmas
176Hf
juveniles, Lu 176Hf 176Hf bajo
mantélicos Lu 176Hf
Lu 176Hf
176Hf alto
Corteza manto
continental

~3.5 Ga
0.28325

0.28277
Magmas
juveniles,
mantélicos

0.2818

Corteza
continental
CHUR
“CHONDRITIC UNIFORM
RESERVOIR”
Valores del CHUR al presente para
Lu-Hf:

176Hf/177Hf= 0.282772 75±3


176Lu/177Hf= 0.332

(Blichert-Toft and Albarède 1997)


PARÁMETROS USADOS EN LA
GEOQUÍMICA ISOTÓPICA DEL HF

• A- Epsilon (εHf)

• B- Edad Modelo (TDM)


VALORES DE ΕHF Y EDAD MODELO HF
Hf e s má s i ncompat ible que Lu, o sea
va a quedar preferentemente en la fusión
líquida

Magma extraido,
corteza:
Lu/Hf < X
176Hf/177Hf < CHUR Bulk Earth, CHUR:
Lu/Hf =X

Manto
empobrecido:
Lu/Hf > X
176Hf/177Hf > CHUR

Similar Sm/Nd: notación εNd


1-ÉPSILON (ΕHF)
El epsilon Hafnio (εHf), es un parámetro usado para denotar el
desvío relativo de la razón 176Hf/177Hf de la muestra
estudiada en relación al valor de 176Hf/177Hf de un reservorio
uniforme usado como referencia (CHUR) a una determinada
edad en partes por 10.000.

muestra

εHf, se conoce la edad a través del método U-Pb en circón:


corteza (εHf negativo), manto (εHf positivo)
Ventajas de trabajar con
notación εHf
1-Simplificación al trabajar
con los datos (εHf ~ 2 dígitos,
razones 176Hf/177Hf ~6
dígitos)

2-Simplificación en la
interpretación del gráfico: la
relación del CHUR está
εHf (+)
εHf representada por una
εHf (-) línea=0.
ε hf (+)
εHf
ε hf (-)

Edad (Ga)
εHf >0 (+): la relación isotópica de la roca o mineral estudiado deriva de
un reservorio mantélico, con una relación Lu/Hf mayor que la relación
condrítica (CHUR).
εHf <0 (-): la relación isotópica de la roca o mineral estudiado deriva de
una fuente crustal, con una relación Lu/Hf menor que la relación condrítica
(CHUR).
2- EDAD MODELO (TDM) HF EN
CIRCÓN
La edad modelo Hf (TDM) de un circón representa el tiempo de
separación del líquido donde ese circón cristalizó,
o sea, de la fuente del magma del cual el circón cristalizó, a partir de un
reservorio empobrecido (manto empobrecido, DM=depleted mantle).

muestra
muestra
USOS DEL MÉTODO LU-HF EN CIRCÓN
1.Estudios de evolución crustal.
2.Estudios de proveniencia de
sedimentos.
3.Estudios petrológicos.
¿POR QUE USAMOS EL CIRCÓN?
1. El Hf sustituye al Zr en la estructura cristalográfica del circón

2. El contenido de Hf en circón llega hasta 2-3 %

3. La razón Lu-Hf es muy baja. Por eso la razón isotópica


176Hf/177Hf prácticamente no cambia a lo largo del tiempo

4. El circón preserva la composición isotópica del magma a partir


del cual cristalizó

5. Por sus características físico-químicas, el circón es muy


resistente a los eventos magmáticos-metamórficos y a la
alteración química y mecánica.
Los análisis de Lu-Hf son realizados con la
metodología LA-ICP-MS (Laser Ablation Inductively
Coupled Plasma Mass Spectrometry)

Ventajas

•No es necesaria la separación química


•Se aprovechan los mismos granos usados en el método U-Pb
•Tiempo de análisis muy rápido (min)
•El circón está presente en casi todos los tipos de rocas
Espectrómetro
de masa en el
laboratorio de
Geocronología
de la
Universidad de
Brasilia (UNB),
Brasil
Espectrómetro
de masa en el
laboratorio de
Geocronología
de la
Universidad
Estatal de
Oregon (OSU),
EEUU
Imágenes de
Catodoluminiscencia
Tomadas a partir de un
microscopio electrónico

Circones del Complejo


Intrusivo Diablillos, Puna Austral

Circulo naranja análisis de U-Pb


Círculo celeste análisis de Hf
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
- Radiogenic isotope geology. A. Dickin,2005

- The evolution of matter. Tolstikhin andKramers, 2008.

- Isotope Geology. Allègre, 2007

- Principles of Isotopo geology. Gunter Faure, 1986.

- Curso Isótopos radiogénicos. Hauser, 2014. Universidad de Brasilia.

- Ortiz, A., Hauser, N., Becchio, R., Suzaño, N., Nieves, A., Sola, A., Pimentel, M.,
Reimold, W. 2017. Zircon U-Pb ages and Hf isotopes for the Diablillos Intrusive
Complex, Southern Puna, Argentina: crustal evolution of the Lower Paleozoic orogen,
Southwestern Gondwana margin. Volume 80, December 2017, Pages 316-339. Journal
of South American Earth Sciences.
TRABAJO PRÁCTICO
The presence of slightly
Ejercicio 1: εHf positive and negative
ɛHf(t) values between +3
and -3 for the three
analyzed samples
emplaced between ca.
490-540 Ma indicates that
the rocks from the
Diablillos Intrusive
Complex derived from a
mixture of a dominant
Mesoproterozoic crustal
source (most frequent
TDM age at ~1.4 Ga), and
juvenile mantle-derived
magmas, that were
reworked during lower
Paleozoic times.
Ejercicio 2: εNd

+8 +5
+10

-15

+12

También podría gustarte