Importancia de La Quimica Organica en La Ing
Importancia de La Quimica Organica en La Ing
Importancia de La Quimica Organica en La Ing
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERIA
SEGUNDO SEMESTRE
SINCELEJO, SUCRE
2019
1
INTRODUCCIÓN
Desde sus comienzos, el ser humano ha modificado su entorno para adaptarlo a sus
necesidades. Pero para ello ha hecho uso de todo tipo de materiales naturales, que con el paso
del tiempo y el desarrollo de la tecnología, se han ido transformando en distintos productos
mediante procesos de manufactura de creciente sofisticación. Por otro lado, en la actualidad,
con el conocimiento que se tiene sobre las reacciones químicas, es posible, la mayoría de las
veces, fabricar “materiales sobre pedido”; es decir, materiales que reúnan ciertas
características deseables, si no es que ideales para el fin al cual serán destinados.
La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento; como por ejemplo
la biología, la farmacia, la medicina, la geología y la Agroindustria.
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos,
azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono.
Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que
vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, los
alimentos, etc.
Estas aplicaciones industriales sobre los alimentos son causantes de algunas enfermedades
que hoy padece la moderna sociedad de consumo; alergias, úlceras, trastornos estomacales,
gastritis, etc.
2
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
3
MARCO TEORICO
QUIMICA ORGANICA
Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos,
azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los
productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida: la ropa que
vestimos, los jabones, champús, desodorantes, medicinas, perfumes, utensilios de cocina, la
comida, etc.
Los productos orgánicos tienen usos muy diversos, desde un perfume, utilizado para
aumentar el atractivo de una persona, un explosivo para efectuar voladuras y construir
túneles, una fibra para confeccionar tejidos más resistentes, ignífugos o inarrugables, un
plástico que proporcione superficies no adhesivas y/o pueda utilizarse como componente de
4
lubricantes sólidos o un aislante para las viviendas para reducir el consumo energético de
calefacción y refrigeración. La importancia de los productos orgánicos industriales se basa
en el valor de su utilización y no en su significado químico. Esto es evidente en los productos
farmacéuticos, donde si un compuesto particular es la única curación conocida para una
enfermedad mortal, su coste es relativamente poco importante. Por otra parte, un nuevo
colorante, aunque proporcione tonos no disponibles previamente, no será importante si es tan
costoso que los artículos teñidos con él son más caros que los mismos artículos teñidos con
colores similares, aunque menos atractivos.
En proceso de producción agroindustrial hay que considerar no sólo que los procesos sean
viables desde un punto de vista cinético y termodinámico sino además la economía del
proceso. Hay que considerar también factores medio ambientales; si un proceso es
químicamente viable y económicamente atractivo pero se producen subproductos nocivos o
de efectos adversos para las personas empleadas en su fabricación habrá que abandonar dicho
proceso.
Esta industria de productos utiliza varias fuentes de materias primas para preparar la gran
variedad de productos orgánicos que hay en el mercado; aceites vegetales, licores, etc. Y
materias obtenidas de plantas y animales (semillas oleaginosas, grasas, madera.).
5
CONCLUSIÓN
Para todo ingeniero agroindustrial, la química es la materia con mayor importancia, pues esta
cobija a los compuestos los cuales nos permitirán un mejor desempeño en los procesos que
se realizarán. Nos dimos cuenta que el carbono es la fuente principal de la química orgánica
y por ende debemos comprender muy bien la esencia de este.
Por último y no menos importante está que la importancia en la agroindustria debe tener
características de alimentos favorables y convertidos por medio de procesos químicos,
teniendo en cuenta la conservación y ayuda del medio ambiente.